Las aventuras de cuatro personajes de la Nueva España, don Enrique, doña Julia, don Diego y doña Marina, que tienen lugar “casi en el corazón de la rica y dilatada isla Española, donde florecía a mediados del siglo XVII la pintoresca aldea de San Juan de Goave…” cautivarán a cualquier lector. Un relato lleno de sorpresas, en una trama que los llevará desde tierra adentro hasta la incertidumbre del mar, unas veces entre cazadores y desolladores, otras entre piratas, otras en la virreinal Nueva España, en una pequeña aldea, en una gran ciudad, en el monte, en el mar de los traficantes. Aventuras que inmiscuyen a todos los estratos de la sociedad de su tiempo: un virrey novohispano, trabajadores domésticos, cazadores, piratas, ciudadanos de a pie y cuchilleros de mala ralea. Historia marcadamente teatralizada, y que en sus cuatro grandes partes juega con el espacio y con el tiempo, narra una intriga digna de cualquier película de aventuras. Vicente Riva Palacio viaja dos siglos atrás de su época para narrarnos con pulcritud una comedia de enredos en la que la castiza Nueva España y la intensidad de la vida del mar son el telón de fondo en la búsqueda del amor, el honor y la verdad.
* Esta contraportada corresponde a la edición de 2016. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.
1996
Presentación de Álvaro Quijano. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Clásicos para Hoy) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA].
Presentación de Carlos Bonfil. Traducción al español de Sergio Pitol. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Clásicos para Hoy) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA].
Selección y presentación de Juan Domingo Argüelles. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Clásicos para Hoy) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA].
1996
Presentación de Luis Cortés Bargalló. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Clásicos para Hoy) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA].
Vv aa.
Traducción y selección de Federico Patán. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Clásicos para Hoy) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA].
1996
Presentación de Ana Clavel. Traducción al español de Ramón del Valle-Inclán. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Clásicos para Hoy) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA].
Presentación de Jorge von Ziegler. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Clásicos para Hoy) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA].
Presentación de Christopher Domínguez Michael. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Clásicos para Hoy) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA].
Vv aa.
Presentación de Rosa Beltrán. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Clásicos para Hoy) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA].
1997
Presentación de Juan Domingo Argüelles. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Clásicos para Hoy) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA].
Presentación de Ignacio Padilla. Traducción al español de Andrés Révesz. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Clásicos para Hoy) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA].
1997
Traducción, selección y presentación de Sergio Pitol. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Clásicos para Hoy) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA].
Presentación de Juan Domingo Argüelles. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Clásicos para Hoy) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA].
1997
Presentación de Marc Cheymol. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Clásicos para Hoy) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA].
Presentación de Alberto Vital. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Clásicos para Hoy) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA].
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Clásicos para Hoy) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA].
1998
Prólogo de Antonio Saborit. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes [CONACULTA] (Clásicos para Hoy) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA].
1998
Presentación de Héctor Orestes Aguilar. Traducción al español de Alfonso Reyes. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Clásicos para Hoy) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA].
Traducción al español de Sergio Pitol. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Clásicos para Hoy) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA].
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Clásicos para Hoy) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (Cantos y Cuentos).
Vv aa.
Presentación de Alberto Cue. Selección y traducción de Maria Luisa Herlt, Alberto Cue, México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Clásicos para Hoy) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA].
Selección y presentación de Blanca Estela Treviño García. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Clásicos para Hoy) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA].
Presentación de Malva Flores. Traducción al español de L. Palomeque 129148. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Clásicos para Hoy) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA].
Presentación de Carlos García Tort. Traducción de Felipe Villaverde. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Clásicos para Hoy) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA].