Pacheco, Cristina.
Limpios de todo amor.
México, D.F.: Océano (Biblioteca Cristina Pacheco), 2002.
Pacheco, Cristina.
La chistera maravillosa.
México: Alfaguara (Alfaguara Infantil), 2004.
Pacheco, Cristina.
El eucalipto ponciano.
México, D. F.: Alfaguara (Alfaguara Infantil), 2006.
Pacheco, Cristina.
La canción del grillo.
México: Centro de Información y Desarrollo de la Comunicación y la Literatura Infantiles / Centro de Información y Desarrollo de la Comunicación y la Literatura Infantiles (CIDCLI), 2006.
Pacheco, Cristina.
Se vende burro.
Ilustración de Isabel Arnaud. México: Porrúa (Gusano de Luz), 2006.
Pacheco, Cristina.
Dos pequeños amigos.
México, D. F.: Ediciones Destino, 2008.
Pacheco, Cristina.
El pájaro de madera.
Ilustración de Gabriela Quintana Pereyra. México, D. F.: Porrúa (Gusano de Luz), 2008.
Padilla, Ignacio.
El androide y las quimeras.
Madrid: Páginas de espuma, 2008.
Padilla, Ignacio.
Las tormentas del mar embotellado.
Ilustraciones de Ana Ochoa. : Algar (Calcetín).
Páez García, Armando.
Escritos breves (desde el borde).
México. D. F.: Ediciones Eón (Narrativa), 2007.
Palacio, Jaime del.
Seis mujeres.
México: Joaquín Mortiz (Narradores Contemporáneos), 2003.
Palacios, Óscar.
Cómo hacen el amor las mariposas.
México, D.F.: Praxis, 2005.
Palacios Rojas, Berónica.
Chapala y el beso soñado.
Guadalajara, Jalisco: Papalotzi, 2009.
Palau, Rosy.
La casa del Arrayán.
Culiacán: El Colegio de Sinaloa, 2003.
Palma Zenteno, Héctor Alejandro.
Cementerio de moscas.
Puebla, Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla / Dirección General de Fomento Editorial (Asteriscos) / Siena Editores, 2003.
Palou, Pedro Ángel.
Sergio y su trompeta.
Puebla, México: Subdirección de Ediciones de la Secretaría de Gobierno del Estado de Puebla, 2000.
Palou, Pedro Ángel.
Nos hacen falta alas.
Puebla de Zaragoza, Puebla: Subdirección de Ediciones de la Secretaría de Gobierno del Estado de Puebla, 2003.
Panini, Luis.
Terrible anatómica.
Monterrey, Nuevo León: Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León [CONARTE], 2009.
Pardo Murray, Edmée.
Flor de un solo día.
Fotografías de Alejandro Zenker. México, D. F.: Ediciones del Ermitaño (Minimalia Erótica), 2002.
Paredes, Alberto.
Los cuentos de Tepetongo.
México: Dirección General de Publicaciones [UNAM], 2001.
Parra, Eduardo Antonio.
Nadie los vio salir.
México: Era (Biblioteca Era), 2001.
Parra, Eduardo Antonio.
El cristo de Sanbuenaventura y otros relatos.
México: Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León [CONARTE] (Árido Reino), 2003.
Parra, Eduardo Antonio.
Dos cuentos.
México, D. F.: Aldus / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (La Centena. Narrativa), 2005.
Parra, Eduardo Antonio.
Las leyes de la sangre y otros relatos.
Guanajuato: Gobierno del Estado de Guanajuato / Ediciones La Rana, 2005.
Parra, Eduardo Antonio.
Parábolas del silencio.
México: Era (Biblioteca Era), 2006.
Parra, Eduardo Antonio.
Sombras detrás de la ventana.
Ciudad de México, México: Ediciones Era / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2009.
Parra Aguilar, Manuel.
Contrataciones.
México, D. F.: Editorial Jus, 2009.
Partida, Eugenio.
La Habana Club y otros relatos.
México: Joaquín Mortiz (Narradores Contemporáneos), 2002.
Pascuala Corona, [María Teresa Castelló Yturbide].
Baulito de cuentos contados por Pascuala Corona.
Ilustraciones de [María Teresa Castelló Yturbide] Pascuala Corona. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Norma (Torre de Papel Azul), 2003.
Pascuala Corona, [María Teresa Castelló Yturbide]
.
La leyenda de la China Poblana.
Ilustraciones de Ana Piñó, Mónica Solórzano, México, D. F.: Ediciones Tecolote (Por memoria), 2007.
Pascuala Corona, [María Teresa Castelló Yturbide].
Mi abuela Romualda.
Ilustraciones de [María Teresa Castelló Yturbide] Pascuala Corona. México, D. F.: Ediciones Tecolote (Por memoria), 2006.
Pascuala Corona, [María Teresa Castelló Yturbide].
Quetzalcóatl y la hormiga maicera.
Ilustraciones de Mónica Solórzano. México, D. F.: Ediciones Tecolote (Por memoria), 2009.
Pascuala Corona, [María Teresa Castelló Yturbide].
El señor Don Gato.
Ilustraciones de Trino. Zapopan, Jalisco: Petra, 2007.
Pascuala Corona, [María Teresa Castelló Yturbide]
.
El niño dulcero.
Ilustraciones de Maribel Suárez. México, D. F.: Centro de Información y Desarrollo de la Comunicación y la Literatura Infantiles (CIDCLI), 2002.
Pascuala Corona, [María Teresa Castelló Yturbide].
Las piñatas mágicas.
Ilustraciones de Fabricio Vanden Broeck verdadero. México, D. F.: Secretaría de Educación Pública / Tecolote (Por memoria), 2005.
Paso, Fernando del.
Maricastaña y el ángel.
Ciudad de México: Centro de Información y Desarrollo de la Comunicación y la Literatura Infantiles, 2005.
Pavisic, Jenny.
El sembrador de botones.
Aguascalientes, Aguascalientes: Axial (Axial Entre Manos) / Instituto Cultural de Aguascalientes [ICA] (Ediciones en braille), 2011.
Pavisic, Jenny.
¿Sansón?.
Ilustración de Margarita Sada. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica (Los primerísimos), 2007.
Payán Fierro, Humberto.
El oficio de pensarte.
Chihuahua, Chihuahua: Universidad Autónoma de Chihuahua (Flor de Arena), 2008.
Pedroza, Liliana.
Aquello que nos resta.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 390) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA], 2009.
Pedroza, Liliana.
Vida en otra parte.
México: Ficticia (Biblioteca Premios Nacionales), 2009.
Pellicer López, Carlos.
Juan y sus zapatos.
México, 2003.
Pellicer López, Carlos.
La historia de la abuela.
México, D. F.: Norma, 2005.
Peña, Margarita.
Aventuras de Lula y el duende Piernaslargas.
México: Laberinto de l@s niñ@s, 2009.
Peón Ancona, Juan Francisco.
Chucherías meridianas.
Mérida, Yucatán: Ayuntamiento de Mérida (Meridanos de corazón), 2002.
Perea, Héctor.
Frasco de suspiros.
México-Madrid (edición electrónica): Biblioteca Babab, 2001.
Peredo, Roberto.
La división del mexicano.
Xalapa: Cultura de Veracruz, 2000.
Peredo, Roberto.
Acoyani : el niño y poeta.
Monterrey, Nuevo León: Ediciones Castillo (Castillo de la lectura), 2002.
Peredo, Roberto.
Acitlani y la flauta traversa.
Ilustración de Luis Felipe Peredo Nóguez. México: Universidad Veracruzana / Instituto Veracruzano de la Cultura, 2004.
Peredo, Roberto.
Cuentos legendarios de Veracruz.
Xalapa, Veracruz: Ayuntamiento de Xalapa, 2006.
Peredo, Roberto.
Seis cuentos veracruzanos para niños.
Xalapa, Veracruz: Fundación Colosio Veracruz, 2004.
Pereira, Armando.
El ruido del mar.
México: Era, 2005.
Pérez, Luis Bernardo.
Café Brindisi y otros espacios imaginarios.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Ficticia (Biblioteca Digital de Cuento Contemporáneo; 9), 2013.
Pérez, Luis Bernardo.
Retablo de quimeras.
México, D. F.: Ficticia (Biblioteca de Cuento Anís del Mono; 5), 2002.
Pérez, Luis Bernardo.
Fin de fiesta y otras celebraciones.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Ficticia (Biblioteca de Cuento Contemporáneo; 9), 2008.
Pérez, Luis Bernardo.
Cuentos para los días de lluvia.
México: Ediciones SM (Barco de Vapor), 2003.
Pérez Ávlia, José Ricardo.
La política del silencio.
Aguascalientes, Aguascalientes: Instituto Cultural de Aguascalientes (Primero Libro), 2007.
Pérez Cervantes, Alejandro.
Murania.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 331) / Instituto Coahuilense de Cultura, 2007.
Pérez Gay, Rafael.
El arte de la noche.
México, D.F.: Aldus / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (La Centena. Narrativa), 2001.
Pérez Gay, Rafael.
Paraísos duros de roer.
México, D.F.: Cal y Arena, 2006.
Pérez Gómez, Juan Miguel.
Amores extraños.
Ciudad Victoria, Tamaulipas: Gobierno del Estado de Tamaulipas (Milenaria), 2004.
Pérez Rejón, Reyes.
El faro inclinado : cuentos y relatos de Celestún.
Mérida, Yucatán: Instituto de Cultura de Yucatán / Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias [PACMYC] / Dirección General de Culturas Populares (CONACULTA), 2001.
Pérez Torres, Antonio.
La espumosa tarde del hombre diferente.
San Luis Potosí, México: Ponciano Arriaga, 2003.
Pergentino Ruiz, José.
Y supe qué responder = Niak Mbkaabna.
Ilustración de Filemón Santiago. México, D. F.: Secretaría de Educación Pública, 2006.
Perilli, Marco.
Historia de la tijerilla agnística.
México: Taller Ditoria, 2001.
Perilli, Marco.
Moral de aparador.
México: Verdehalago, 2002.
Perilli, Marco.
El carrusel de los dioses niños.
México, D.F.: Artes de México, 2003.
Pesina, Julio.
Que los muertos vivan en paz.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 264) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA], 2003.
Pesina, Julio.
Textos insumisos.
Tamaulipas: Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (Nuevo Siglo; 12), 2007.
Peter, Ricardo.
La humana impureza.
Puebla, Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Colección Alejandro Meneses) / Dirección General de Fomento Editorial [BUAP], 2007.
Petrovic, Goran.
Diferencias.
vol. 1. Traducción al español de Dubravka Sužnjevic. México D. F. : Universidad Nacional Autónoma de México / Dirección de Literatura [UNAM] / Sexto Piso, 2008.
Pettersson, Aline.
Renata y sus curitas.
México, D. F.: Alfaguara (Alfaguara Infantil), 2000.
Pettersson, Aline.
Renata y su sorpresa.
México, D.F.: Alfaguara (Alfaguara Infantil), 2001.
Pettersson, Aline.
Renata y su día al revés.
México, D.F.: Alfaguara (Alfaguara Infantil), 2002.
Pettersson, Aline.
Las batallas de Andrés.
México: Alfaguara (Alfaguara Infantil), 2004.
Pettersson, Aline.
Los anteojos de Mariflor.
Ilustraciones de Alejandro Magallanes. Barcelona: Norma (Torre de Papel Amarilla), 2003.
Peyrón Pichardo, Gabriela.
¡Aquí viene Lucas!.
Ilustraciones de Cecilia Rébora. México: Ediciones SM (Barco de Vapor. Serie blanca), 2009.
Peyrón Pichardo, Gabriela.
Bzzzz.
Ilustraciones de Martha Flores. México: Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (El Sueño del Dragón), 2001.
Peyrón Pichardo, Gabriela.
Súper gel.
México, D. F.: Progreso ( Rehilete), 2009.
Peyrón Pichardo, Gabriela.
Cuarto viernes en Chihuitán.
México, D,F.: Pluralia, 2003.
Peyrón Pichardo, Gabriela.
Melancólicos lanzamientos de pelota.
Campeche, Campeche: Gobierno del Estado de Campeche / Instituto de Cultura de Campeche, 2001.
Pezeshki Pérez, Saeed.
La A. No recitar.
Aguascalientes: Instituto Cultural de Aguascalientes (Primer Libro), 2009.
Philipps, Carolin.
Enigma asiático.
Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica (A través del espejo), 2008.
Vv aa.
El león y el arcángel.
Selección y traducción de Guadalupe Alonso Coratella. México, D.F.: Seix Barral, 2008.
Pitol, Sergio.
Los mejores cuentos.
Presentación de Enrique Vila-Matas. Barcelona, España: Anagrama (Narrativas Hispánicas; 382), 2005.

Pitol, Sergio.
El oscuro hermano gemelo y otros relatos.
Veracruz: Norma, 2001.
Pitol, Sergio.
Un hilo entre los hombres.
Puebla,México: Subdirección de Ediciones de la Secretaría de Gobierno del Estado de Puebla (Rescate y Homenaje), 2002.
Pizaña, Juan Francisco.
El amor, el olvido, la muerte y otras sorpresas.
Aguascalientes: Instituto Cultural de Aguascalientes (Primer Libro), 2009.
Plata Rosas, Luis Javier.
Aventuras bajo el mar.
México, D. F.: Lectorum, 2008.
Plata Rosas, Luis Javier.
El canto de Malena, la ballena.
México, D. F.: Lectorum, 2008.
Poe, Edgar Allan.
El corazón delator.
Ilustración de Atahualpa Espinosa Magaña. Adaptación de Atahualpa Espinosa Magaña. México: Secretaría de Cultura de Michoacán, 2007.
Poniatowska, Elena.
Tlapalería.
México, D.F.: Ediciones Era (Biblioteca Era) / Txalaparta, 2001.
Poniatowska, Elena.
Boda en Chimalistac.
Ilustraciones de Oswaldo Hernández Garnica. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (A la Orilla del Viento), 2008.
Vv aa.
Difrentes.
Prólogo de Blanca Martínez. Ilustraciones de Sergio M. Casals . Ilustraciones de Mariana C. Márquez . México, D. F.: Edición el Taller, 2002.
Vv aa.
Leyendas apócrifas del Panteón de Belén.
Guadalaja: La Mesa Literaria, 2006.
Portilla Livingstone, Jorge.
Salvación.
México, D. F.: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (¿Ya LeISSSTE?), 2000.
Prada Oropeza, Renato.
El pesebre y otros cuentos.
México: Dirección de Literatura [UNAM] (Textos de Difusión Cultural. Serie Rayuela), 2003.
Prada Oropeza, Renato.
Las máscaras de "el Otro".
Xalapa, Veracruz: Universidad Veracruzana (Ficción) / Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2008.
Díaz Eterovic, Ramón.
El secuestro de Benito.
México, D. F.: Centro de Información y Desarrollo de la Comunicación y la Literatura Infantiles (CIDCLI) (EnCuento), 2001.
Prieto, José Manuel.
El tartamudo y la rusa.
México, D.F.: Tusquets (Colección Andanzas), 2002.
Puga, María Luisa.
Cuentos, relatos, vuelos.
Morelia, Michoacán: Secretaría de Cultura de Michoacán, 2009.
Puga, María Luisa.
A Lucas todo le sale mal.
Ilustraciones de Stefanie Schikora. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (A la Orilla del Viento; 178), 2005.
Puga, María Luisa.
De intentos y accidentes.
México, D.F.: ELIAC/SNTISSSTE, 2000.
Vv aa.
Difrentes.
Prólogo de Blanca Martínez. Ilustraciones de Sergio M. Casals . Ilustraciones de Mariana C. Márquez . México, D. F.: Edición el Taller, 2002.
Palabras de mujer : cuentos, relatos y memorias.
Compilación de Rosa Eugenia Guzmán. México, D. F.: Selector (Colección cultural), 2004.