El escritor mexicano Manuel Gutiérrez Nájera (1859-1895) gozó en vida de gran popularidad como escritor y periodista. Alcanzó pronto el reconocimiento de autores como Martí y Rubén Darío, y fue considerado por sus compatriotas como uno de los polemistas periodísticos más leídos y conocidos de la época del Porfiriato. Sus polémicas atendían a cuestiones literarias, pero también, con frecuencia, a asuntos políticos o civiles. Sus cuentos registran la rígida estamentación social de la época, aunque, sin ocultar las desigualdades, las presenta desde la óptica conciliadora o paternalista que propiciaba el régimen. Puede decirse que el principal protagonista de sus cuentos es la ciudad de México, la ciudad moderna, la ciudad espectáculo de los modernistas y no la ciudad testigo del realismo, y esto es quizá el rasgo que hace a Nájera el más moderno de sus coetáneos. Junto a esa sensibilidad urbana y moderna, está también la novedad de su lenguaje y de su estilo, un estilo que tiende natural y voluntariamente a la gracia y a la mesura, evitando extremos y apoyándose en las claridades de la ternura y la amabilidad.
* Esta contraportada corresponde a la edición de 2006. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.
2004
2006
Edición de José María Martínez. Madrid, España: Cátedra (Letras Hispánicas).
2009
2014
Edición de Jesús Ponce Cárdenas. Madrid, España: Cátedra (Letras Hispánicas).
Edición de Margit Frenk. Madrid, España: Cátedra (Letras Hispánicas; 60).
Edición de Ángel Berenguer. Madrid, España: Cátedra (Letras Hispánicas; 63).
Edición de Alberto Blecua. Prólogo y versión de Amancio Bolaño e Isla. Madrid, España: Porrúa (Sepan Cuantos...; 76) / Cátedra (Letras Hispánicas; 70).
Edición de Julio Caro Baroja. Madrid, España: Cátedra (Letras Hispánicas; 73).
Edición de Rosario Hiriart. Madrid, España: Cátedra (Letras Hispánicas; 83).
vol. 2. Edición de José María Micó. Madrid, España: Cátedra (Letras Hispánicas; 87).
Edición de Ricardo Gullón. Madrid, España: Cátedra (Letras Hispánicas; 103).
Edición bilingüe ordenada, presentada y anotada por Javier Atienza. Madrid, España: Cátedra (Letras Hispánicas; 111).
Edición de Carlos Bousoño. Madrid, españa: Cátedra (Letras Hispánicas; 118).
1992
2005
Edición de José Esteban. Madrid, España: Cátedra (Letras Hispánicas; 138).
2005
Edición de Guillermo Araya. Madrid, España: Cátedra (Letras Hispánicas; 148).