Macedo, Humberto.
Al anochecer.
México, D. F.: Ediciones B, 2010.
Macedo López, Juan.
Un fusil sobre la cruz.
Colima, Colima: Universidad de Colima, 1990.
Macías, Juan José.
El nuevo liguero de Maruja y otros fetiches.
Zacatecas: Universidad Autónoma de Zacatecas / Ediciones de Medianoche / Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde / Gobierno del Estado de Zacatecas, 2008.
Macías, Pablo G..
Esperanza Tatiana y el coronelito.
México: Escuela Nacional de las Artes del Libro, 1958.
Macías Dávalos, Norma.
Dédalo y el laberinto habitado .
Ciudad de México, México: Innovación Editorial Lagares, 2006.
Macías Dávalos, Norma.
El evangelio según Caín.
Ciudad de México: Innovación Editorial Lagares (Vestigia; 1), 2009.
Macías Dávalos, Norma.
Belinda y su manto de luna llena.
Ciudad de México, México: Innovación Editorial Lagares / Piedra y Campana, 2017.
Macin, Francisco J..
Memorias del cura Melchor Canalizo.
México, D. F.: Talleres Gráficos de Manuel Casas, 1960.
Macín, Enrique.
Sueños sin epílogo.
Chihuahua, México: Ediciones del Azar, 1998.
Macín, Maritza.
La falsa esposa.
México, D. F.: Praxis, 2014.
Macip, Isaac.
La guerra me quitó tu mirada.
: Ediciones M, 2014.
Macluf, Lourdes.
Aquel amor.
México: Nueva Imagen, 2000.
Macluf, Lourdes.
Si hubiera mar....
México: Alfaguara, 2007.
Madero Gámez, Magdalena.
Arno y los ojos de Rea.
Coahuila: Magma, 2009.
Madero Vizcaíno, José.
Pesadillas para cenar.
Ciudad de México, México: Planeta México, 2018.
Madrazo, Alicia.
Un espejo para Sol.
México, D. F.: Ediciones SM (Gran Angular), 2006.
Madrigal, Alejandro.
Días de rabia.
Ilustración de Rafael Gaytán. Ciudad de México: CIDCLI (Otra Rama), 2016.
Madrigal, Pancho.
Detective que oye boleros.
Zapopan, Jalisco: Arlequín, 2017.
Madrigal Mora, José.
El general Hilachas.
México: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas), 1985.
Mafi, Tahereh.
El corazón de Juliette.
Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica (A través del espejo), 2016.
Mafi, Tahereh.
Las manos de Juliette.
México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (A través del espejo), 2014.
Mafi, Tahereh.
La piel de Juliette.
Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica (A través del espejo), 2012.
Mafiat, Alejandro.
Playa repetida.
México: Rosa María Porrúa Ediciones, 2018.
Magallanes, Alejandro.
Cuaderno de mar.
México, D. F.: Textofilia Infantil (El Gato), 2014.
Magallón, Alejandro.
El movimiento y el agua: El manuscrito de Olinalá.
México: Instituto Sudcaliforniano de Cultura, 2013.
Magaña, Sergio.
Los suplicantes.
México: s.e.r., 1942.
Magaña, Sergio.
El molino del aire.
México, D. F.: Ediciones de la Revista Mexicana de Cultura, 1954.
Magaña, Sergio.
El molino del aire.
México, D.F.: Revista Mexicana de Cultura, 1954.
Magaña Esquivel, Antonio.
El ventrilocuo.
México: Letras de México, 1944.
Magaña Esquivel, Antonio.
La tierra enrojecida.
México: Porrúa y Obregón, 1951.
Magdaleno, Mauricio.
Mapimí 37. Novela Mexicana.
México: Talleres de Revista de Revistas, 1927.
Magdaleno, Mauricio.
Campo Celis. Novela.
México: Ediciones MAM, 1935.
Magdaleno, Mauricio.
Concha Bretón.
México, D.F.: Andrés Botas e Hijo, 1936.
Magdaleno, Mauricio.
El resplandor.
Edición, estudio preliminar y notas de Conrado José Arranz Mínguez. México, D. F.: Ediciones Botas, 1937.

Magdaleno, Mauricio.
Sonata.
México: Botas, 1941.
Magdaleno, Mauricio.
Cabello de elote.
Prólogo de Gonzalo Báez Camargo. México, D. F.: Porrúa (Colección de Escritores Mexicanos; 85), 1986.
Magdaleno, Mauricio.
La tierra grande.
México: Espasa-Calpe, 1949.
Magdaleno, Mauricio.
El resplandor : el compadre Mendoza.
Prólogo de Raúl Cardiel Reyes. México, D. F.: Promociones Editoriales Mexicanas [PROMEXA] (Clásicos de la Literatura Mexicana), 1979.
Maillefert, Alfredo.
Velero romántico.
México, D.F.: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas), 1967.
Mairena [Asunción Izquierdo Albiñana de Flores Muñoz], Ana.
Andreida : el tercer sexo.
México, D. F.: Botas, 1938.
Mairena [Asunción Izquierdo Albiñana de Flores Muñoz], Ana.
Caos.
México: Botas, 1940.
Mairena [Asunción Izquierdo Albiñana de Flores Muñoz], Ana.
La selva encantada.
México: Botas, 1945.
Mairena [Asunción Izquierdo Albiñana de Flores Muñoz], Ana.
Taetzani.
México: Ediciones Ideas, 1946.
Mairena [Asunción Izquierdo Albiñana de Flores Muñoz], Ana.
Los extraordinarios.
Barcelona: Seix Barral, 1961.
Mairena [Asunción Izquierdo Albiñana de Flores Muñoz], Ana.
Cena de cenizas.
México, D. F.: Joaquín Mortiz, 1975.
Maistre, Xavier de.
Viaje alrededor de mi alcoba.
Xalapa, Veracruz: Instituto Veracruzano de la Cultura (Cuadernos del Baluarte), 2007.
Malamud, Bernard.
El reparador.
México, D. F.: Sexto Piso, 2008.
Malda, Juan Manuel.
Mañana, el porvenir.
Querétaro, Qro.: Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, 2009.
Maldonado, José Ignacio.
Las sirenas del desierto.
México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1984.
Maldonado, Tryno.
Teoría de las catástrofes.
México, D. F.: Alfaguara, 2012.
Maldonado, Tryno.
Temporada de caza para el león negro.
Diseño de la colección Julio Vivas. Barcelona, España: Anagrama (Narrativas Hispánicas; 447), 2009.
Maldonado, Tryno.
Viena roja.
México, D. F.: Joaquín Mortiz (Narradores Contemporáneos) / Planeta Mexicana, 2005.
Malpica, Antonio.
El llamado de la estirpe.
México, D.F.: Océano (El lado oscuro ), 2013.
Malpica, Antonio.
No nos extrañará el sistema.
México: Ediciones SM, 2014.
Malpica, Antonio.
El impostor.
México, D. F.: Plan C (La mosca muerta), 2001.
Malpica, Antonio.
La nena y el mar.
Chiapas: Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas (Biblioteca Popular de Chiapas), 2002.
Malpica, Antonio.
Apostar el resto.
México: Joaquín Mortiz, 2006.
Malpica, Antonio.
Antisocial artista del ligue.
México: Ediciones B, 2014.
Malpica, Javier.
¡No me quiero casar!.
México: Ediciones Castillo, 2014.
Malpica, Javier.
Para Nina. Diario de una identidad sexual.
Ilustración de Enrique Torralba. México, D. F.: El Naranjo (Ecos de tinta), 2009.
Malpica, Antonio.
Adonde no conozco nada.
México, D. F.: Ediciones SM (Gran Angular), 2011.
Malpica, Javier.
El miedo me pela los deintes.
Ilustraciones de Guillermo Graco Castillo. México, D. F.: Progreso (Rehilete Naranja), 2005.
Malpica, Antonio.
La lágrima de Buda.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (El Guardagujas), 2008.
Malpica, Antonio.
Los elementos del jazz.
Tuxtla Gutiérrez, Chipas. : Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas (Biblioteca Popular de Chiapas), 2004.
Malpica, Antonio.
El destino y la espada.
México: Océano (El lado oscuro ), 2016.
Malpica, Javier.
Los trenes no paran en Plenilunio.
Ciudad de México: Porrúa, 2016.
Malpica, Antonio.
Nocturno Belfegor.
Ciudad de México: Océano el lado oscuro (Ficción oscura), 2016.
Malpica, Antonio.
Ver pasar los patos.
Ilustraciones de David Lara. México D. F.: Ediciones Castillo (Castillo de la lectura), 2012.
Vv aa.
Negras intenciones.
México, D. F.: Editorial Jus, 2013.
Malpica, Antonio.
Apocalipsis island México.
Palma de Mallorca, España: Dolmen, 2017.
Malpica, Javier.
La calle de los muertos.
Ciudad de México: Ediciones SM (Barco de Vapor. Serie naranja), 2017.
Malpica, Antonio.
Una tribu.
México, D. F.: Alfaguara Infantil y Juvenil, 2018.
Malpica, Antonio.
Una historia (más) de princesas.
Ilustraciones de Víctor Vélez. Estado de México: Norma (Torre de Papel Azul), 2009.
Malpica, Antonio.
Ka súut naj : vuelta a casa.
México, D. F.: Alfaguara (Alfaguara Juvenil), 2014.
Malpica, Antonio.
Al final, las palabras.
Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica (A través del espejo), 2018.
Malpica, Antonio.
Principio y fin.
Ciudad de México: Océano (El lado oscuro ), 2017.
Manara, Alejandro.
Bebiendo tristes, bailando graves.
México, D. F.: Ediciones Sin Nombre (Los Libros de la oruga) / Juan Pablos Editor, 1998.
Mancilla, Alma.
Archipiélagos.
Toluca,Estado de México: Universidad Autónoma del Estado de México (Arte y literatura), 2015.
Mancilla, Alma.
De las sombras.
Ciudad de México: Lectorum / Marea Alta, 2019.
Mancisidor, Francisco.
Lorencillo el pirata.
México: Talleres Gráficos de la Nación, 1949.
Mancisidor, José.
La asonada.
Xalapa: Ediciones Integrales, 1931.
Mancisidor, José.
La ciudad roja : novela proletaria.
Xalapa, Veracruz: Ediciones Integrales, 1932.
Mancisidor, José.
Nueva York revolucionario.
Xalapa: Ediciones Integrales, 1935.
Mancisidor, José.
De una madre española.
México: México Nuevo, 1938.
Mancisidor, José.
En la rosa de los vientos.
México: EDIAPSA, 1940.
Mancisidor, José.
El alba en las simas.
México, D. F.: El Nacional (Autores contemporáneos; 2), 1953.
Mancisidor, José.
Frontera junto al mar.
México: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas), 1953.
Mancisidor, José.
Se llamaba Catalina.
Xalapa, Veracruz: Universidad Veracruzana (Ficción; 4), 1958.
Manjarrez, Héctor.
Lapsus.
México: Joaquín Mortiz, 1971.
Manjarrez, Héctor.
Pasaban en silencio nuestros dioses.
México: Era, 1987.
Manjarrez, Héctor.
El otro amor de su vida.
México, D. F.: Ediciones Era, 1999.
Manjarrez, Héctor.
La maldita pintura.
México: Era, 2004.
Manjarrez, Héctor.
Rainey, el asesino.
México: Era, 2002.
Manjarrez, Héctor.
Yo te conozco.
vol. 1. México: Universidad Nacional Autónoma de México / Era (Biblioteca Era) / Dirección de Literatura [UNAM], 2009.
Mann, Thomas.
Tetralogía de José y sus hermanos.
México, D. F.: Aldus, 1993.
Manríquez, Raúl.
Días de septiembre.
México: Ficticia (Biblioteca Premios Nacionales) / Instituto Chihuahuense de Cultura, 2009.
Manríquez Montoya, Lucía.
Lipania.
Monterrey, Nuevo León: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León [CONARTE] / Coordinación Nacional de Descentralización, 1997.
Mansilla, Eduarda.
Lucía Miranda (1860).
Edición, introducción y notas de María Rosa Lojo. Madrid: Iberoamericana (Textos y Estudios Coloniales y de la Independencia; 14), 2007.
Mantecón Pérez, Adán.
Recuerdos de un villista. Mi campaña en la Revolución.
México: Materia, 1967.
Maqueo, Ana María.
Crimen de color oscuro.
México, D. F.: EOSA, 1986.
Maqueo, Ana María.
Amelia Palomino.
México, D. F.: Diana, 1989.
Maqueo, Ana María.
Los peligros del cristal.
México: Grijalbo (Best Seller Oro), 1990.
Maqueo Castellanos, Esteban.
La ruina de la casona : novela de la revolución mexicana.
México, D. F.: Eusebio Gómez de la Puente, 1921.
Maquieira, Diego.
La tirana ; Los Sea Harrier.
México, D. F. : Aldus, 2012.
Marcovich, Gustavo.
Responsables en este momento.
México: Ficticia (Biblioteca de Novela Contemporánea; 8), 2013.
Marcucetti Pascoli, Claudia.
Donde termina el mar.
Ciudad de México: Planeta (Booket Novela), 2018.
Marcucetti Pascoli, Claudia.
¡Lotería! Historia de las rifas diarias.
Ciudad de México, México: Diana, 2003.
Marcucetti Pascoli, Claudia.
Los inválidos.
México, D. F.: Diana, 2005.
Marcucetti Pascoli, Claudia.
Heridas de agua : historia de uno de los primeros molinos de agua en América.
Ciudad de México, México: Suma de Letras, 2012.
María y Campos, Armando de.
El primer amor.
México: s.e.r., 1920.
Maria y Campos, Armando de.
Fifí.
Prólogo de Rafael López. México, D. F.: Editorial Hispano-Mexicana.
María y Campos, Armando de.
Vida y pasión de don Juan de la Noche.
México: s.e.r., 1921.
Marianidis, Carlos.
Nada detiene a las golondrinas.
Ilustración de Adriana Campos Hierro. México, D. F.: El Naranjo (Ecos de tinta), 2015.
Marianidis, Carlos.
Los puentes de la libertad.
Ilustración de Marta Toledo. México, D. F.: Progreso (Naranja), 2010.
Marianidis, Carlos.
El valle de las utopías.
Ilustración de Mima Castro. México, D. F.: Progreso, 2011.
Marín, Fausto Antonio.
La rebelión de la sierra. Vida de Heraclio Bernal.
México: Ediciones de América, 1950.
Marín, Fausto Antonio.
El foso.
México: Letras de Sinaloa, 1954.
Marín, Guadalupe.
Un día patrio.
México: Editorial Jalisco, 1941.
Marín, Rubén.
En el hueco del pecho.
México: Jus, 1965.
Marín, Guadalupe.
La única.
México: Jalisco, 1938.
Marín, Germán.
Póstumo y sospecha.
Santiago, Chile: Seix Barral (Biblioteca Breve), 2018.
Marín Tamayo, Fausto.
Aquí está Heraclio Bernal.
Xalapa, Veracruz: Universidad Veracruzana (Rescate) / Universidad Autónoma de Sinaloa, 1986.
Mármol, José.
Amalia.
Ciudad de México: Porrúa (Sepan Cuantos...; 192), 1971.
Márquez Campos, Alfredo.
Lejos quedó el pueblo.
México: s.e.r., 1950.
Márquez Campos, Alfredo.
Dalia.
México: Biblioteca de autores laguenses, 1953.
Márquez Campos, Alfredo.
Soledades.
México: s.e.r., 1954.
Márquez Campos, Alfredo.
Yo no haría eso.
México: Librería de Manuel Porrúa, 1956.
Márquez Gileta, Salvador.
España, la calle.
México, D. F.: Praxis (La Flama en el Espejo (Poesía)), 1995.
Márquez Gileta, Salvador.
La pasión de la señorita Clara Rivas.
México, D. F.: Praxis (La Flama en el Espejo (Poesía)), 2001.
Márquez Tiziano, Rodrigo.
Yakarta.
Ciudad de México: Sexto Piso (Narrativa Sexto Piso), 2016.
Marroquín, Hugo.
Los años de los amantes.
México, D. F.: Ediciones Felou (Letras abiertas), 2015.
Mart, Blanca.
A la sombra del linaje.
: CreateSpace Independent Publishing Platform, 2012.
Mart, Blanca.
El espacio aural.
Madrid, España: CreateSpace Independent Publishing Platform, 2012.
Mart, Blanca.
La nimiedad.
Barcelona, España: Ediciones Carena, 2006.
Martell, James.
Mexiko.
Ilustraciones de Isai Tapia. Ciudad de México: Casa Editorial Abismos, 2016.
Martell, Valeria.
Diario erótico : mil noches de escort.
Ciudad de México: Ediciones B, 2016.
Martí, José.
Amistad funesta.
México: Editorial Novaro (Escritores de Ámerica; 0), 1958.
Martín, Diana
.
Juan Peregrino no salva al mundo.
Guadalajara, Jalisco: Paraíso perdido, 2012.
Martín, Diana.
Serafina y el ardid insondable.
Guadalajara, Jalisco: Paraíso perdido (Cuadernos de Leyndármal), 2017.
Martín Briceño, Carlos.
La muerte del Ruiseñor.
Ciudad de México: Ediciones B, 2017.
Martín del Campo, David.
Las rojas son las carreteras.
México, D. F.: Joaquín Mortiz, 1976.
Martín del Campo, David.
Esta tierra del amor.
México: Martín Casillas, 1982.
Martín del Campo, David.
Isla de Lobos.
México, D. F.: Joaquín Mortiz (Nueva Narrativa Hispánica), 1987.
Martín del Campo, David.
Todos los árboles.
México: Grijalbo, 1987.
Martín del Campo, David.
Duerme conmigo : tres novelas.
México, D.F.: Axial, 2008.
Martín del Campo, David.
Delfines y tiburones ; Mil millas.
México, D. F.: Secretaría de Educación Pública (Serie Creación: El Nigromante; 10) / Gernika, 1987.
Martín del Campo, David.
Quemar los pozos.
México: Plaza y Valdés (Platino), 1990.
Martín del Campo, David.
Alas de ángel.
México: Diana, 1991.
Martín del Campo, David.
Las viudas de blanco.
México: Joaquín Mortiz (Novelistas Contemporáneos), 1993.
Martín del Campo, David.
1943 El año del fuego.
México, D. F.: Plaza y Janés (Ave Fénix), 1996.
Martín del Campo, David.
Tu propia sombra (dos novelas breves: Los amantes de Kim y La Bamba).
México: Joaquín Mortiz, 1998.
Martín del Campo, David.
Cielito lindo.
México: Joaquín Mortiz, 2002.
Martín del Campo, David.
Después de muertos.
México, D. F.: Joaquín Mortiz, 2003.
Martín del Campo, David.
El libro del adiós.
México: Punto de Lectura, 2005.
Martín del Campo, David.
Mátalo.
México: Alfaguara, 2006.
Martín del Campo, David.
La noche que murió Freud.
México: Ediciones B, 2010.
Martín del Campo, David.
No desearás.
México: Alfaguara, 2011.
Martín del Campo, David.
Dama de noche.
México, D. F.: Joaquín Mortiz, 1990.
Martín del Campo, David.
La disculpa.
México: Planeta, 1993.
Martín del Campo, David.
Lú.
México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Ediciones SM (Gran Angular), 2002.
Martín del Campo, David.
La inocencia de María.
México, D. F.: Lectorum (Marea Alta), 2014.
Martín del Campo, David.
El último gladiador.
México: Literatura Random House, 2015.
Martín del Campo, David.
La niña Frida.
Ciudad de México: Tusquets (Andanzas), 2017.
Martín Moreno, Francisco.
México negro : una novela política.
México, D. F.: Joaquín Mortiz (Novelistas Contemporáneos), 1986.
Martín Moreno, Francisco.
México negro.
México, D. F.: Planeta, 2013.
Martín Moreno, Francisco.
Arrebatos carnales III.
México: Planeta, 2013.
Martín Moreno, Francisco.
En media hora... la muerte.
México: Planeta, 2014.
Martín Moreno, Francisco.
Las cicatrices del viento.
México, D. F. : Joaquín Mortiz, 1988.
Martín Moreno, Francisco.
Los mexicanos al natural.
México: Planeta, 1993.
Martín Moreno, Francisco.
Sequía México 2004.
México: Grijalbo, 1998.
Martín Moreno, Francisco.
México secreto.
México: Joaquín Mortiz, 2002.
Martín Moreno, Francisco.
México sediento.
México, D. F. : Joaquín Mortiz, 2014.
Martín Moreno, Francisco.
México reformado.
México: Alfaguara, 2006.
Martín Moreno, Francisco.
México ante Dios.
México, Ciudad de México: Alfaguara, 2006.
Martín Moreno, Francisco.
La disculpa : una novela política en tres actos.
México, D. F.: Planeta, 1993.
Martín Moreno, Francisco.
México mutilado : la raza maldita.
México, D. F.: Planeta, 2012.
Martín Moreno, Francisco.
Grandes tradiciones de México.
México: Planeta, 2014.
Martín Moreno, Francisco.
México engañado.
México: Planeta, 2015.
Martín Moreno, Francisco.
México esclavizado.
Ciudad de México: Planeta, 2018.
Martín Moreno, Francisco.
Las grandes traiciones de México.
México, D. F.: Planeta, 2013.
Martínez, Herminio.
La jaula del tordo.
México : Oasis, 1985.
Martínez, Guillermo.
En las garras de la muerte. Novela histórica mexicana sobre la vida de Pancho Villa.
México: Taller Tip. de El Mundo.
Martínez, Herminio.
Hombres de temporal.
México: Edivisión, 1988.
Martínez, Herminio.
Diario maldito de Nuño de Guzmán.
México, D. F.: Diana, 1990.
Martínez, Herminio.
Las puertas del mundo.
México: Diana, 1992.
Martínez, Herminio.
Invasores del paraíso.
México: Ediciones Castillo (Más Allá), 1998.
Martínez, Herminio.
El regreso.
Zaragoza, España: Prames, 1999.
Martínez, Omegar.
Las porterías perdidas de la Pensil.
México: Universidad Iberoamericana / Delegación Miguel Hidaldo, 2006.
Martínez, Marcos.
Espejo de príncipes y caballeros III (1587).
Edición de Axayácatl Campos García Rojas. España: Centro de Estudios Cervantinos, 2006.
Martínez, Erik.
Museo de antropología .
México, D. F.: Editorial Resistencia, 2012.
Martínez, Erik.
Las virtudes capitales.
México, D. F.: Editorial Resistencia, 2008.
Martínez, Sanjuana.
Soy la dueña : Una historia de poder y avaricia.
Ciudad de México: Temas de hoy, 2016.
Martínez, Herminio.
El último villista.
Guanajuato, Guanajuato: Ediciones La Rana (Autores de Guanajuato), 2014.
Martínez, Madeline.
Gabriell una vida encadenada al cielo.
Ciudad de México, México : Alebrijez, 2016.
Martínez Arámbula, Guillermo D..
El ilustre bastardo.
: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla [BUAP] (Colección Alejandro Meneses), 2015.
Martínez Assad, Carlos.
En el verano, la tierra.
México: Planeta, 1994.
Martínez Assad, Carlos.
La casa de las once puertas .
México, D.F. : Seix Barral (Biblioteca Breve), 2015.
Martínez Bergés, Alfonso.
Uranio. Temor del mundo y esperanza de la humanidad.
Oaxaca: Impresora del Sureste, 1959.
Martínez Bergés, Alfonso.
Uranio.
Oaxaca: Impresora del Sureste, 1970.
Martínez Cantú, Ricardo.
El libro de la luna libre.
Monterrey, Nuevo León: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León [CONARTE], 2001.
Martínez de Castro, Manuel.
Julia. Novela de costumbres mexicanas.
vol. 2. México: Imp. de F. Díaz de León y S. White, 1868.
Martínez de Castro, Manuel
.
Julia. Novela histórica y de costumbres.
vol. 2. México: Imprenta del Comercio de N. Chávez, 1874.
Martínez de Castro, Manuel.
Una madre i una hija.
México: Imprenta de Ignacio Escalante, 1875.
Martínez de Castro, Manuel.
Eva. Memorias de dos huérfanos.
vol. 3. México: Tipografía Literaria de Filomeno Mata, 1885.
Martínez de Castro, Manuel.
Elvira. Fragmentos arrancados a las memorias de un solterón para el Diario del Hogar.
México: Tipografía Literaria de Filomeno Mata, 1889.
Martínez de Munguia , Beatriz.
Los hombres o se mueren o se van.
México, D. F.: Ediciones Sin Nombre (Los Libros de la oruga), 2008.
Martínez García, Gerónimo.
Medianía.
Culiacán, Sinaloa: Dirección de Investigación y Fomento de la Cultura Regional, 2006.
Martínez Lira, Verónica.
La morada del combate.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Nueva Imagen (Plaza Mayor), 2005.
Martínez Medina, Juan José Amador.
Casa de altas llamas.
México: Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (Milenaria), 2000.
Martínez Onofre, Ángel.
Teodolina.
Valle de Santiago: Imprenta de Ismael Pastor, 1916.
Martínez Onofre, Ángel
.
Julia. Novela histórica y de costumbres.
vol. 2. México: Imprenta del Comercio de N. Chávez, 1874.
Martínez Orozco, Alfredo.
La brecha.
México: Stylo, 1950.
Martínez Orozco, Alfredo.
La voz de la tierra.
México: s.e.r., 1950.
Martínez Orozco, Alfredo.
Yajángala.
México: s.e.r., 1950.
Martínez Riestra, Ceferino.
Ella tuvo la culpa.
Madrid: Ed. Páez, 1928.
Martínez Riestra, Ceferino.
El poder de una carta.
El Paso, Texas: Imprenta Simón Alarcón, 1920.
Martínez Roaro, Ester.
Hasta morir, Memorias de una niña.
Puebla, Puebla: Costa-Amic, 1967.
Martínez Sáenz, Ramón.
La noche de Walpurgis.
México: Editorial Acero, 2013.
Martínez Sierra, Gregorio.
Tú eres la paz.
Ciudad de México: Porrúa (Sepan Cuantos...; 214), 1972.
Martínez Sotomayor, José.
La rueca de aire .
México, D. F.: Imprenta Mundial, 1930.
Martínez Sotomayor, José.
La mina.
México: Oasis, 1968.
Martínez Staines, Francisco.
Por mi gran culpa.
Ciudad de México: Grijalbo, 2017.
Martínez Torres, José.
La isla en el lago.
México: s.p.i, 1994.
Martínez Torres, José.
El diario de la Riva.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas (Biblioteca Popular de Chiapas; 4) / Editorial Terracota (La Escritura Invisible), 2001.
Martínez Torres, Mercedes.
Clave de Sol y niebla.
México, D.F.: Ediciones del Ermitaño (Minimalia Clásica), 2000.
Martínez Vélez, Óscar.
¡Guácala!.
Ilustraciones de Patricio Betteo. México: Ediciones SM (Barco de Vapor. Serie naranja), 2004.
Martínez Vélez, Óscar.
Doce maneras de afilarse los colmillos.
Ilustraciones de Luis San Vicente. México, D. F.: Ediciones Castillo (Castillo de la Lectura. Serie naranja), 2015.