Los gatos han provocado desde siempre reacciones muy complejas en el hombre. El gato que nos presenta García Ponce no escapa a esta ambigüedad, aunque su rasgo se inclina hacia una voluptuosidad. La influencia que el gato ejerce sobre los personajes de este cuento se manifiesta, en principio, como una inclinación a protegerlo; más tarde invade la intimidad de los protagonistas hasta convertirse en un malestar que altera de manera definitiva la relación.
* Esta contraportada corresponde a la edición de 1984. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.
1984
2016
Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica (Lecturas Mexicanas).
Selección y prólogo de Fernando Fernández. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica (Lecturas Mexicanas).
Ilustración de Alberto Beltrán. México, D. F.: Secretaría de Educación Pública / Fondo de Cultura Económica (Lecturas Mexicanas; 3).
Ilustración de Miguel Covarrubias. México, D .F: Secretaría de Educación Pública / Fondo de Cultura Económica (Lecturas Mexicanas; 10).
México, D. F.: Secretaría de Educación Pública / Fondo de Cultura Económica (Lecturas Mexicanas; 14).
1984
Prólogo de Rafael Heliodoro Valle. México, D. F.: Secretaría de Educación Pública / Fondo de Cultura Económica (Lecturas Mexicanas; 20).