Bablot, Rocato.
Café mis Dos Luz Eros.
México, 2013.
Badillo, Alejandro.
La mujer de los macacos.
México, D.F.: Libros Magenta, 2012.
Badillo, Alejandro.
Por una cabeza.
Ciudad de México: Ficticia (Biblioteca de Novela Contemporánea), 2017.
Badillo, Alejandro.
El clan de los estetas.
Xalapa, Veracruz: Universidad Veracruzana (Ficción), 2016.
Badillo Soto, Carlos.
El Dios descalzo.
México: Gobierno del Estado de Durango / Universidad Juárez del Estado de Durango, 1967.
Badillo Soto, Carlos.
Les toca morir mañana.
México: Gobierno del Estado de Durango / Universidad Juárez del Estado de Durango, 1968.
Badillo Soto, Carlos.
La región de las amarguras.
México: Gobierno del Estado de Durango / Universidad Juárez del Estado de Durango, 1971.
Badillo Soto, Carlos.
Los candidatos del diablo.
México: Gobierno del Estado de Durango / Universidad Juárez del Estado de Durango, 1972.
Badillo Soto, Carlos.
¡Belmonte, hijo...!.
México: Gobierno del Estado de Durango / Universidad Juárez del Estado de Durango, 1975.
Badillo Soto, Carlos.
La muerte comienza al nacer.
México: Gobierno del Estado de Durango / Universidad Juárez del Estado de Durango, 1976.
Badillo Soto, Carlos.
El destape.
México: Gobierno del Estado de Durango / Universidad Juárez del Estado de Durango, 1981.
Badillo Soto, Carlos.
Mátalos en caliente.
México: Gobierno del Estado de Durango / Universidad Juárez del Estado de Durango, 1985.
Badillo Soto, Carlos.
Cuando los valientes venían del Norte.
México: Gobierno del Estado de Durango / Universidad Juárez del Estado de Durango, 1990.
Badillo Soto, Carlos.
Señor de la guerra. Vida de Pancho Villa.
México: Gobierno del Estado de Durango / Universidad Juárez del Estado de Durango, 1992.
Badillo Soto, Carlos.
¡A sus órdenes mi general!.
México: Gobierno del Estado de Durango, 1993.
Badillo Soto, Carlos.
El jinete mestizo.
México: Gobierno del Estado de Durango / Universidad Juárez del Estado de Durango / Presidencia Municipal, 1993.
Badillo Soto, Carlos.
Brasas en el desierto. Vida de Pancho Villa.
México: s.p.i, 1996.
Badillo Soto, Carlos.
Los lobos no perdonan. Vida de Pancho Villa.
México: Instituto de Cultura del Estado de Durango, 2004.
Badillo Soto, Carlos.
En aquel jardín de rosas negras.
México: Gobierno del Estado de Durango, 1997.
Balboa, Alfonso.
El muerto que regresó.
Puebla, Puebla: Costa-Amic, 1963.
Balbontín, Manuel.
Los torpedos.
México: Tipografía de J. M. Aguilar Ortiz, 1873.
Balbontín, Manuel.
El invierno. Un día del mes de enero a los 40 grados de latitud N.
México: s.p.i, 1873.
Balbontín, Manuel.
Un día del mes de enero a los 40 grados de latitud N.
México, D.F.: Antigua Imprenta de Murguía, 1893.
Balbontín, Manuel.
Memorias de un muerto. Cuento fantástico.
México: s.p.i, 1874.
Balbontín, Manuel.
Inés. Novela militar escrita por distracción, sin ninguna presunción, por el Alférez Bontilbaen de Luna.
México, D.F.: Antigua Imprenta de Murguía, 1892.
Balbontín, Manuel.
Cuentos de colores. Entretenimientos de un solitario.
México, D.F.: Antigua Imprenta de Murguía, 1893.
Balbontín, Manuel.
Tulitas la pelona. Novela militar.
México, D.F.: Antigua Imprenta de Murguía, 1893.
Balbuena, Bernardo de.
Siglo de oro en las selvas de Erífile.
Madrid, España: Alonso Martín, 1608.
Balderas Arrieta, Irma.
La vida es como el zacate.
Nezahualcóyotl, Estado de México: Gobierno del Estado de México / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo / Coordinación Nacional de Descentralización / Tremolina / Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (FOECAH), 1998.
Balderas Bautista, Julio.
Sangre de chacales.
Puebla, Puebla: Edición del autor, 2018.
Balderas Bautista, Julio.
La herencia de los señores de San Roque.
Puebla, Puebla: Edición del autor, 2018.
Balderas Bautista, Julio.
Travesía de un corazón roto.
Puebla, Puebla: Edición del autor, 2019.
Balestra, Bertha.
Por eso vivo penando.
Toluca, Estado de México: Gobierno del Estado de México / Instituto Mexiquense de Cultura, 2000.
Balestra, Bertha.
Sin tiempo. Dos novelas: El pez de alabastro y Donde la niebla se extiende.
Toluca, Estado de México: Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (Colección Letras. Summa de Días) / Fondo Editorial Estado de México (Colección Letras. Summa de Días) / Secretaría de Educación del Estado de México, 2013.
Balestra, Bertha.
El cuervo y el halcón.
México, D. F.: Selector (Literaria), 2011.
Balestra, Bertha.
Volver a Roma.
Madrid, España: Adarve, 2017.
Bali, Rowena.
La herida en el cielo.
México D. F.: Axial (Tinta Nueva), 2012.
Bali, Rowena.
El ejército de Sodoma.
México D. F.: Axial (Tinta Nueva), 2009.
Bali, Rowena.
El agente morboso.
México D. F.: Universidad Autónoma de la Ciudad de México / Colofón / Cultura Urbana Libros, 2008.
Bali, Rowena.
Indiscriminable.
Monterrey, Nuevo León: Universidad Autónoma de Nuevo León / Posdata (La Hormiga Iracunda), 2018.
Balza, José.
La mujer de la roca (ejercicios narrativos).
México, D. F.: Ediciones Sin Nombre (Los Libros de la oruga) / Juan Pablos Editor, 1997.
Balzac, Honoré de.
Papá Goriot.
Prólogo de Rafael Solana. Ciudad de México: Porrúa (Sepan Cuantos...; 314), 1976.
Banda, Raúl.
José Rafael.
Guadalajara: Materia, 1948.
Banda Farfán, Raquel.
Valle verde.
México: Ediciones de Andrea, 1957.
Banda Farfán, Raquel.
Cuesta abajo.
México: Ediciones de Andrea, 1958.
Barahona Riera, Dorelia.
De qué manera te olvido.
México, D. F.: Instituto Nacional de Bellas Artes / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1990.
Barba, Guillermo.
La conspiradora : la historia desconocida de la Güera Rodríguez.
Ciudad de México: Siglo XXI Editores, 2019.
Barba, Guillermo.
Juan sin sueño.
México, D. F. : Hoja Casa Editorial, 2002.
Barba Jacob, Porfirio.
La decena roja.
Ciudad de México: Ediciones del Lirio / Cariátide, 2017.
Barbachano Ponce, Miguel.
El diario de José Toledo.
México: Imprenta Madero, 1964.
Barbachano Ponce, Miguel.
Los desterrados del limbo.
México, D. F.: Joaquín Mortiz (Serie del Volador), 1971.
Bárber, Laia.
Huérfanos sin abrigo.
México: Miguel Ángel Porrúa, 2013.
Barbey d'Aurevilly, Jules Amédée.
Una historia sin nombre.
Traducción de Nicole Vai¨sse. Guanajuato, Guanajuato: Gobierno del Estado de Guanajuato / Ediciones La Rana (Nuestra cultura), 1995.
Barcala, Joe.
La Cofradía –el mundo me pertenece-.
Puebla: Koller Scrite, 2013.
Barcala, Joe.
El sacerdote ateo.
México, D. F:: Koller Scrite (Herejías), 2014.
Barcala, Joe.
Lujuria en la sotana.
Puebla, Puebla: Koller Scrite (Herejías; 2), 2019.
Bardini, Roberto.
Un gato en el caribe.
México, D. F.: Editorial Resistencia, 2016.
Bares, Mauricio.
Streamline 98.
México: Nitro/Press, 1997.
Bares, Mauricio.
Ya no quiero ser mexicano.
México: Editorial Nula, 2007.
Bares, Mauricio.
Apuntes de un escritor malo.
México, D. F.: Nitro / Press, 2009.
Barjau, Luis.
El ángel de piedra.
México: Joaquín Mortiz, 1994.
Barjau, Luis.
Tequila.
México: Cal y Arena, 1997.
Barjau, Luis.
Las inauditas aventuras del bebé Karan-Danga.
México: Juan Pablos Editor, 2014.
Barjau, Luis.
El monarca y la faraute. Diálogo entre Moctezuma y La Malinche.
México, D. F.: Ediciones Sin Nombre (Los Libros de la oruga), 2014.
Barnetche Pous, Alicia.
Clara.
Naucalpan, Estado de México: Innovación Editorial Lagares, 2017.
Barocio, José.
Tres pueblos.
México, D. F.: Praxis (La Flama en el Espejo (Novela)), 1997.
Barradas, Ana Belén.
Abismo.
Puebla, Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla / Dirección General de Fomento Editorial [BUAP], 2012.
Barragán, Ramsés.
Brillo de ellas.
México: Innovación Editorial Lagares, 2010.
Barragán, Zita.
Tiempos de naranjos.
Durango, Dgo.: Instituto de Cultura del Estado de Durango [ICED], 2010.
Barragán, Zita.
Ruega tres veces.
Mazatlán, Sinaloa: Ediciones Horson, 2012.
Barragán de Toscano, Refugio.
Premio del bien y castigo del mal. Novela..
Prólogo de Joaquín Silva. México: Imprenta de José Contreras, 1884.
Barragán de Toscano, Refugio.
La hija del bandido o los subterráneos del nevado.
Precedida de dos palabras de Eulalio Quiroz. Guadalajara, Jalisco: Imprenta Román Ramírez, 1918.
Barrera, Carlos.
El manso.
México, D.F.: Andrés Botas e Hijo, 1913.
Barrera, Pantaleón.
Los misterios de Chan Santa Cruz : historia verdadera con episodios de novela .
Mérida, Yucatán: Imprenta de M. Aldana Rivas, 1864.
Barrera, Ave.
Puertas demasiado pequeñas.
Xalapa, Veracruz: Universidad Veracruzana (Ficción) / Alianza Editorial (Alianza Literaria), 2013.
Barrera Vázquez, María Jesús.
La casa de los pavos reales.
México, D.F.: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación / Editorial del Magisterio Benito Juárez, 1981.
Barrera Vázquez, María Jesús.
Vetas de la memoria.
México, D. F.: Plaza y Valdés, 1998.
Barrera Vázquez, María Jesús.
En el centro de mi corazón.
México, D.F.: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación / Editorial del Magisterio Bonito Juárez, 2001.
Barrera Tyszka, Alberto.
Mujeres que matan.
: Literatura Random House, 2018.
Barría Alvarado, Ariel.
Las canciones que el público nos pide.
Panamá, Panamá: Editorial Mariano Arosemena, 2015.
Barría Alvarado, Ariel.
La casa que habitamos.
Panamá: Editorial Mariano Arosemena, 2007.
Barrientos Domínguez, Bernardo.
Convención onírica.
Toluca, Estado de México: Fondo Editorial Estado de México, 2015.
Barriga, Carlos.
Demasiado tarde para despertar.
Tuxtla Gutiérrez: Universidad Autónoma de Chiapas, 1985.
Barriga Rivas, Rogelio.
Río Humano.
México: Botas, 1949.
Barriga Rivas, Rogelio.
La mayordomía.
México: Botas, 1952.
Barro Robles, Enrique Espino.
El lenguaje de los árboles.
Monterrey, Nuevo León: Universidad Autónoma de Nuevo León, 2016.
Barrón Noé, Patricia.
Cuando a este árbol le salgan flores.
Ilustraciones de María Elina Méndez. México, D. F.: La Caja de Cerillos Ediciones (Panorámica) / Secretaría de Cultura, 2016.
Barros Moreno, Luis.
Jóvenes contra viejos.
México, D. F.: B. Costa-Amic, 1968.
Barth, John.
El plantador de tabaco.
México, D. F.: Sexto Piso, 2013.
Barthelme, Donald.
El padre muerto.
México, D. F.: Sexto Piso, 2010.
Bartoli, Víctor.
Mujer alabastrina .
Chihuahua, Chihuahua: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Chihuahuense de Cultura (Solar, Premio Chihuahua) / Coordinación Nacional de Descentralización / Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Chihuahua, 1998.
Bartra, Agustí.
Cristo de 200,000 brazos.
México: Novaro, 1958.
Bartra, Agustí.
La luna muere con agua.
México, D. F.: Joaquín Mortiz (Serie del Volador), 1968.
Basáñez Loyola, Alejandro.
Tiaztlán. El fin del imperio azteca.
México: Ediciones B, 2013.
Basáñez Loyola, Alejandro.
México desgarrado.
México: Ediciones B, 2014.
Basáñez Loyola, Alejandro.
México en llamas.
México: Ediciones B, 2012.
Basilio, Alfonso.
Placeres sin ideal.
México: s.e.r., 1957.
Bataille, Georges.
Madame Edwarda.
Epílogo de Huberto Batis. Traducción e introducción de Salvador Elizondo. México, D. F. : Fontamara (Cisne; 56), 2007.
Bataille, Georges.
Mi madre.
Traducción y prólogo de Carlos Eduardo Turón. México.: Premià (Los brazos de Lucas; 32), 1977.
Bates, Wachy.
Kimen.
Tabasco, México: Gobierno del Estado de Tabasco, 2012.
Batis, Huberto.
Amor por amor : Leopold y Wanda Schacer-Masoch.
México, D. F.: Ediciones del Ermitaño (Minimalia Erótica), 2012.
Bátiz Zuk, Martha Beatriz.
Boca de lobo novela corta a dos voces y un cuaderno.
Toluca, Estado de México: Instituto Mexiquense de Cultura (El corazón y los confines), 2008.
Bátiz Zuk, Martha Beatriz.
Desde el norte : narrativa canadiense contemporánea.
Ciudad de México: Universidad Autónoma Metropolitana-X (Serie Gato Encerrado), 2015.
Batiza, Sarah.
Nosotras las taquígrafas.
México: s.e.r., 1950.
Batiza, Sarah.
Eso que se llama un niño.
Puebla, Puebla: Costa-Amic, 1963.
Baumann, Michael L..
B. Traven. An introduction.
Alburquerque: University of New Mexico Press, 1976.
Bautista, Juan Carlos.
Paso del macho : fábula tropical.
México: Quimera, 2011.
Bautista, Pedro Damián.
Cartapacios.
Xalapa: Universidad Veracruzana (Ficción), 2016.
Bear Sanz, María Eugenia.
La mentira de Marietta: 1863, Puebla sitiada por las tropas de Napoleón III.
Puebla, México: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla / Dirección General de Fomento Editorial [BUAP], 2013.
Becerra González, José de Jesús.
Juan Cercas.
Guadalajara: Materia, 1947.
Becerra González, José de Jesús.
El dólar viene del norte.
Guadalajara: Ed. Gráfica, 1954.
Becerra González, José de Jesús.
Veinte años no es una vida. (La simple historia de un médico simple).
Guadalajara: Talleres de J. Trinidad Chávez e Hijos, 1959.
Becerra González, José de Jesús.
El burro de oro (La muralla del odio).
Guadalajara: Talleres de J. Trinidad Chávez e Hijos, 1961.
Becerra González, José de Jesús.
La borrasca.
Guadalajara: Talleres de J. Trinidad Chávez e Hijos, 1966.
Becerra Pino, Hernán.
La gran mentira.
México: Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas (Biblioteca Popular de Chiapas), 2006.
Becerril, Sandra.
Desde tu infierno.
Ciudad de México: Librosampleados, 2016.
Becerril, Sandra.
Ámame más.
Salamanca, España: Editorial Amarante, 2014.
Becerril, Sandra.
¿A quién estás pensando matar?.
Madrid, España: Alfaguara (Alfaguara), 2015.
Becerril, Sandra.
Tu cadáver en la nieve.
Granada, España: Distrito 93, 2019.
Beckett, Samuel.
Cómo es.
Traducción de José Emilio Pacheco. México, D. F.: Joaquín Mortiz (Serie del Volador), 1966.
Bejar, Erza.
Úrsula en el jardín de mis delicias.
México, D.F.: Axial, 2008.
Belausteguigoitia, Ramón de.
La sombra del mezquite.
México: s.e.r., 1951.
Belausteguigoitia, Ramón de.
El valle inexplorado.
México: Hadise, 1960.
Beleño, Joaquín.
Flor de banana.
Panamá: Ediciones Librería Cultural Panameña, 1971.
Beleño, Joaquín.
Gamboa road gang : los forzados de Gamboa.
Panamá: Ediciones Librería Cultural Panameña, 1960.
Beleño, Joaquín.
Luna verde.
La Habana, Cuba: Arte y Literatura, 1976.
Bellatín, Mario.
El libro uruguayo de los muertos.
México, D. F.: Sexto Piso (Narrativa Sexto Piso), 2012.
Bellatin, Mario.
Mujeres de sal.
Lima, Perú: Lluvia, 1986.
Bellatín, Mario.
Efecto invernadero.
Lima: Jaime Campodónico, 1992.
Bellatín, Mario.
Canon perpetuo.
Lima: Jaime Campodónico, 1993.
Bellatín, Mario.
Salón de belleza. Efecto invernadero.
México: Ediciones del Equilibrista / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1996.
Bellatín, Mario.
Tres novelas (Efecto invernadero, Canon perpetuo, Salón de belleza).
Lima: El Santo Oficio, 1995.
Bellatín, Mario.
El jardín de la señora Murakami.
México: Tusquets (Colección Andanzas), 2000.
Bellatín, Mario.
La escuela del dolor humano de Sechuán.
México: Tusquets (Colección Andanzas), 2001.
Bellatín, Mario.
Shiki Nagaoka: una nariz de ficción.
Barcelona: Sudamericana, 2001.
Bellatín, Mario.
Lecciones para una liebre muerta.
Barcelona, España: Anagrama, 2005.
Bellatín, Mario.
Underwood portátil modelo 1915.
Lima: Sarita Cartonera, 2005.
Bellatín, Mario.
Pájaro transparente.
Buenos Aires: Mansalva, 2006.
Bellatin, Mario.
La jornada de la mona y el paciente.
Oaxaca, México: Almadía, 2006.
Bellatín, Mario.
El gran vidrio.
México, D.F.: Anagrama, 2007.
Bellatín, Mario.
Biografía ilustrada de Mishima.
México: Entropía, 2009.
Bellatín, Mario.
Los fantasmas del masajista.
México: Eterna Cadencia, 2009.
Bellatín, Mario.
El pasante de notario Murasaki Shikibu.
Santiago de Chile: Cuneta, 2010.
Bellatín, Mario.
Disecado.
México: Sexto Piso / Mansalva, 2011.
Bellatín, Mario.
La clase muerta.
México: Alfaguara, 2011.
Bellatín, Mario.
Gallinas de madera.
Madrid, España: Sexto Piso (Narrativa Sexto Piso), 2013.
Bellatín, Mario.
El hombre dinero.
México: Sexto Piso (Narrativa Sexto Piso), 2013.
Bellatín, Mario.
Jacobo reloaded.
Ilustración de Zsu Szkurka. México: Sexto Piso, 2014.
Bellatin, Mario.
Retrato de Mussolini con familia.
México, D. F.: Alfaguara (Literatura Hispánica), 2015.
Bellatín, Mario.
Carta sobre los ciegos para uso de los que ven.
Buenos Aires, Argentina: Alfaguara (Literatura Hispánica), 2017.
Bellatín, Mario.
Bola negra.
Ilustraciones de Ricardo Liniers Siri. México, D. F.: Sexto Piso, 2017.
Bellefroid, Jacques.
El ladrón del tiempo.
Traducción al español de Vilma Fuentes. México, D. F.: Joaquín Mortiz, 1992.
Bellinghausen, Hermann.
Aire libre.
México: Era, 2005.
Bello Hidalgo, Luis.
Antropología de la revolución.
Puebla, Puebla: Costa-Amic, 1967.
Beltrán, Rosa.
Efectos secundarios.
México, D. F.: Mondadori (Literatura Mondadori), 2011.
Beltrán, Rosa.
El cuerpo expuesto.
México: Alfaguara, 2013.
Beltrán, Rosa.
La corte de los ilusos.
México, D. F.: Joaquín Mortiz, 1995.
Beltrán Brozon , Mónica.
Dead doll.
México, D. F.: Ediciones B, 2012.
Beltrán Brozon , Mónica.
Famosas últimas palabras.
México, D. F.: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (¿Ya LeISSSTE?), 1999.
Beltrán Félix, Geney.
Cartas ajenas.
México: Ediciones B, 2011.
Beltrán Félix, Geney.
Cualquier cadáver.
México: Cal y Arena, 2014.
Benavent, Elísabet
.
La magia de ser nosotros.
Madrid, España: Penguin Random House, 2017.
Benavent, Elísabet.
Seremos recuerdos : canciones y recuerdos, 2.
: Suma de Letras, 2018.
Benavides, Rodolfo.
El doble nueve. La vida en las minas de plata mexicanas.
México: Edición y Distribución Iberoamericana de Publicaciones, 1949.
Benavides, Rodolfo.
Evasión.
México: EDIAPSA, 1950.
Benavides, Rodolfo.
La vertiente.
México: EDIAPSA, 1950.
Benavides, Rodolfo.
Las cuentas de mi rosario.
México: EDIAPSA, 1950.
Benavides, Rodolfo.
Rumbos humanos. Memorias de un espíritu.
México: Ed. Cuauhtémoc, 1954.
Benavides, Rodolfo.
La visita del muerto.
México: Orión, 1956.
Benavides, Rodolfo.
Levantando la cortina.
México: Talleres Gráficos de Laguna Mayrán, 1956.
Benavides, Rodolfo.
En la noche de los tiempos.
México: Editores Mexicanos Unidos, 1966.
Benavides, Rodolfo.
...Entonces seremos dioses.
México: EDIMUSA (La Senda Viviente), 1967.
Benavides, Rodolfo.
La maldición negra.
México: EDIMUSA, 1968.
Benavides, Rodolfo.
Relato de un viaje al más allá.
México: Diana, 1983.
Benavides, Jorge Eduardo
.
El asesinato de Laura Olivo.
Lima, Perú: Alianza Editorial, 2018.
Benedicto, Luis.
Los guerrilleros : novela villista.
México: Ediciones Populares de La Prensa, 1931.
Benedicto, Luis.
Sangre ranchera.
Edición de Lourdes Franco Bagnouls. Edición, recopilación y notas de Francisco Aragón Díaz. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM) / Seminario de Edición Crítica de Textos (Deuda Saldada; 1), 2009.
Benítez, Fernando.
El rey viejo.
México, D.F.: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas; 52), 1959.
Benítez, José María.
Ciudad.
México: s.e.r., 1942.
Benítez, Fernando.
El agua envenenada.
México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Lecturas Mexicanas; 45), 1961.
Benítez, Gabriel.
Guerreros del aire.
Ciudad de México: Ediciones B, 2016.
Benítez, Fernando
.
Error de programación.
México, D.F.: Eco, 1998.
Benítez Ochoa, Agustín.
Un verde locura.
España: Círculo Rojo, 2015.
Berber, Alondra.
O incêndio das borboletas / El incendio de las mariposas.
México, D.F.: Edición del autor, 2015.
Berberán Soler, Tania.
Cuando hallen las sombras.
México: Sur+, 2013.
Bercini, Reyes.
Las naves ardiendo.
México: Universidad Autónoma Metropolitana-X (Serie Gato Encerrado), 2014.
Berger, John.
De A para X : una historia de cartas.
México, D. F.: Editorial Itaca, 2008.
Bergua Grasa, María Rosa.
Yo soy de aquí, y soy de allá.
: Amazon Kindle, 2017.
Bergua Grasa, María Rosa.
Cartas a dios y otros cuentos.
: Amazon Kindle, 2016.
Berguido, Fernando.
Anatomía de una trampa.
Ciudad de México, México: Grijalbo / Penguin Random House, 2017.
Berman, Sabina.
Amante de lo ajeno.
México: Océano (Día siguiente: Tiempo de México), 1997.
Berman, Sabina.
El dios de Darwin.
México: Ediciones Destino, 2014.
Bermúdez, María Elvira.
Diferentes razones tiene la muerte.
México, D. F.: Plaza y Valdés, 1953.
Bermúdez, Denisse.
Sonata para un ausente.
Ciudad de México: Acribus, 2017.
Bernal, Rafael.
Tres novelas policiacas.
México: Jus, 1946.
Bernal, Rafael.
El fin de la esperanza.
México, D. F.: Capullic, 1948.
Bernal, Rafael.
Memorias de Santiago Oxtotilpan.
México: Polis, 1945.
Bernal, Rafael.
El extraño caso de Aloysius Hands.
México: Jus, 1946.
Bernal, Rafael.
Su nombre era muerte.
México: Jus, 1947.
Bernal, Rafael.
Gente de mar.
México, D. F.: Editorial Jus, 1950.
Bernal, Rafael.
Colibrí.
México: Ediciones La Prensa, 1956.
Bernal, Rafael.
Tierra de gracia.
México: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas; 76), 1963.
Bernal, Alejandra.
Tránsito obligatorio : novela a dos puntos de fuga.
México: Joaquín Mortiz, 1996.
Bernal, Rafael.
Un muerto en la tumba. Novela Policiaca.
México: Jus, 1946.
Bernal, Ignacio.
Tenochtitlan en una isla.
México, D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1959.
Bernal, Adriana.
Poeta que no entiende futbol.
Ciudad de México: Et al contenidos, 2018.
Bernal Granados, Gabriel.
Historia natural de uno mismo.
México: Umbral (El Clan), 2003.
Bernal V., Jesús.
Tierra mía, recuerdos de adolescencia.
México: Materia, 1969.
Berrondo, Manuel.
Reflexiones de una divorciada.
México: Olimpo, 1954.
Berruga Filloy, Enrique.
La eternidad no tiene futuro.
Ciudad de México: Planeta, 2016.
Bestard Vázquez, Joaquín.
Un tigre con ojos de jade.
Puebla, Puebla: Costa-Amic, 1966.
Bestard Vázquez, Joaquín.
Neurosis.
Puebla, Puebla: Costa-Amic, 1969.
Bestard Vázquez, Joaquín.
La calle que todos olvidan.
México, D. F.: Joaquín Mortiz (Nueva Narrativa Hispánica), 1982.
Bestard Vázquez, Joaquín.
Viejo cocodrilo ¡llora!.
México: Joaquín Mortiz (Serie del Volador), 1976.
Bestard Vázquez, Joaquín.
Sol de la guacamaya de fuego.
México: Maldonado Editores del Mayab (Voces de Yucatán), 1986.
Bestard Vázquez, Joaquín.
Trazar un sueño en el espejo.
México: Joaquín Mortiz, 1989.
Bestard Vázquez, Joaquín.
La obsesión de Germán Ortiga.
México: Joaquín Mortiz, 1990.
Bestard Vázquez, Joaquín.
Los pájaros negros del Señor.
México: Maldonado Editores del Mayab (Voces de Yucatán), 1992.
Bestard Vázquez, Joaquín.
Ocasos de un mar de cobre.
México: Universidad Autónoma de Yucatán, 1992.