“En la poesía de Dionicio Morales –dice José Francisco Conde Ortega, en la presentación a este volumen, que reúne por primera vez “Retrato a lápiz”, “Dádivas” y “Las estaciones rotas” – existe una suerte de aspiración metafísica. Cada objeto es nombrado no solamente por el contorno que limita su espacio físico, sino también, y especialmente, por su capacidad de conmover, de herir la susceptibilidad del lector. Por eso la mirada del poeta […] sabe observar y compartir sus hallazgos; pero su mirada va más allá. Por eso el territorio de lo nombrable adquiere transparencias y opacidades; aspiraciones y ensueños: tiempo y memoria y luz […] su atenta mirada es una suerte de resguardo ante la sombra del olvido. Ciertos poemas suponen la imperiosa necesidad de luz y de espacio físico; de sol y de permanencia. Morales tiene la dolorida conciencia de que, al mirarse en el único espejo disponible –el tiempo, la certidumbre del olvido–, el poeta aventura su última oportunidad con el poema. Por eso su obra, llena de luz y de posibilidades de nombrar, materializada en la agudeza de una mirada absorta y agradecida es, también, la dolorosa certidumbre de que el tiempo es invencible.”
Dionicio Morales (Cunduacán, Tabasco, 1943) estudió Letras Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México. Además de poeta es crítico literario y de arte, ensayista y periodista cultural. Fue jefe de redacción de la revista “Pájaro Cascabel”. En 2003 su libro Las estaciones rotas mereció el Premio Nacional de Poesía Carlos Pellicer. Ha publicado más de media docena de títulos de poesía y artículos y poemas suyos han sido traducidos al inglés, francés y coreano.
* Esta contraportada corresponde a la edición de 2005. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.
Otras obras de la colección (Lecturas Mexicanas. Cuarta Serie):
1997
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Lecturas Mexicanas, cuarta serie).
1998
Presentación de Tomás Segovia. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (Lecturas Mexicanas. Cuarta Serie).
1998
Presentación de José Francisco Conde Ortega. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (Lecturas Mexicanas. Cuarta Serie).
Presentación de Silvia Molina. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (Lecturas Mexicanas. Cuarta Serie).
1998
Presentación y compilación de Piedad Bonnett. México, D. F.: Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (Lecturas Mexicanas. Cuarta Serie).
1998
Presentación de Margo Glantz. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (Lecturas Mexicanas. Cuarta Serie).
Presentación de Martha Robles. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (Lecturas Mexicanas. Cuarta Serie).
1999
México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (Lecturas Mexicanas. Cuarta Serie).
1999
1999
México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Lecturas Mexicanas. Cuarta Serie) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (Lecturas Mexicanas. Cuarta Serie).
Prólogo de Silvia Peláez. Compilación de Claudio R. Delgado 107401. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Lecturas Mexicanas. Cuarta Serie; 0) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (Lecturas Mexicanas. Cuarta Serie).
Compilación, introducción y notas de Aline Desentis Otálora. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (Lecturas Mexicanas. Cuarta Serie).
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (Lecturas Mexicanas. Cuarta Serie).
2000
Colaboración de Alejandro García Ortega. compilación y prólogo de Felipe Garrido. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (Lecturas Mexicanas. Cuarta Serie).
Presentación de Christopher Domínguez Michael. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (Lecturas Mexicanas. Cuarta Serie).
México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (Lecturas Mexicanas. Cuarta Serie).
México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Lecturas Mexicanas. Cuarta Serie).
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (Lecturas Mexicanas. Cuarta Serie).
Presentación de Vicente Quirarte. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (Lecturas Mexicanas. Cuarta Serie).