El cuidadoso manejo de los ambientes y las inquietudes de los personajes encuentra en la pluma de Eraclio Zepeda un destino narrativo que va de lo conmovedor a lo sorprendente, la secuencia dinámica y la anécdota destinada a someter a quien la enfrente. Las historias de este libro expresan pasiones terribles, tristezas profundas y obsesiones hilarantes; son cuentos que se han convertido en clásicos del relato mexicano contemporáneo.
* Esta contraportada corresponde a la edición de 1998. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.
México, D. F.: Joaquín Mortiz (Serie del Volador).
1964
1964
1965
México, D. F.: Joaquín Mortiz (Serie del Volador).
1965
Traducción de Juan García Ponce. México, D. F.: Joaquín Mortiz (Serie del Volador).
México, D. F.: Joaquín Mortiz (Serie del Volador).
México, D. F.: Joaquín Mortiz (Serie del Volador).