Vadillo Buenfil, Carlos.
Las exégetas.
Ilustración de Franz Kafka. Campeche, Campeche: Gobierno del Estado de Campeche / Instituto de Cultura de Campeche (Ola revuelta), 1999.
Vadillo Buenfil, Carlos.
Donde se fragmenta el oleaje.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 109), 1996.
Vadillo Buenfil, Carlos.
Los que callan y otros silencios.
México: Ficticia (Biblioteca de Cuento Anís del Mono), 2003.
Valadés, Edmundo.
La muerte tiene permiso.
Ilustración de Antonio Helguera. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas; 20), 1955.
Valadés, Edmundo.
Las raíces irritadas.
México: Ediciones Perfumes y Modas (Cuento corto mexicano; 5), 1957.
Valadés, Edmundo.
Las dualidades funestas.
México, D. F.: Joaquín Mortiz (Serie del Volador), 1966.
Valadés, Edmundo.
Sólo los sueños y los deseos son inmortales, palomita.
México, D.F.: Diana / Fonágora, 1980.
Valadés, Edmundo.
Adriana.
México: s.e. (Cuadernos del Cocodrilo; 1), 1957.
Valadés, Edmundo.
Rock.
México: Edición del autor, 1963.
Valadés, Edmundo.
Edmundo Valadés.
Selección y prólogo de José Emilio Pacheco. México: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie El Cuento Contemporáneo; 12) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM], 1983.
Valadés, Edmundo.
Edmundo Valadés de bolsillo.
Guadalajara / Torreón, México: Universidad de Guadalajara / Patronato del Teatro Isauro Martínez, 1989.
Valadés, Edmundo.
La muerte tiene permiso y otros cuentos.
México: Luzam, 1994.
Valadez, M..
Los trabajadores; Marina; La conseja; La incógnita; El armiño; Desagravio.
México: Tipografía Cultura, 1921.
Valderrama, Rosario.
Soy la televisión.
Texto e ilustraciones de Rosario Valderrama. México, D. F.: Fernández Editores, 1995.
Valdés, Carlos.
Ausencias.
México, D. F.: Los Presentes, 1955.
Valdés, Carlos.
Dos ficciones.
México: Librería Manuel Porrúa (Cuadernos del unicornio; 5), 1958.
Valdés, Carlos.
Dos y los muertos.
México: Imprenta Universitaria, 1960.
Valdés, Carlos.
El nombre es lo de menos.
México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas; 70), 1961.
Valdés, Carlos.
Crónicas del vicio y la virtud.
México: Era, 1963.
Valdés, Emilio.
Las campanas del insomnio.
México, D. F.: Secretaría de Educación Pública (CREA Letras Nuevas), 1988.
Valdés, Emilio.
La mujer de la tarjeta 50.
México, D. F.: Praxis, 1996.
Valdés, Beatriz.
La estrategia del escorpión.
Panamá: Instituto Nacional de Cultura de Panamá, 1997.
Valdés, Beatriz.
Nada personal.
Panamá: Instituto Nacional de Cultura de Panamá, 1992.
Valdés Manríquez, Hugo.
Las visiones de Edipo y otros relatos.
Monterrey, México: Gobierno del Estado de Nuevo León / Acción Cívica, 1989.
Valdés Manríquez, Hugo.
Crónicas de viaje.
Guadalupe, N.L.: Abrapalabra, 1994.
Valdés Recio, A..
El cono verde.
México, 1934.
Valdez, Blas.
Restos del corazón.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 168) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA], 1998.
Valdez, José Luis.
Sólo los nombres se repiten.
Monterrey, Nuevo León: An.alfa.beta, 2017.
Valdez, José Luis.
Informes del infortunio .
Monterrey, Nuevo León : An.alfa.beta, 2016.
Valdivia, Jorge.
Un soplo de esperanza.
Guadalajara, Jalisco: La Zonámbula (Senda narrativa), 2017.
Valdovinos Garza, José.
Chismes calientes.
México: Arana, 1966.
Valencia, Tita.
El hombre negro.
México: Librería Manuel Porrúa (Cuadernos del unicornio; 22), 1958.
Valencia, Jorge.
Cuentos para mujeres solas.
Guadalajara, Jalisco: Secretaría de Cultura de Jalisco, 1995.
Valencia, Jorge.
En busca de un final feliz.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 137), 1997.
Valencia, Alfonso.
Teoría de la precipitación.
México D. F.: Gobierno del Estado de Hidalgo / Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (FOECAH), 2013.
Valencia Hernández, Mario.
El cargador de pianos y otros cuentos breves.
Saltillo, Coahuila: Consejo Editorial del Estado de Coahuila, 2003.
Valencia Reyes, Alicia.
Los perros del mal y otros relatos.
Cuernavaca, Morelos: Astrolabio, 2012.
Valencia Sandoval, Francisco.
Sinfonía de cuentos.
México: Grupo Editorial Endira México, 2013.
Valentín, Rubén.
Rojo y negro. Novelas cortas.
México: Tipografía de Fidencio S. Soria, 1913.
Valenzuela, Jesús E..
Miserias humanas. Cuentos.
París-México: Librería de la Viuda de Ch. Bouret, 1901.
Valenzuela, Teresa.
Misterio y diversión.
México, D. F.: Editores Mexicanos Unidos, 2004.
Valenzuela, Teresa.
Leyendas mexicanas para niños.
México, D. F.: Editores Mexicanos Unidos, 2014.
Valenzuela, José Ignacio.
Mi tío Pachunga.
Ciudad de Mexico, México: Alfaguara Infantil y Juvenil, 2018.
Valenzuela, Sergio.
Tiempo de soltar palomas.
Hermosillo, Sonora: Gobierno del Estado de Sonora / Instituto Sonorense de Cultura [ISC] / Secretaría de Fomento Educativo y Cultural, 1992.
Valenzuela Q., María del Rosario.
Juana García Vega : biografía poética.
Ahome, Sinaloa: Consejo Ciudadano para el Desarrollo Cultural de Ahome, 2010.
Valenzuela Torres, Agustina.
La musa y sus caprichos .
Culiacán, Sinaloa: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Sinaloense de Cultura [ISIC] (La biblioteca de babel), 2014.
Valero, Juan Manuel.
La rata de la Merced y otras pequeñas atrocidades.
México, D. F.: ADN Editores, 1993.
Vv aa.
Cazadoras de mariposas.
Compilación de Citlali Ferrer. Nezahualcóyotl, Estado de México: Cofradía de Coyotes, 2009.
Vallarino, Roberto.
El rostro y otros cuentos.
México, D. F.: Leega, 1986.
Valle, Guillermo del.
Novelas breves. El castillo de Lunel; La loca de Moscow; Un pueblo feliz; El templo de San Francisco; La cruz del réprobo.
Zacatecas: Donaciano Hurtado, 1912.
Valle, Rosa del.
Vibraciones. Prosas mínimas.
México: Patria, 1931.
Valle, José Luis.
Cali y Mona.
Ilustraciones de Margarita Sada. México: Ediciones Uache.
Valle de la Peña, Elvia de.
El nogal y otros cuentos.
Saltillo, Coahuila: La Terquedad, 2018.
Valle Molina, Eugenio.
La compañía y otras personas.
México, D. F.: Universidad Autónoma de la Ciudad de México / Programa Letras Habladas (De Mano en Mano), 2012.
Valle.
El retrato.
México: La Novela Corta, 1927.
Valle.
Tú eres el único.
México: La Novela Corta, 1927.
Valle.
Amores y picardía.
Madrid, España: Biblioteca Nueva, 1932.
Valle.
Del tiempo pasado.
Madrid, España: Biblioteca Nueva, 1932.
Valle.
Tres nichos de un retablo.
México: Botas, 1936.
Valle.
Andanzas de Hernán Cortés y otros excesos.
Madrid, España: Biblioteca Nueva, 1940.
Valle.
En México y en otros siglos.
México: Espasa-Calpe, 1948.
Valle.
Coro de sombras.
México: Patria, 1951.
Valle.
Espejo del tiempo.
México: Patria, 1951.
Valle.
Lejanías entre brumas.
México: Patria, 1951.
Valle.
Sala de tapices.
México: Patria, 1951.
Valle.
Juego de cartas.
México: Patria, 1953.
Valle.
Personajes de historia y leyenda.
México: Patria, 1953.
Valle.
Horizontes iluminados.
México: Patria, 1954.
Valle.
Papeles amarillentos.
México: Patria, 1954.
Valle.
Deleite para indiscretos.
México: Patria, 1955.
Valle.
Cuando había virreyes.
México: Patria, 1956.
Valle.
Cosas que fueron así.
México: Patria, 1957.
Valle.
De otra edad que es esta edad.
México, 1957.
Valle.
Leyendas franciscanas de México.
México: Patria, 1960.
Valle.
Cuentos del México antiguo.
Presentación de Pilar Mandujano Jacobo. México: Alpe Ediciones, 2001.
Valle.
Historias de vivos y muertos.
Presentación de José N. Iturriaga de la Fuente . México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (Lecturas Mexicanas. Tercera Serie; 98), 1995.
Valle-Arizpe, Artemio de
.
Historias de vivos y muertos .
México, D. F.: Biblioteca Nueva, 1936.
Valle.
Cuadros de México.
México, D. F.: Editorial Jus, 1943.
Valle.
Cuentos del México antiguo ; Historias de vivos y muertos.
Ciudad de México: Porrúa (Sepan Cuantos...; 711), 1999.
Vallejo Novoa, Arturo.
La princesa guerrera y otras historias del África.
Ilustraciones de Israel Ramírez. México, D. F.: Pearson, 2015.
Vallejo Novoa, Arturo.
De titanes y más seres mitológicos.
Ilustraciones de Rubén Feria. Ciudad de México: El Arca, 2017.
Valles, Raúl.
Hombres cosa : hombres miedo.
Chihuahua, Chihuahua: Universidad Autónoma de Chihuahua (Flor de Arena; 58), 2006.
Vallín, Carmen.
La ola azul.
Guadalajara, Jalisco: Conexión Gráfica, 1999.
Vam, Gloria.
De ballenas y hombres.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Narrativa Juvenil), 2011.
Van Ostaijen, Paul.
Patriotismo S. A..
Traducción al español de Goedele de Sterck. Ciudad de México: Ediciones del Ermitaño (Colección de Literatura Holandesa), 2015.
Vanden Broeck , Fabricio
.
Dzzzzzzz... : un día en la vida de un mosquito .
Ciudad de México: El dragón rojo, 2020.
Vanden Broeck , Fabricio
.
Todos .
Ciudad de México : El dragón rojo, 2020.
Vanden Broeck , Fabricio
.
Distintos.
Ciudad de México: El dragón rojo, 2013.
Vanden Broeck , Fabricio
.
Catalina Catarina.
Ciudad de México : El dragón rojo, 2013.
Vara, Armida de la.
La creciente y otras narraciones.
Presentación de Eugenia Revueltas. México, D.F.: Bonilla Artigas Editores (Las semanas del jardín; 5), 2013.
Vara, Armida de la.
El Tornaviaje.
México: Secretaría de Educación Pública (Libros del Rincón), 1996.
Varela, Mercedes.
De chile, dulce y manteca.
Prólogo de Tomás Urtusástegui. Tamaulipas, México: Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (Agua Firme), 2014.
Vv aa.
Hacerle al cuento.
Ciudad de México: Amarillo Editores, 2015.
Varela, Olga.
En cuerpo y alma.
México: Cartopirata Editorial, 2020.
Vargas, Félix.
La muerte de Rostro Azul. Cuentos enlutados para la muerte.
México: Universidad de Guadalajara, 1975.
Vargas, Félix.
El milagro atropellado.
Puebla, Puebla: Costa-Amic, 1978.
Vargas, Félix.
Chinto Luna.
Puebla, Puebla: Costa-Amic, 1980.
Vargas, Félix.
La casa de los caballos muertos.
México: Universidad de Guadalajara, 1980.
Vargas, Félix.
Castigo de castidad.
México: Universidad de Guadalajara, 1986.
Vargas, Fulgencio.
La princesa encantada. Leyenda.
Guanajuato: Cultura, 1922.
Vargas, Fulgencio.
Anecdotario de provincia.
Guanajuato: Talleres Tipográficos El Noticioso, 1932.
Vargas, Iliana.
Joni Munn y otras alteraciones del psicosoma.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 453) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA], 2012.
Vargas, Félix.
En cumplimiento del deber.
México: Universidad de Guadalajara, 1994.
Vargas, Rodrigo.
Tres abejas.
México: Editorial 3 Abejas, 2015.
Vargas, Rodrigo.
Animal color.
México: Editorial 3 Abejas, 2015.
Vargas, Rodrigo.
¿No has visto a mi hermano?.
México: Editorial 3 Abejas (Cuéntamelo otra vez), 2015.
Vargas Pardo, Xavier.
Céfero.
México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas; 66), 1961.
Varona, Enrique José.
Textos escogidos.
Ensayo crítico y selección de obra narrativa de Raimundo Lazo. Ciudad de México: Porrúa (Sepan Cuantos...; 95), 1968.
Vasco, Irene.
Las sombras de la escalera.
Ilustraciones de Patricio Betteo. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (A la Orilla del Viento), 2004.
Vasconcelos, José.
Divagaciones literarias. Crónicas literarias, crónicas sociales... cuentos....
Mérida, Yucatán: Imprenta Gamboa Guzmán, 1938.
Vasconcelos, José.
Sonata mágica : cuentos y relatos.
Madrid: Imprenta de Juan Pueyo, 1933.
Vasconcelos, José.
La cita.
Puebla, Puebla: Costa-Amic Editores / Imprenta Universitaria (Lunes; 15), 1945.
Vasconcelos, José.
El viento de Bagdad. Cuentos y ensayos..
México, D. F.: Letras de México, 1945.
Vasconcelos, José.
Cuentos.
México: Comunidad Latinoamericana de Escritores, 1976.
Vasconcelos de Ahumada, María del Carmen.
Los dos espejos.
México: Cuadernos de Herminio Ahumada, 1960.
Vasconcelos de Berges, Tina.
Homeopatía.
México: Cultura, 1937.
Vásquez Rentería, Víctor Hugo.
Las cosas ridículas y otras cosas.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 78), 1993.
Vásquez Rentería, Víctor Hugo.
El arrebato de las certezas.
Xalapa: Universidad Veracruzana (Ficción Breve), 2004.
Vázquez, Jaime.
La metáfora de Flánagan.
México: Delegación Venustiano Carranza, 1981.
Vázquez, Jorge Adalberto.
Por campos ubérrimos. Siete ensayos y dos cuentos.
México: Librería Porrúa Hermanos, 1940.
Vázquez, Gabriel.
Destinos furiosos.
México: Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Quintana Roo, 2013.
Vázquez, Gabriel.
Recuerdo de Cancún.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 364) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA], 2008.
Vázquez, Lourdes.
La mujer, el pan y el pordiosero.
México. D. F.: Ediciones Eón (Narrativa), 2010.
Vázquez, Ana María.
Pan de muerto : cuento necrófilo.
Prólogo de Germán Robles . Ciudad de México: Porrúa (Cuantos Leen), 2016.
Vázquez, Ana María.
Cómo nacer del fuego.
Pachuca, Hidalgo: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (FOECAH), 2006.
Vázquez, Víctor Manuel.
A mitad de la lluvia.
Guadalajara, Jalisco: Papalotzi, 2010.
Vázquez Gómez, Esperanza G. de.
El misterio del estanque.
México: Editorial del Magisterio, 1950.
Vázquez Jaramillo, Ramón
.
Maldita música.
Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara, 2017.
Vázquez Lozano, Gustavo A..
El monstruo interior y otros cuentos.
México D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 300) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA], 2005.
Vázquez Martínez, José Francisco.
La fuerza del amor.
Colima, Colima: Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima / Asociación Colimense de Periodistas y Escritores, 2006.
Vásquez Ortiz , Alejandro.
Artefactos.
Monterrey, Nuevo León: An.alfa.beta, 2012.
Vázquez Ortiz , Alejandro.
La virtud de la impotencia.
México, D. F. : Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 542) / EDUCAL (Programa Cultural Tierra Adentro), 2015.
Vv aa.
Historias mixes: así contaron los abuelos = Te’nte’n ja’ Mëjjä’ätyëjk Myatyä’äkt.
Presentación e introducción de Rodrigo Romero Méndez. Grabados de Verónica Reyes Taboada. México, D.F.: Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM) (Estudio sobre lenguas americanas; 6), 2013.
Vázquez Valle, Irene.
Relatos con música y chocolate.
México: Instituto Mora de Investigaciones Históricas (El Tiempo Vuela), 1991.
Vázquez Villatoro, Cordelia.
Crayolas.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Gobierno del Estado de Chiapas / Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas (Infantil), 1999.
Vega, Rogelio.
El conejo y su amigo en la Luna.
México, D. F. : Editorial Progreso, 2012.
Vega, Rogelio
.
Fugaz.
Ilustración de Guillermo Castellanos. México: Pearson, 2017.
Vega Aguayo, Jorge.
De princesas, dragones y otras indecencias.
Colima, Colima : Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima (Volcán de Letras), 2006.
Vega Pérez, Joel.
Trucos de siete vidas.
México D. F.: Plaza y Valdés, 2015.
Vega Villasante, Fernando.
Los dioses del desierto.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 113), 1996.
Vega Vivas, Mauricio.
La ciudad bajo la ciudad.
Ilustración de Alfredo Aguirre. México, D. F. : Porrúa (Gusano de Luz), 2014.
Vega Vivas, Mauricio.
Armida.
Ciudad de México, México: Tintanueva Ediciones, 2014.
Vega y Monroy, Luis.
Viñetas queretanas. Tradiciones, costumbres y recuerdos.
México: Ediciones del Gobierno del Estado, 1973.
Vega y Monroy, Luis.
Reflejos en el asfalto.
México: Finisterre, 1976.
Vega Zaragoza, Guillermo.
Antología de la indecible.
México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Fondo Nacional para la Cultura y las Artes / Plan C, 2004.
Vega Zayas, Gilberto.
Para encontrar la salida.
Los Mochis, Sinaloa: Instituto Sinaloense de Cultura [ISIC], 2008.
Vega.
El perro de Oventic.
Ilustración de Rafael Ontiveros. México, D. F.: Alfaguara (Alfaguara Infantil), 2013.
Vega.
Brevísima relación de un ladrón que yace encuerado y otras pesadillas.
México: Times, 2000.
Vega.
Fábulas oscuras y humor sangriento.
México: Goliardos, 2000.
Vega.
Diario íntimo de un Guacarróquer.
México, 2002.
Vega.
Cuenta regresiva y otras fábulas supernumerarias.
México: Ediciones B, 2007.
Vega.
Cuentos de horror, desamor, locura y bolillos.
México: Ediciones B, 2014.
Vega.
Renata y la fábrica de juguetes.
Ilustraciones de Álvaro Fernández Ros. México: Ediciones SM (Barco de Vapor. Serie azul), 2012.
Vega.
Una noche de catarro y pesadillas.
Ilustraciones de Trino. México: Nostra, 2013.
Vega.
La música de las esferas.
Ciudad de México: Ediciones B, 2016.
Vega.
La ciudad de los ojos invisibles.
Ciudad de México: Ficción Zeta, 2011.
Vega-Gil, Armando
.
Cumpleaños en la marisquería .
Ciudad de México: Ediciones SM, 2013.
Vega.
Se armó la fiesta de muertos.
México, D. F.: Ediciones SM, 2011.
Vela, Arqueles.
Cuentos del día y de la noche.
México: Don Quijote, 1945.
Vela, Arqueles.
Luzbela. Novelerías.
Puebla, Puebla: Costa-Amic, 1966.
Vela, Esmeralda.
Curso de verano.
Toluca, Estado de México: Instituto Mexiquense de Cultura / Cofradía de Coyotes / Secretaría de Educación del Estado de México, 2013.
Vv aa.
Hacerle al cuento.
Ciudad de México: Amarillo Editores, 2015.
Vela, Esmeralda.
La cantimplora dorada.
Ilustración de Ricardo García Trejo. Ciudad de México: Secretaría de Educación del Estado de México, 2017.
Velarde del Ángel, José Luis.
Ento.
Ciudad Victoria, Tamaulipas: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (La huella de la tortuga Lora Serie: Ya leo), 1998.
Velarde del Ángel, José Luis.
Deambulaciones.
Ciudad Victoria, Tamaulipas: Universidad Autónoma de Tamaulipas / Subdirección de Extensión Universitaria [UAT], 1989.
Velarde del Ángel, José Luis.
Nos quedamos sin nosotros.
Ciudad Victoria, México: Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, 2003.
Velarde García, Énder.
Los danzantes del sol.
Tamaulipas, México: Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (Agua Firme), 2013.
Velarde Moreno, Melisa.
El guardián de noche.
Culiacán, Sinaloa: Universidad Autónoma de Sinaloa, 2018.
Velasco, Carlos.
Checa castillejos.
Puebla, Puebla: Costa-Amic, 1968.
Velasco, Horacio G..
La primavera de los urogallos.
México: Plaza y Valdés, 1989.
Velasco, Édgar.
Ciudad y otros relatos .
Guadalajara, Jalisco: Paraíso perdido (Taller del amanuense), 2014.
Velasco, Alma.
Fantasmita o fantasmote.
Ilustración de Irma Bastida Herrera. Toluca. Estado de México: Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal / Fondo Editorial Estado de México (Lectores Niños y Jóvenes) / Secretaría de Educación del Estado de México, 2013.
Velasco, Rosa Elena.
Casi el mostro.
México, D. F.: Progreso ( Rehilete), 2014.
Velasco, Patricia.
Güicho mi coche.
Ilustración de Gabriela Quirarte. Guadalajara, Jalisco: Literalia Editores (El preguntón; 5), 2003.
Velasco, Alma.
Las aventuras de Buscoso Busquiento.
México: Grijalbo (Botella al Mar), 1994.
Velasco, Xavier.
Males raíces.
Los Gatos, California: Smashwords, 2012.
Velasco, Alma.
No te preocupes.
Ilustración de Rubí Juárez. Ciudad de México: Porrúa (Gusano de Luz), 2008.
Vv aa.
Leyendas apócrifas del Panteón de Belén.
Guadalaja: La Mesa Literaria, 2006.
Velasco Díaz, José de Jesús.
Las alas de la sonrisa.
Mazatlán: Ediciones Horson, 2006.
Velasco Pérez, Carlos.
Cuando el tecolote canta.
México: Editorial del Magisterio, 1963.
Velasco Pérez, Carlos.
Racimo de relatos, cuentos y otras minucias.
Oaxaca, Oaxaca: Edición del autor, 1996.
Velasco Serrano, Abel.
El pequeño dinosaurio de Dinosauria Iguanodonte.
Nezahualcóyotl, Estado de México, 2014.
Velasco Serrano, Abel.
Matías, el conejito panadero : un cuento de principios y valores.
Nezahualcóyotl, Estado de México: Editorial Pedagógica Neza, 2017.
Velasco Serrano, Abel.
Cuauhtzin, el niño entre los aztecas.
Nezahualcóyotl, Estado de México: Editorial Pedagógica Neza, 2016.
Velasco Vargas, Magali.
Vientos machos.
México: Nortestación Editorial, 2013.
Velasco Vargas, Magali.
Ayuno de cuentos.
Xalapa: Cultura de Veracruz, 1996.
Velasco Vargas, Magali.
Tordos sobre Lilas.
Xalapa: Universidad Veracruzana (Ficción Breve), 2009.
Velasco Vargas, Magali.
Rodrigo y el gran elefante.
Ilustraciones de Leticia Tarragó. Xalapa, Veracruz: Editora del Gobierno del Estado de Veracruz, 2017.
Velázquez, Carlos.
La marrana negra de la literatura rosa.
México, D. F.: Sexto Piso (Narrativa Sexto Piso), 2010.
Velázquez, Carlos.
Cuco Sánchez Blues.
México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2004.
Velázquez, Carlos.
La Biblia Vaquera.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 359) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA], 2008.
Velázquez, Gabriela.
En medio de un derrumbe de cielos.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 134), 1997.
Velázquez, María.
Aun sin saber quién eres : cuentos, relatos y alebrijes.
México, D. F.: Ediciones del Ermitaño (Minimalia Clásica), 1998.
Vv aa.
Palabras mayores : nueva narrativa mexicana.
Barcelona, España : Malpaso Ediciones, 2015.
Velázquez, Carlos.
La efeba salvaje.
Ciudad de México: Sexto Piso (Narrativa Sexto Piso), 2017.
Velázquez, Ayari.
El diablo.
Querétaro, Querétaro: Fondo Editorial de Querétaro, 2017.
Velázquez, Gabriela.
El aire de los sueños.
México, D. F.: Filodecaballos (Cuadernos de Filodecaballos), 2001.
Velázquez Andrade, Manuel.
El cazador que no caza.
México: Talleres Gráficos de la Nación, 1935.
Velázquez Andrade, Manuel.
Toño. Relatos sobre la vida de muchos campesinos.
México: Materia, 1949.
Velázquez Galván, Manuel.
Tu retrato. Pequeña novela de costumbres.
Guadalajara: Imprenta Económica, 1930.
Velázquez Huerta, Armando.
El evangelio de Arthur y otros relatos.
Cuernavaca, Morelos: Instituto de Cultura de Morelos (La Hogaza / Narrativa), 2012.
Velázquez Olguín, Lucy.
Fuego en las montañas.
México: Metrópoli, 1969.
Vélez, Rodrigo Aké.
Respiraciones y velocidades.
Distrito Federal: Instituto Sudcaliforniano de Cultura (Palabras de arena), 2004.
Venegas, Socorro.
Habitación.
Cuernavaca, Morelos: Ayuntamiento de Cuernavaca, 1996.
Venegas, Socorro.
La risa de las azucenas.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 151), 2001.
Venegas, Socorro.
Todas las islas.
Oaxaca, México: Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, 2002.
Vera, María Luisa.
Cuento de extramuros.
México: Ediciones de la LEAR, 1936.
Vera, Pedro Jorge.
La Guamoteña.
Ciudad de México: Imprenta Universitaria (Lunes; 23) / B. Costa-Amic, 1946.
Vera Prendes, Luis.
El rinoceronte de Durero.
Ilustración de Renata Galindo. Ciudad de México: El Naranjo, 2017.
Verdugo Fálquez, Francisco.
De mi archivo. Cuentos y descripciones.
Mazatlán: Tipografía de Valadés y Compañía de Sucesores, 1902.
Verdugo Fuentes, Waldemar.
Guardián del umbral.
Buenos Aires: Ediciones de la Flor, 1976.
Verdugo Fuentes, Waldemar.
El barquero de las almas.
Buenos Aires: Editorial Universitaria, 1978.
De Vere, Marcia.
Zama: una historia para recordar.
Guadalajara, Jalisco : Conexión Gráfica, 1998.
De Vere, Marcia.
Zama: un paseo inolvidable.
Guadalajara, Jalisco : Conexión Gráfica, 1999.
De Vere, Marcia.
Zama: aventura en el Caribe.
Guadalajara, Jalisco: Conexión Gráfica, 2002.
De Vere, Marcia.
Recopilando estrellas.
Guadalajara, Jalisco : Conexión Gráfica, 2002.
De Vere, Marcia.
Esferas de Navidad.
Guadalajara, Jalisco: Conexión Gráfica, 2003.
De Vere, Marcia.
Cocicuentos.
Guadalajara, Jalisco : Conexión Gráfica, 2004.
Vergara Trujillo, Adolfo.
Doble, derecho, en old fashion.
Ciudad de México: Librosampleados, 2016.
Vergara Trujillo, Adolfo.
Freak y otros tormentos.
México, D. F.: Ficticia (Biblioteca de Cuento Anís del Mono; 8), 2002.
Veríssimo, José.
El crimen de Tapuio.
Introducción de Jorge Ruedas de la Serna. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México / Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial [UNAM] (Relato Licenciado Vidriera; 10), 2004.
Vetra, Valerie.
Cuca la cucaracha in space.
Ciudad de México: La Tinta del Silencio (Bocanada), 2019.
Vicencio, Sergio
.
El quinto rumbo : donde viven los dioses.
Ilustración de Sergio Augusto Vicencio Carrión. México, D. F.: Fundación Cultural Armella Spitalier (Axolot), 2014.
Vicencio, Sergio.
Pedazos.
Guadalajara, México: Paraíso perdido (Biblioteca Instantánea), 2016.
Vidal Mas, José.
Leyendas y remembranzas yucatecas.
Mérida: Talleres Pluma y Lápiz, 1921.