Las trece historias de Apócrifa se entrelazan en un relato cósmico. Libro de aventuras y horror tanto como de ciencia ficción y mitología. Un viaje del Cabo de las Tormentas al espacio profundo, del reino imaginario de Angelinia a la Barranca de Huentitán, de Siberia a Yokohama y, de ahí, a Galveston y al Golfo Pérsico. Apócrifa es un inventario de maravillas y un mapa de memorias en peligro de extinción. En el centro de este libro, bajo el negro y el blanco de lo que existe, late el misterio de lo humano.
"Una costumbre curiosa y no tan infrecuente de la narrativa mexicana es el relato de lo que no fue: las narraciones apócrifas, que parten de nuestro conocimiento de lo “real” únicamente para hacerlo a un lado. Lo mismo en cuentos del más recóndito underground que en varias novelotas del canon nacional, hay momentos en que la repetición y la indagación de lo que sí podemos comprobar (o sí deseamos creer) parece no ser suficiente. Tenemos que preguntarnos por el “hubiera”, que jamás existirá: reclamar para nosotros la posibilidad, al menos, de saber que pudimos pensar en alternativas. Tal vez sea un síntoma de nuestras frustraciones centenarias.
Rafael Villegas escribe desde estas sensaciones de perplejidad, infortunio y maravilla. En sus historias apócrifas, la imaginación afilada y un rigor de historiador contrastan lo cierto con lo posible, la esperanza y el miedo con la impresión directa de la vida".
Alberto Chimal
Otras obras de la colección (Taller del Amanuense):
























