Labastida, Jaime.
Atmósferas, negociaciones.
Culiacán, Sinaloa: Universidad Autónoma de Sinaloa, 2017.
Labastida Ochoa, Jaime.
En el centro del año.
Diseño de portada Ivonne Murillo. México, D. F.: Siglo XXI Editores (La Creación Literaria), 2012.
Ládores, Joaquín.
R.I.P..
México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Tlaxcalteca de Cultura, 2014.
Lagunas, Samuel.
Todavía mañana.
Guadalajara, Jalisco : Mantis Editores (Terredades), 2013.
Lamas, Mijail.
Trevas. Canción del navegante de sí mismo.
Culiacán, Sinaloa: Instituto Nacional de Bellas Artes / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Andraval ediciones (Punto luminoso), 2013.
Lamas, Mijail.
Cuaderno de Tyler Durden.
Buenos Aires, Argentina: Círculo de Poesía (Círculo) / El Suri Porfiado Ediciones, 2014.
Landa, José.
Tribus de polvo nómada.
Sevilla, España: Editorial Renacimiento, 2011.
Landa, José.
Ciego murmullo de ciudades portuarias.
Guatemala: Cvltvra, 2011.
Landa, Josu.
Anafábulas.
México: Universidad Nacional Autónoma de México / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM] / Dirección de Literatura [UNAM], 2014.
Landa, Josu.
Extinciones.
México, D. F.: Literal (Pico de Gallo), 2014.
Landa, Guillermo.
Filanta.
México, D. F.: Dirección General de Publicaciones [CONACULTA], 2015.
Landa, Ricardo Antonio.
El rojo de la lengua .
Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla [BUAP], 2014.
Langagne, Eduardo.
Reposo del guerrero.
Bogotá, Colombia: Universidad del Externado de Colombia, 2012.
Langagne, Eduardo.
Trenes.
México, D. F.: Parentalia (Fervores), 2010.
Langagne, Eduardo.
Verdad posible.
México. D.F.: Fondo de Cultura Económica (Poesía), 2014.
Langagne, Eduardo.
No todas las cosas : antología personal 1980-2015.
Toluca, Esatado de México: Fondo Editorial Estado de México (Colección Letras. Poesía), 2016.
Lara, Baudelio.
Aquí no hay un bosque.
Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara / Quimera, 2013.
Lares, Ismael.
Because of the times.
Durango, Durango: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto de Cultura del Estado de Durango [ICED], 2010.
Lascazas, Agustín.
Odoméstico.
México: Ediciones Sin Nombre, 2014.
Lastra Guerrero, Gilberto.
Casa de muñecas.
Guadalajara, Jalisco: Mantis Editores (Terredades) / Instituto de Cultura del Estado de Durango [ICED] / Casa Editorial Abismos, 2012.
Lavaniegos, Mircea.
Cosmos errante.
Ciudad de México: La Tinta del Silencio (Andamios; 3), 2017.
Lavezzaro, Giorgio.
Luz y cadencia.
Ilustración de Julieta Toledo Sánchez. México, D.F.: Tintanueva Ediciones (Oscura Palabra), 2012.
Lavezzaro, Giorgio.
Tres maneras de-venir ficción.
Zinacantepec, Estado de México: Fondo Editorial Estado de México, 2015.
Lavezzaro, Giorgio.
Puntos cardinales.
México, D. F.: Tintanueva Ediciones, 2010.
Lavín Cerda, Hernán.
Alabanza del amor : antología personal en versos más o menos libres y en prosa casi profanas .
Prólogo de Vicente Quirarte. México, D. F. : Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (Práctica Mortal), 2010.
Lavín Cerda, Hernán.
Arte de resucitar.
México, D. F.: Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Metropolitana (Cultura Universitaria; 106), 2012.
Lavín Cerda, Hernán.
La comedia del cadáver : antología poética.
Selección de Mario Meléndez Muñoz. Rimini, Italia: Raffaelli Editore (Internacional / Poesía), 2015.

Lavín Cerda, Hernán.
Al fin todo es un milagro.
Ciudad de México: Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (Práctica Mortal), 2016.
Lavín Cerda, Hernán.
El lado oculto de la sonrisa.
Toluca, Estado de México: Fondo Editorial Estado de México (Colección Letras. Poesía) / Secretaría de Educación del Estado de México (Letras), 2016.
Le Calvez, Gaëlle.
Les émigrants / Los emigrantes.
México, D. F.: Universidad Autónoma Metropolitana / Écrits des Forges (Écrits des Forges (Final)), 2014.
Leal, Antonio.
La fauna exaude.
México, D. F. : Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (Práctica Mortal), 2012.
Leal, Antonio.
Divagario.
Querétaro, Querétaro: Fondo Editorial Universidad Autónoma de Querétaro, 2015.
Lecumberri, J.M..
El matemático negro.
México: Versodestierro (Colección Musgo Rojo), 2013.
Lecumberri, J.M..
H1.
México, D.F.: Rojo Siena Editorial (Hilo de plata), 2013.
Lecumberri, José Miguel.
Álgebra de la melancolía.
Ciudad de México: Amate / Versodestierro, 2012.
Lecumberri, José Miguel.
Corrupción de la gema de la cordura.
México, D. F.: Versodestierro, 2011.
Ledezma, Rocío D'.
Silencio de pájaros.
Veracruz: Editora del Gobierno del Estado de Veracruz, 2017.
Lee, Li.
Mirada adentro.
Traducción de Enrique Servín. Madrid: Vaso Roto Ediciones, 2012.
Lejaim Gómez, Carlos.
El verde y la ruina.
Monterrey, Nuevo León: An.alfa.beta, 2015.
Leñero, Carmen.
¿De qué tamaño es el cielo? breve antología musical de la poesía mexicana (español e inglés).
Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM) / Centro de Poética, 2019.
León, Danny.
Momento del decir.
México, D. F.: Rojo Siena Editorial (Punto suspensivo), 2013.
León, Margarita.
Ya b’ospi (Cenizas) : aproximaciones al otomí.
Ciudad de México: Proyecto Literal (A-Z Poesía), 2019.
León Leitón, Víctor Manuel.
Paisajes remotos.
México, D. F.: Ediciones Fósforo, 2012.
León Leitón, Víctor Manuel.
El color de la velocidad.
Puerto Rico, San Antonio: Espejitos de papel (La 5ta. esquina del viento; 9), 2012.
León Leitón, Víctor Manuel.
Infraperro.
Campeche, Campeche: Secretaría de Cultura de Campeche [SECULT], 2017.
León Moncada , Danny Yesid.
Desde estancias habitadas .
México D. F. : Praxis (Poesía), 2015.
León.
Quince poetas del mundo náhuatl.
México D.F.: Booket, 2015.
Leos, Arcadio.
Dársena.
Monterrey, Nuevo León: Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León [CONARTE] (Memoria del futu, 2013.
Leyva, José Ángel.
Carne de imagen : antología personal 2009-1992.
Caracas, Venezuela: Monte Ávila, 2011.
Leyva, José Ángel.
Destiempo : antología personal (2009-1992).
Prólogo de Juan Manuel Roca. Epílogo de Jorge Boccanera. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Poemas y Ensayos) / Programa Editorial de la Coordinación de Humanidades [UNAM], 2012.
Leyva, José Ángel.
Coágulos del sueño.
México: Parentalia, 2013.
Leyva, José Ángel.
Tres cuartas partes.
México: Mantis Editores (Yo'o joara), 2012.
Leyva, José Ángel.
Donde duermen las fieras y las armas : antología personal.
Rimini, Italia: Raffaelli Editore (Internacional / Poesía), 2015.
Leyva, Luis Raul.
Solo me veo vivir.
Ciudad de México: Ediciones Sin Nombre (Cuaderno de Salamandra), 2017.
Leyva Ferrer, Karel.
Sucesiones.
Ilustraciones de Francisco Mejía. Toluca de Lerdo, Estado de México: La Tinta del Alcatraz (La Hoja Murmurante. Separata de Arte Libertario), 2015.
Licea, Grace.
Azules versos negros.
Colima, Colima: Instituto Griselda Álvarez / Monte Venus / Instituto Municipal de Cultura Manzanillo, 2019.
Lima , Rossy Evelin.
Ecos de barro.
Brownsville, Texas: Otras Voces Press, 2013.
Lima , Rossy Evelin.
Aguacamino.
El Paso, Texas: Mouthfeel Press, 2015.
Lima , Rossy Evelin.
Nacer del agua = Born of water.
Traducción al inglés de Don Cellini. Ciudad de México: The Ofi Press, 2016.
Linares, Raúl Fernando.
Minotaura que germine.
Baja California Sur, México: Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Noroeste / Instituto Sudcaliforniano de Cultura, 2010.
Linares, Raúl Fernando.
Topos en bisel.
Baja California, México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto de Cultura de Baja California [ICBC], 2014.
Lino, Gerardo.
En los huesos de esto.
Puebla, Puebla: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla, 2012.
Lipska, Ewa.
Salida de emergencia.
Traducción al español de Abel Murcía. Monterrey, Nuevo León: Posdata, 2012.
Lira, Salvador.
El libro de Patmos.
Zacatecas: Texere Editores, 2013.
Lizalde, Eduardo.
El vino que no acaba : antología poética (1966-2011).
Madrid, España: Vaso Roto (Poesía), 2012.
Lizalde, Eduardo.
El tigre en la casa y otros poemas.
Selección y prólogo de Mario Bojórquez. Colombia: Caza de libros, editores (Los torreones; 0), 2014.
Loera, Arturo.
El poema vacío. Luto en el hormiguero.
Chihuahua: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Chihuahuense de la Cultura, 2013.
Loera, Arturo.
Cámara de Gesell.
México: Praxis, 2013.
Loera, Arturo.
La retórica del llanto.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 517), 2014.
Loera, Arturo.
Ídolos.
Prólogo de Eduardo Padilla. Ilustraciones de Diego Cera. León, Guanajuato: Montea, 2017.
Loera, Arturo.
Nada notable.
Ciudad de México: Cuadrivio (Poesía), 2018.
Lome, Emilio Ángel.
Historia de Chiapas para niños: Chiapas de la A a la Z : abecedario de haikús.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas, 2010.
Lome, Emilio Ángel.
Rehiletes, antojitos y matracas.
Ilustraciones de Valeria Gallo. México, 2014.
Lome, Emilio Ángel.
Lotería de adivinanzas.
Ilustraciones de Enrique Martínez. México, D. F.: Alfaguara (Alfaguara Infantil), 2011.
Lome, Emilio Ángel.
Dragones de vacaciones.
Ilustraciones de Rodrigo Vargas. México, D. F.: 3 Abejas (Cuéntamelo otra vez), 2014.
Longoria, Denise.
Cantos a Mariana: poemas.
Monterrey, Nuevo León, México: Edición Independiente, 2019.
Loo, Sergio.
Guía roji.
México: Instituto Veracruzano de la Cultura, 2012.
Loo, Sergio.
Postales desde mi cabeza.
Monterrey, Nuevo León: Universidad Autónoma de Nuevo León, 2014.
Loperena, Rosario.
Cajas.
México D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 535), 2015.
López, Óscar David.
Kitsch de cuarzo.
México: El Tucán de Virginia / Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Ráfagas de Poesía), 2012.
López, Adriana.
Naetik / Hilos.
México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro-La Ceibita; 5), 2011.
López, Ana Belén.
Retrato hablado.
Culiacán, Sinaloa: Instituto Nacional de Bellas Artes / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Andraval ediciones (Punto luminoso), 2013.
López, Óscar David.
Farmacotopía.
México: Universidad Autónoma de Nuevo León / Bonobos (Reino de Nadie), 2014.
López, Carlos.
Almendranada.
México, D. F.: Ediciones del Ermitaño (La Furia del Pez), 2014.
López, Óscar David.
Roma, etc..
México: Fundación doña Florencia, 2010.
López, Óscar David.
Amor o de la putería.
México: Fundación doña Florencia, 2010.
López, Patricio Antonio.
Triumphos contra vandoleros : romances de Patricio López, cacique zapoteco.
Edición y estudio introductorio de Enrique Flores. México: El Colegio de México / Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios [COLMEX] (Biblioteca Novohispana [Obras]; 12), 2014.
López, Patricio Antonio.
Mercurio Yndiano : poema histórico.
Edición de Beatriz Mariscal Hay. México: El Colegio de México / Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios [COLMEX] (Biblioteca Novohispana [Obras]; 11), 2014.
López, Óscar David.
Mapping.
Monterrey: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León [CONARTE] (Memoria del futu, 2014.
López, Juan Guillermo.
Saga del veedor y otros poemas.
México D.F.: Siglo XXI Editores, 2011.
López, Xel.
Crónicas de un nuevo siglo.
Guadalajara, Jalisco: Ámbar Cooperativa Editorial (Colección 21), 2016.
López, Ashauri.
La guácara romántica.
México, D. F.: Ediciones Acapulco (Serie H (Poesía)), 2015.
López, Óscar David.
Cancer Queen.
Ciudad de México: Cuadrivio (Poesía), 2019.
López, Xel.
Cartas de amor para mi amigo cerdo.
Mérida: Letour1987, 2015.
López Aguilar, Enrique.
El libro de Milena.
México, D.F.: Universidad Autónoma Metropolitana-A / Ediciones Eón (Escribir en el Aire), 2012.
López Arciga, Esteban.
Nowhere Zen New Jersey.
Mexicalli, Baja California: Instituto de Cultura de Baja California [ICBC] (Voz de arena) / Secretaría de Cultura, 2016.
López Beltrán, Carlos.
Hembras desarboladas y otros hombres fuera de lugar.
México: Ediciones Sin Nombre (El mundo iluminado) / Universidad del Claustro de Sor Juana, 2014.
López Colomé, Pura.
Poemas reunidos. 1985-2012.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (Práctica Mortal), 2013.
López Colomé, Pura.
Por si acaso no.
México: Parentalia, 2010.
López Colomé, Pura.
Una y fugaz.
Toluca, Estado de México: Universidad Nacional Autónoma de México / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM] / Dirección de Literatura [UNAM] / Bonobos (Oval), 2010.
López Colomé, Pura.
Lieder, cantos al oído, cantos al olvido.
México, D.F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Bonobos / Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, 2012.
López Colomé, Pura.
Vía Corporis.
Ilustraciones de Guillermo Arreola. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica (Poesía), 2016.
López Cota, Vidal.
Cómo no recordarte.
Baja California Sur, México: Gobierno del Estado de Baja California Sur / Instituto Sudcaliforniano de Cultura / Escritores Sudcalifornianos, 2010.
López del Castillo, Pablo.
Las cosas perdurables : antología especial de Pedro López del Castillo.
Ciudad de México: Editorial Ink, 2016.
López García, Nadia.
Tikuxi Kaa = El Tren.
Ciudad de México: Almadía, 2019.
Vv aa.
Sábado a las nueve : Diplomado en preceptiva literaria II.
Antología y prólogo de Carlos Acosta. Ciudad Victoria, Tamaulipas : Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (Árbol de luz), 2013.
López Landó, Jorge.
Mónica abre el rompecabezas de fuego (y descubre que aún hay jazz).
México: Sediento Ediciones (Colección de Poesía), 2013.
López Mijares, Antonio.
Epígrafes, poemas.
Guadalajara, Jalisco: La Zonámbula, 2012.
López Mills, Tedi.
Amigo del perro cojo.
Diseño e ilustraciones Alejandro Magallanes. México, D.F.: Almadía (Poesía), 2014.
López Moreno, Roberto.
Xóchitl Uchitelnitza.
México: Ediciones el Ermitaño, 2013.
López Moreno, Roberto.
Morada del colibrí.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes [CONACULTA] / Malpaís Ediciones (Archivo Negro de la Poesía Mexicana), 2015.
López Noriega, Mauricio.
Los dioses descuidados.
México: Ediciones Sin Nombre (La centena) / Tiempo Extra Editores, 2011.
López Valdés, Mauricio.
Retales de un viejo lobo de amar : antología, 1988-2017.
Prólogo de Marisa Belausteguigoitia. Ciudad de México: Ediciones del Ermitaño (Minimalia Clásica), 2019.
Lorenzano, Sandra.
Vestigios.
México: Pre-Textos (Poesía), 2010.
Loyden, Esmeralda.
Poesía arbórea.
México, D. F.: Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad, 2010.
Loza, Gidi.
IMIX.
Rosarito, Baja California: Editorial Piedra Cuervo, 2012.
Lugo, Luis.
Restaurante bar familiar.
Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica / Secretaría de Cultura (Fondo Editorial Tierra Adentro), 2019.
Luján, Román.
Drâstel.
Toluca, Estado de México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Bonobos (Reino de Nadie), 2010.
Luján, Jorge.
Animales animados.
: La brujita de papel, 2014.
Lumbreras, Ernesto.
Lo que dijeron las estrellas en el ojo de un sapo.
Toluca, Estado de México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Bonobos (Reino de Nadie) / Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, 2012.
Lumbreras, Ernesto.
De numerosas bandas.
Guadalajara, México: Mantis Editores, 2010.
Lumbreras, Ernesto.
Santo remedio.
Ilustraciones de Flavia Zorrilla. Ciudad de México: Petra, 2017.
Luna, Leticia.
La canción del alba.
Ciudad de México: Parentalia, 2018.
Luna Flores, Iveth.
Comunidad terapéutica.
Ciudad de México: Secretaría de Cultura (Fondo Editorial Tierra Adentro; 570), 2017.
Luna Fuentes, Mercedes.
Elogio a la incomodidad.
México: Universidad Autónoma de Coahuila, 2011.
Luna Fuentes, Claudia.
La turba.
México, D. F.: Cuadrivio, 2014.
Luna Fuentes, Claudia.
Carne para las flores.
Huelva: Aullido Libros, 2010.
Luna Fuentes, Claudia.
Las flores desenfundan sus espinas.
Saltillo: Gobierno del Estado de Coahuila, 2013.
Lunez, Enriqueta.
Sk'eoj jme'tik u = Cantos de luna.
Ilustración de Joel Rendón. México, D. F.: Pluralia (Voces nuevas de raíz antigua), 2013.
Luquín, Álvaro.
Blanco sucio.
México: Filodecaballos (Poesía), 2013.
Luquín, Álvaro.
Panóptico.
Toluca, Estado de México: Bonobos (Reino de Nadie), 2015.
Luquín, Álvaro.
Hubo fiestas.
Edición de Daniel Rojas Pachas. Arica, Chile: Cinosargo, 2019.
La desalmada palabra.
Edición y compilación de Julieta González Irigoyen. Mexicali, Baja California: Instituto de Cultura de Baja California [ICBC] / Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Noroeste, 2015.
La fiesta del infierno.
Prólogo de Rogelio Dueñas. Ciudad de México: Start Pro, 2013.
La flor embrisada.
Hermosillo, Sonora: Instituto Sonorense de Cultura [ISC] / Fondo Yoreme, 2012.
Las elegías del desahuciado.
Coahulia: Universidad Autónoma de Coahuila, 2010.
Los imaginistas.
Nota previa de Marina Fe Pastor. México: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie Poesía Moderna; 68) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM] / Dirección de Literatura [UNAM], 2010.
Los poéticos mares: antología de los juegos florales Margarito Sández Villarino (1973-2012).
Compilación, introducción y notas de José Antonio Sequera Meza. Baja California Sur, México: Instituto Sudcaliforniano de Cultura, 2013.