La señorita Porcel lucha por su vida en un cajero automático. La mujer que quiso matarla la mira y cuenta lo que ve. El resentimiento es el motor de su historia. El dinero, el poder, la violencia, los códigos de clase y el mandato familiar son algunos de los temas de esta novela que recorre una Buenos Aires sumida en el clima inquietante de un país que pronto va a tomar la calle. La señorita Porcel es también la historia de una mujer que se descubre demasiado inteligente para ser de derecha y demasiado rica para ser de izquierda, de una mujer que logra resolver ese conflicto a un precio realmente exorbitante.
                                    
                                    * Esta contraportada corresponde a la edición de 2009. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.
                                
                                Otras obras de la colección (La Creación Literaria):
 
         
        
                    
                          
                            Vv aa. 
                        
                                            
                    
                
 
            
                    Selección y notas de Homero Aridjis,  José Emilio Pacheco. Selección y notas de Alí Chumacero. Selección, prólogo y notas de Octavio Paz.  México, D. F.: Siglo XXI Editores (La Creación Literaria).
                
                 
         
         
         
         
         
         
        
                    
                          
                            Vv aa. 
                        
                                            
                    
                
 
            
                    Prólogo de Margo Glantz. Selección de Xorge del Campo.  México, D. F.: Siglo XXI Editores (La Creación Literaria).
                
                 
         
         
         
         
         
         
        
                    México, D. F.: Siglo XXI Editores (La Creación Literaria).
                
                 
        
                    México, D. F.: Siglo XXI Editores (La Creación Literaria).
                
                 
        
                    
                          
                            Vv aa. 
                        
                                            
                    
                
 
            
                    México, D. F.: Siglo XXI Editores (La Creación Literaria).
                
                 
        
                    Traducción al español de Tomás Segovia.  México, D. F.: Siglo XXI Editores (La Creación Literaria).
                
                 
         
         
        
                    Cuidado de la edición Martí Soler. Portada de Anhelo Hernández. Viñetas de Anhelo Hernández. Diseño de Martí Soler.  México, D. F.: Siglo XXI Editores (La Creación Literaria).
                
                 
         
         
        1979
            
                    vol. 2. México, D. F.: Siglo XXI Editores (La Creación Literaria).
                
                 
                            