Gahuim, Paik.
Se viene el tifón.
México: Bonobos (Bajo llave) / Literature Translation Institute of Korea, 2015.
Vv aa.
Cazadoras de mariposas.
Compilación de Citlali Ferrer. Nezahualcóyotl, Estado de México: Cofradía de Coyotes, 2009.
Galeana, Benita.
El peso mocho.
México: Extemporáneos, 1979.
Galeana, Karen Lizeth.
El cuervo endemoniado.
Chilpancingo, Guerrero: Instituto Guerrerense de la Cultura, 2010.
Galeano, Eduardo.
Vagamundo y otros relatos.
Ciudad de México: Siglo XXI Editores, 2016.
Galeano, Eduardo.
Bocas del tiempo.
México, D. F.: Siglo XXI Editores, 2004.
Galindo, Sergio.
La máquina vacía : cuentos.
México, D. F.: Ediciones Fuensanta, 1951.
Galindo, Sergio.
¡Oh, hermoso mundo!.
México, D. F.: Joaquín Mortiz (Serie del Volador), 1975.
Galindo, Sergio.
Este laberinto de hombres.
Xalapa: Universidad Veracruzana, 1979.
Galindo, Sergio.
Terciopelo violeta.
México: Grijalbo, 1985.
Galindo, Sergio.
Breve antología.
México: Coordinación de Difusión Cultural (UNAM), 1986.
Galindo, Sergio.
Cuentos.
México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas), 2004.
Cerda, Martha.
De tanto contar.
Guadalajara: La Luciérnaga Editores, 1993.
Galindo, Sergio.
Cuentos completos.
Prólogo de Rodolfo Mendoza Rosendo. Xalapa: Universidad Veracruzana (Ficción), 2013.
Galindo, Sergio.
Sergio Galindo.
Selección y nota introductoria de Nedda G. de Anhalt . México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie El Cuento Contemporáneo; 38) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM], 1986.
Galindo, Sergio.
La cárcel de Cananea.
Ilustraciones de Fernando Robles. Hermosillo, Sonora: Instituto Sonorense de Cultura [ISC] (Autores sonorenses), 2002.
Galindo, Andrés.
Los libros y la noche.
Diseño de portada Victor Mendoza. Encuadernación artesanal de Anaïs Blues. Impresión en serigrafía de Luis Flores Ramos. Ciudad de México: La Tinta del Silencio (La nave insólita; 1), 2017.
Galindo, Ángela.
¡Grasoso!.
Ilustración de Fabián González. Ciudad de México: Porrúa (Gusano de Luz), 2014.
Galindo, Ome.
Los placeres violentos.
Guadalajara, Jalisco: Proyección Literaria, 2021.
Galindo, Ome.
Épica : saberes de eruditos, viajeros y bardos.
Ciudad de México: La Tinta del Silencio (Bocanada), 2022.
Gallardo Dávalos, Salvador.
La cartilla extraviada.
México : Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro), 1978.
Gallardo Topete, Salvador.
Estancias del sueño.
México, D. F.: Ediciones Sin Nombre (Los Libros de la oruga) / Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2010.
Gallegos, Aníbal.
Mis amigos delincuentes (confesiones de un abogado criminalista).
Puebla, Puebla: Costa-Amic, 1966.
Gallegos, Romualdo.
El operador y otros relatos.
Nuevo León : Gobierno del Estado de Nuevo León (Cuadernos del Topo) / Presidencia Municipal de Monterrey, 1996.
Gallegos Lara, Joaquín.
La última erranza .
Ciudad de México: Imprenta Universitaria (Lunes; 31), 1947.
Gally, Héctor.
Diez días y otras narraciones.
México: Pax, 1963.
Gally, Héctor.
Hacia la noche : catorce cuentos.
Puebla, Puebla: Costa-Amic, 1965.
Gally, Héctor.
Los restos.
México: Pax, 1966.
Gally, Héctor.
El agua de los arroyos.
México: Joaquín Mortiz, 1974.
Gally, Héctor.
Cuentos a Orfeo.
México: Pax, 1976.
Gally, Héctor.
30 cuentos de autores mexicanos jóvenes.
México: Pax, 1967.
Galván, Miguel Ángel.
Toda la realidad.
México: Panfleto y Pantomima, 1983.
Galván Díaz, Francisco Raúl.
Pie de la Cuesta.
: Recent Books in Mexico, 1984.
Galván Macías, Nélida.
Leyendas Mexicanas : sucesos extraños que todos los jóvenes debieran conocer.
México, D. F.: Selector, 1997.
Galván Macías, Nélida.
Mitología mexicana para niños.
Mexico, D. F.: Selector (Literatura Infantil y Juvenil), 1998.
Galván Macías, Nélida.
Mitología de América para niños.
México, D.F.: Selector (Literatura Infantil y Juvenil), 1997.
Vv aa.
Historias mixes: así contaron los abuelos = Te’nte’n ja’ Mëjjä’ätyëjk Myatyä’äkt.
Presentación e introducción de Rodrigo Romero Méndez. Grabados de Verónica Reyes Taboada. México, D.F.: Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM) (Estudio sobre lenguas americanas; 6), 2013.
Galván Paulín, Juan.
De biznagas y otros nombres.
Pachuca, Hidalgo: Gobierno del Estado de Hidalgo / Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, 1995.
Galván Paulín, Juan.
Fotografía del cementerio judío de Praga.
México, D. F.: Los libros del Emir, 2001.
Reyes Retana, Rosa.
Pueblerinas narraciones.
Coahuila: Dirección Municipal de Cultura, 2005.
Gámez Romero, Claudia.
La máquina de los sueños.
Baja California Sur, México: Gobierno del estado de Baja California Sur / Instituto Sudcaliforniano de Cultura, 2007.
Gámez Vázquez, Sandino.
La ciudad y los campos.
Distrito Federal: Instituto Sudcaliforniano de Cultura (Palabras de arena), 2005.
Gamio, Manuel.
Estéril.
México: La Novela Semanal de El Universal Ilustrado, 1923.
Gamio, Manuel.
De vidas dolientes.
México: Botas, 1937.
Gámiz, E..
Leyendas durangueñas.
México: Editorial del Magisterio, 1930.
Gándara, César.
Es el viento.
Saltillo, Coahuila: Programa Editorial de Sonora, 2006.
Gándara, César.
Alguien tiene que perder.
México, D. F.: Jus (Contemporáneos; 0), 2008.
Gándara, César.
Sombras del vacío.
México, Distrito Federal: Nortestación Editorial, 2014.
Gante, Carlos de.
Cuentos históricos guanajuatenses.
Puebla: Tipografía Gante Díaz, 1908.
Gante, Carlos de.
Leyendas tlaxcaltecas.
Puebla, 1909.
Gante, Carlos de.
Historias y cuentos .
México: Tipografía Gante, 1911.
Gante, Carlos de.
Las mentiras de un juez.
Puebla: Tipografía Gante, 1914.
Gante, Carlos de.
Narraciones tlaxcaltecas.
vol. 2. Puebla: Imprenta Gante, 1921.
Gante, Carlos de.
Las tres divinas personas.
Puebla: Imprenta Gante, 1919.
Gantús, Fausta.
Los amantes de la luna en el pozo.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 136), 1997.
Gaona, Rafael.
Déjame que te cuente.
México: Grijalbo (Colección Narrativa), 1986.
Gaona, Rafael.
Ehécatl Quetzalcóatl y los nuevos hombres.
Ilustraciones de Andrés Sánchez de Tagle. México, D. F.: Secretaría de Educación Pública (Libros del Rincón), 1994.
Gaona, Rafael.
Tiempo de soles.
México, D. F.: Grijalbo / Fondo Nacional para la Cultura y las Artes / Botella al Mar, 1994.
García, Daniel.
La noche de México y otros cuentos.
México: Delegación Venustiano Carranza, 1984.
García, León Roberto.
La mancha.
Santiago de Chile: Orbe, 1964.
García, Luis Enrique.
Raza de papel.
Hermosillo: Universidad Autónoma de Sinaloa, 1978.
García, Rodolfo.
Imagen del hombre.
Toluca, 1954.
García, Rodolfo.
Giratiempo.
Toluca: Gobierno del Estado de México, 1985.
García, Rubén.
Cuentos de la Revolución.
México: Libro-Mex, 1959.
García, Rubén.
Anécdotas y sucedidos de la historia de México.
Puebla, Puebla: Costa-Amic, 1971.
García, Jesús Vicente.
Transbordo.
México: Universidad Autónoma Metropolitana-X (Serie Gato Encerrado), 2002.
García, Jesús Vicente.
La ciudad de los deseos cumplidos.
México, D.F.: Fridaura (Los Libros de Pamelo), 2010.
García, Jesús Vicente.
Después de bailar, ¿qué?.
México, D. F.: Fridaura, 2015.
García , Mercedes.
Hic.
: Océano, 2014.
García, María Victoria.
Dijo el camaleón.
Xalapa, Veracruz : Universidad Veracruzana (Ficción), 2016.
García, Mónica.
Historias para noches sin luna.
Monterrey, Nuevo León: Literálika (Sin Límites), 2014.
García, Xalbador.
Miami Blue.
Ciudad de México: Katakana Editores, 2019.
García, Xalbador.
La isla de Ulises .
Ciudad de México: Porrúa (Gusano de Luz), 2014.
García Aguilar, Eduardo.
Cuadernos de sueños.
Dibujos de Adriana Slemenson. México, D. F.: El Tucán de Virginia, 1982.
García Aguilar, Eduardo.
Manuscrito hallado en el nochero de Seymour Menton.
México: Universidad Autónoma Metropolitana, 1983.
García Aguilar, Eduardo.
Palpar la zona prohibida.
México: Oasis (Los Libros del Fakir; 60), 1984.
García Aguilar, Eduardo.
Urbes luminosas.
México: Leega (Omnibus), 1991.
García Álvarez, Pedro Antonio.
Las luciérnagas no vuelan.
Edición de Elisa Castellanos van Rhijn . Ilustraciones de Mauricio Gómez Morín. México, D. F.: Centro de Información y Desarrollo de la Comunicación y la Literatura Infantiles (CIDCLI) (Reloj de Cuentos), 2020.
García Argaez, Pedro.
Chichén Itzá legendaria. Tradiciones y leyendas del Mayab.
Mérida: Talleres de la Compañía Tipográfica Yucateca, 1942.
García Belmonte, Juan Manuel.
Te veo en el restaurante.
Guanajuato, Guanajuato: Ediciones La Rana (Formato Portátil), 2011.
García Bergua, Ana.
El limbo bajo la lluvia.
Selección de Alfredo Núñez Lanz. México, D. F.: Textofilia Ediciones (Lumía, Serie Narrativa; 23), 2013.
García Bergua, Ana.
El imaginador.
México, D. F.: Era (Biblioteca Era), 1996.
García Bergua, Ana.
Otra oportunidad para el señor Balmand.
México, D. F.: Aldus / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2004.
García Bergua, Ana.
La confianza en los extraños.
México, D. F.: Plaza & Janés (Narrativa), 2002.
García Bergua, Ana.
Edificio.
Madrid, España: Alfaguara / Páginas de espuma (Voces / Literatura), 2009.
García Bergua, Ana.
Ana García Bergua.
Nota introductoria de José de la Colina. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie El Cuento Contemporáneo; 128) / Dirección de Literatura [UNAM], 2013.
García Bergua, Ana.
La tormenta hindú y otras historias.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Textofilia Ediciones (Lumía), 2015.
García Bergua, Ana.
Salón de horripilancias.
Ilustraciones de Juan Carlos Cuevas. México, D. F.: Textofilia Infantil (El Gato), 2013.
García Cantú, Gastón.
Los falsos rumores.
México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas; 22), 1955.
García Cisneros, Jesús.
Colores para Dolores.
Baja California, México: Instituto de Cultura de Baja California [ICBC] (Premios Estatales de Literatura), 2015.
Vv aa.
Antología lados B : narrativa de alto riesgo 2015 : mujeres.
México D. F. : Nitro Press, 2015.
García Costilla, Violeta.
Siniestro.
Buenos Aires, Argentina: Clara Beter Ediciones, 2019.
García Cuevas, Guillermo Augusto.
Participación de muerte.
México: FEM (Narración Representativa; 8), 1972.
García Cuevas, Iris.
Ojos que no ven, corazón desierto.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 397) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA], 2009.
García Delgado, Elpidia.
Ellos saben si soy o no soy.
México: Ficticia (Biblioteca de Cuento Contemporáneo), 2014.
García Erosa, Everardo.
La ñapa y otros cuentos.
Mérida: Zamná, 1955.
García Esperón , María.
Las cajas de China.
Bogotá, Colombia: Hillman Publicaciones, 2009.
García Esperón , María.
El remo de Odiseo.
Prólogo de Aurelio González Ovies. Ilustraciones de Rocío Parra. Bogotá, Colombia: Enlace (El tren dorado), 2015.
García Esperón , María.
Harriet.
Ilustraciones de Melissa Díaz Gómez. Bogotá, Colombia: Hillman Publicaciones / Libros & Libros,, 2015.
García Esperón , María.
Un regalo inesperado.
Bogotá, Colombia: Enlace (El tren dorado), 2014.
García Esperón , María.
El principe Niebla.
Bogotá, Colombia: Enlace (El tren dorado), 2014.
García Esperón , María.
La perla y el dragón.
Quito, Ecuador: Zonacuario (¡elé!), 2013.
García Esperón , María.
El Duende no.
León, Guanajuato: Amigos de papel, 2012.
García Esperón , María.
La emperatriz del Reino Amarillo.
Bogotá, Colombia: Hillman Publicaciones / Libros & Libros, 2013.
García Esperón , María.
Berenice, la sirena.
Ilustraciones de Camilo Sarmiento Prieto. Bogotá: Hillman Publicaciones / Libros & Libros, 2010.
García Esperón , María.
Dos y una : una y dos.
Ilustraciones de Bruno Valasse. Ciudad de México: Ediciones Castillo (Diente de León), 2018.
García Flores, Blas.
Carta del apóstol San Blas a los parralenses.
México, D.F. : Ficticia Editorial (Biblioteca de Cuento Contemporáneo), 2011.
García Gamboa, Rafael.
Ilusiones de cristal.
México, D. F.: Joaquín Mortiz (Serie del Volador), 1991.
García González, Julieta.
Pasajeros con destino.
México, D. F.: Cal y Arena, 2013.
García Guzmán, Guillermo.
El unicornio y el escribidor.
Campeche, Campeche: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Gobierno del Estado de Campeche / Instituto de Cultura de Campeche / Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias, 1998.
García Guzmán, Miguel Ángel.
Escapismo en espiral.
Morelia, Michoacán: Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM) / Silla vacía Editorial, 2015.
García Hernández, Moisés.
Animales resentidos.
Ciudad de México: Proyecto Literal (A-Z Narrativa), 2016.
García Hernández, José Alejandro
.
Relatos del reino sagrado.
Chihuahua, Chihuahua: Sangre ediciones, 2018.
García Mainou, Ricardo.
Cuando te toca.
México, D. F.: Ficticia (Biblioteca de Cuento Contemporáneo), 2009.
García Márquez, Gabriel.
Los funerales de la Mamá Grande.
Buenos Aires: Sudamericana (Colección índice), 1968.
García Márquez, Gabriel.
La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada.
Barcelona, España: Seix Barral, 1972.
García Márquez, Gabriel.
Todos los cuentos.
Barcelona, España: Bruguera, 1980.
García Márquez, Gabriel.
Ojos de perro azul.
Barcelona, España: Plaza & Janés (Rotativa), 1974.
García Márquez, Gabriel.
Doce cuentos peregrinos.
Bogotá: La Oveja Negra, 1992.
García Márquez, Gabriel.
El rastro de tu sangre en la nieve. El verano feliz de la señora Forbes.
Bogotá: W. Dampier Editores, 1982.
García Márquez, Gabriel.
Nabo, el negro que hizo esperar a los ángeles.
Montevideo: Alfadil Ediciones, 1972.
García Márquez, Gabriel.
Isabel viendo llover en Macondo.
Buenos Aires, Argentina, 1968.
García Márquez, Gabriel.
La tigra.
Barcelona, España: Agencia Literaria Carmen Balcells, 1978.
García Márquez, Gabriel.
Me alquilo para soñar.
Bogotá: Voluntad, 1995.
García Márquez, Gabriel.
La bendita manía de contar.
Madrid: Ollero & Ramos, 1998.
García Melgar, Manuel.
Donde nace el color. La gran aventura panda.
México, D. F.: Textofilia Infantil (El Gato), 2013.
García Montero, Luis.
Una forma de resistencia.
México, D. F.: Alfaguara, 2012.
García Muñoz, Ricardo.
Aleja de mí tu espada.
Guanajuato, Guanajuato: Ediciones La Rana (Premios Nacionales), 2011.
García Muñoz, Ricardo.
Autorretratos al portador.
Guanajuato, Guanajuato: Editorial Cuatro Gatos (Narrativa), 2009.
García Muñoz, Ricardo.
Ficcionalia.
Guanajuato, Guanajuato: Editorial Cuatro Gatos, 2013.
García Naranjo, Nemesio.
Parabolas y fantasias.
Monterrey: Talleres de \"El Porvenir\", 1965.
García Neria, Alejandro.
Distante amor.
Huelva, España: Huelva: Diputación Provincial de Huelva (Fantasma de La Glorieta; 16), 2006.
García Niño de Rivera, Minerva.
Sueños de una matriarca.
Traducción al Mixteco de Maximino Sánchez Ventura. Ilustraciones de Minerva García Niño de Rivera. Ciudad de México: Tecolote / Secretaría de Cultura, 2018.
García Oliva, Tarsicio.
Hijos naturales y cuentos más ilegítimos.
Querétaro: Instituto Nacional de Bellas Artes / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Calygramma (Narrativa), 2013.
García Oliva, Tarsicio.
Los huesos del Centauro y otras piezas anatómicas.
Toluca, Estado de México: Fondo Editorial Estado de México (Colección Letras. Narrativa) / Secretaría de Educación del Estado de México, 2014.
García Ordoño, Juan.
Arbolito. Cuento.
México, 1977.
García Oropeza, Guillermo.
Encuentro en Amsterdam.
Guadalajara, Jalisco: Departamento de Bellas Artes del Gobierno de Jalisco, 1973.
García Oropeza, Guillermo.
La balada de Gary Cooper.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Textos de Humanidades; 5), 1977.
García Ortega, Alejandro.
A usted le estoy hablando.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro), 1980.
García, Alejandro.
Perdóneseme la ausencia.
México: Universidad Autónoma de Zacatecas (Serie Literatura), 1983.
García, Alejandro.
Resurrecciones.
Morelia, Michoacán: Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM) (Premios Michoacán de Literatura), 2014.
García Peña, Pascual.
Cuentos del tío Pascual.
México, 1958.
García Pérez, Jorge Antonio.
Los pájaros duermen en el suelo.
Pachuca, Hidalgo: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Tremolina) / Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, 1995.
García Pérez, Jorge Antonio.
Escuiatlicoátl = niño–serpiente.
México, D. F.: Crea, 1986.
García Pérez, Jorge Antonio.
Los niños del ingenioso Hidalgo.
Hidalgo, Pachuca: Gobierno del Estado de Hidalgo, 1990.
García Pérez, Jorge Antonio.
El Circo Titiripulga.
Toluca, Estado de México: Instituto Mexiquense de Cultura / Cofradía de Coyotes / Fondo Editorial Estado de México, 2013.
García Pérez, Jorge Antonio.
Coca-cóatl.
Prólogo de Eduardo Villegas Guevara. Nezahualcóyotl, Estado de México: Cofradía de Coyotes (Cuentos), 2016.
García Pérez, Jorge Antonio.
Non veritas pandemium.
Nezahualcóyotl, Estado de México: Cofradía de Coyotes (Cuentos), 2016.
García Pérez, Jorge Antonio.
La Malula, el dolar y el silencioso.
Nezahualcóyotl, Estado de México: Cofradía de Coyotes (Relatos), 2016.
García Piña, Ángeles.
Provincia Mexicana : Sus leyendas.
México, D. F. : Editorial Época, 2010.
García Ponce, Juan.
La noche.
México, D. F.: Ediciones Era (Alacena), 1963.
García Ponce, Juan.
Imagen primera.
Xalapa, Veracruz: Universidad Veracruzana (Ficción; 53), 1963.
García Ponce, Juan.
Cuentos y relatos.
México: Fondo de Cultura Económica, 1972.
García Ponce, Juan.
Encuentros.
Prólogo de Octavio Paz. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas; 106), 1972.

García Ponce, Juan.
Cuentos.
México: Liberta Sumaria (Antología Personal; 2), 1980.
García Ponce, Juan.
Figuraciones.
México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas), 1982.
García Ponce, Juan.
El gato y otros cuentos.
México, D.F.: Secretaría de Educación Pública / Fondo de Cultura Económica (Lecturas Mexicanas; 56), 1984.
García Ponce, Juan.
Tajimara y otros cuentos eróticos.
Selección y epílogo de Hernán Lara Zavala, Hernán Lara Zavala, México, D. F.: Era, 2010.
García Ponce, Juan.
El gato.
Buenos Aires, Argentina: Sudamericana, 1974.
García Ponce, Juan.
Cuentos completos.
México, D. F.: Seix Barral, 1997.
García Ponce, Juan.
Juan García Ponce.
Selección y nota de Eduardo Vázquez Martín. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie El Cuento Contemporáneo; 30) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM], 1986.
García Ramírez, Sergio.
Teseo alucinado y otros minotauros.
México: Universidad Nacional Autónoma de México (Textos de Humanidades; 1), 1984.
García Ramírez, Sergio.
Para la navidad del 86.
México: Instituto Mexicano de Cultura, 1986.
García Ramírez, Sergio.
El museo del hombre y otros cuentos.
México: Miguel Ángel Porrúa, 1986.
García Ramírez, Sergio.
Otros minotauros.
México: Instituto Mexiquense de Cultura, 1979.
García Reyes, Francisco.
Tormentas. Una novela corta y seis cuentos.
Puebla, Puebla: Costa-Amic, 1966.
García Reyes, María Elena.
Jiasú y el viento.
Ilustraciones de Rocío Solís Cuevas . Toluca, Estado de México: Fondo Editorial Estado de México (Lectores Niños y Jóvenes) / Secretaría de Educación del Estado de México, 2015.
García Rodríguez, José.
Relatos misterio y realismo.
México, D. F.: Editorial Jus, 1947.
García Rodríguez, José.
Entre historias y consejas : anécdotas de la vida en Saltillo.
México, D. F.: Stylo, 1949.
García Saldaña, Parménides.
El rey criollo.
Epílogo de José Agustín. México, D. F.: Diógenes (Escritores de lengua española), 1971.
García Saldaña, Parménides.
En algún lugar del rock : el callejón del blues.
México, D. F.: Top Editores, 1993.
García Servín, Alfredo.
Regenerar de vivir.
Querétaro, Querétaro: Casa de la Cultura de Querétaro, 1988.
García Servín, Alfredo.
Muere Timoteo.
México: Universidad Autónoma de Querétaro, 1990.
García Servín, Alfredo.
Los mundos de okiris.
Guanajuato, Guanajuato: Gobierno del Estado de Guanajuato, 1990.
García Solana, Oscar A..
Juegos de tv.
Mérida, Yucatán: Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán, 2002.
García Trejo, Porfirio.
Por excepción... cierta vez.
México, D. F.: Xochipilli, 1997.
García Valdez, Alfredo.
Silva de amor nocturno.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 48), 1992.
García Z., Rafael.
El mago natural y otros abracadabras.
México: Ficticia (Biblioteca de Cuento Contemporáneo), 2007.
García.
Confesiones de Benito Souza, vendedor de muñecas y otros relatos.
México: Heliópolis, 1994.
García.
La silla de Karpov.
México: Ficticia (El Gabinete de Curiosidades de Meister Floh), 2012.
García.
Historias de caza.
México: Ficticia (Biblioteca de Cuento Anís del Mono), 2003.
García.
El desplumado.
México: Ficticia (La Pequeña Ficticia), 2012.
García-Gutiérrez, Carlos
.
Relatos y cuentos mineros.
Chihuahua, Chihuahua: Universidad Autónoma de Chihuahua (Flor de Arena), 2004.
Gardea, Jesús.
Los viernes de Lautaro.
Portada de Germán Montalvo. México, D. F.: Siglo XXI Editores (La Creación Literaria), 1979.
Gardea, Jesús.
Septiembre y los otros días .
México: Joaquín Mortiz (Serie del Volador), 1980.
Gardea, Jesús.
De alba sombría.
Hanover, New Hampshire, USA: Ediciones del Norte, 1985.
Gardea, Jesús.
Las luces del mundo.
Xalapa: Universidad Veracruzana (Ficción), 1986.
Gardea, Jesús.
Dificíl de atrapar.
México: Joaquín Mortiz, 1995.
Gardea, Jesús.
Donde el gimnasta.
México D. F.: Aldus (La Torre Inclinada), 1999.
Gardea, Jesús.
Reunión de cuentos.
México D. F.: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas), 1999.
Gardea, Jesús.
En su reflejo la luz.
México, D. F.: Aldus (La Torre Inclinada) / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2002.
Gardea, Jesús.
Jesús Gardea.
Selección y nota introductoria de Vicente Francisco Torres. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie El Cuento Contemporáneo; 76) / Dirección de Literatura [UNAM], 2008.
Garduño Centeno, Víctor.
Los otros misterios.
Mérida, Yucatán: Instituto de Cultura de Yucatán, 2006.
Garduño.
Historias de sueños y señales.
Ilustraciones de Tania Juárez. Guanajuato, Guanajuato: Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato / Ediciones La Rana (Barcos de papel), 2013.
Gargallo, Francesca.
Días sin casura.
México: Leega, 1986.
Gargallo, Francesca.
Calla mi amor que vivo .
México, D. F.: Era (Claves), 1990.
Gargallo, Francesca.
Paseando con Cayetano = A walk with Cayetano.
México, D. F.: Fondo Nacional para la Cultura y las Artes / Ediciones del Rey Momo, 1993.
Gargallo, Francesca.
Verano con lluvia.
México, D. F.: Era, 2003.
Garibay, Ricardo.
La nueva amante.
Puebla, Puebla: Costa-Amic Editores (Lunes) / Imprenta Universitaria (Lunes; 26), 1946.
Garibay, Ricardo.
Cuaderno.
Puebla, Puebla: Costa-Amic Editores / Los Epígrafes, 1950.
Garibay, Ricardo.
Cuaderno de cuentos.
Puebla, Puebla: Costa-Amic, 1951.
Garibay, Ricardo.
Cuentos.
Puebla, Puebla: Costa-Amic Editores / Los Epígrafes, 1952.
Garibay, Ricardo.
El coronel .
México: Panoramas, 1955.
Garibay, Ricardo.
Lo que es del César.
México, D. F.: Joaquín Mortiz (Nueva Narrativa Hispánica), 1970.
Garibay, Ricardo.
Rapsodia para un escándalo.
México: Novaro, 1971.
Garibay, Ricardo.
El gobierno del cuerpo.
México: Joaquín Mortiz, 1977.
Garibay, Ricardo.
Garibay entre líneas .
México: Océano, 1985.
Garibay, Ricardo.
El humito del tren y el humito dormido .
México: Secretaría de Educación Pública-Cultura / Centro de Información y Desarrollo de la Comunicación y la Literatura Infantiles, 1985.
Garibay, Ricardo.
Pedacería de espejo.
Villahermosa, Tabasco: Gobierno del Estado de Tabasco, 1989.
Garibay, Ricardo
.
Tapicería de cuentos.
México: Grupo editorial Vid, 1997.
Garibay, Ricardo.
Vamos a la huerta de Toro Toronjil.
México: Joaquín Mortiz (Narradores Contemporáneos), 1995.
Garibay, Ricardo.
Treinta y cinco mujeres.
México, D. F.: Océano (Día siguiente: Tiempo de México), 1996.
Garibay, Ricardo.
La tierra prometida.
México, D. F.: Lectorum (Marea Alta), 1998.
Vv aa.
Morral de cuentos.
Ilustraciones de Herenia González, Richard Zela, México: CIDCLI (Reloj de cuentos), 2013.
Garibay, Ricardo.
Cristeta.
Cuernavaca, Morelos: Secretaría de Cultura, 2013.
Garibay, Ricardo.
Cuentos.
México, D. F.: Impresora Económica, 1951.
Garibay, Ángel María.
Mitología griega : dioses y héroes.
Ciudad de México: Porrúa (Sepan Cuantos...; 31), 1964.
Garibay, Ricardo.
Obras reunidas, vol. 1 : Cuento.
Introducción de Vicente Leñero. Ensayo de Manuel Gutiérrez. México, D. F.: Océano (El Día Siguiente) / Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo / Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (FOECAH), 2001.
Garizurieta, César.
Singladura.
México: Ángel Chápero, 1937.
Garizurieta, César.
El apóstol del ocio. Cuentos.
México, D. F.: Nuevo Mundo, 1940.
Garizurieta, César.
El diablo, el cura y otros engaños.
México: Stylo, 1947.
Garizurieta, César.
Juanita \"La Lloviznita\".
México: Ediciones de Andrea, 1955.
Garizurieta, César.
Un trompo baila en el cielo y otros relatos.
México, D. F.: Ediciones Botas, 1942.
Garma, Ileana.
Días de fiesta y otros cuentos.
México, D. F.: Libros en red, 2014.
Garrido, Felipe.
Con canto no aprendido.
México: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas), 1978.