Durante los últimos veinticinco años un buen número de poetas, narradores, dramaturgos, ensayistas han enriquecido y transformado nuestra tradición literaria. Se trata de escritores originales y activos, cuyas obras -parte fundamental del panorama de las letras mexicanas- merecen ser más leídas y conocidas. La colección La Centena, en sus vertientes de narrativa, poesía, teatro y ensayo, está dedicada a recuperar esas obras significativas y a valorar a sus autores. Jaime Moreno Villareal se distinguió desde sus inicios como escritor, hace
más de un cuarto de siglo, como uno de los más propositivos practicantes
del ensayo literario, con toda la libertad que el mismo concepto le
permitía. Traductor, poeta, narrador, sus textos reflexivos hacen uso de
recursos venidos de distintas disciplinas combinadas con una vocación
lúdica singular. Las artes plásticas han sido en los últimos años las
que han ocupado su pluma. Entre sus libros más destacados está La
leyenda de Edipo el mago y El salón de los espejos encontrados. En La
doble visión realiza un fascinante síntesis de sus precolaciones
ensayísticas y narrativas.
* Esta contraportada corresponde a la edición de 2005. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Ediciones Sin Nombre / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (La Centena. Ensayo).
México, D.F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Ediciones Sin Nombre / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (La Centena. Ensayo).
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Ediciones Sin Nombre / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (La Centena. Ensayo).
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Ediciones Sin Nombre / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (La Centena. Ensayo).
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Ediciones Sin Nombre / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (La Centena. Ensayo).
2002
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Ediciones Sin Nombre / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (La Centena. Ensayo).
México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Ediciones Sin Nombre / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (La Centena. Ensayo).
México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Ediciones Sin Nombre / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (La Centena. Ensayo).
México: Consejo Estatal para la Cultura y las Artes / Ediciones Sin Nombre / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (La Centena. Ensayo).
2003
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Ediciones Sin Nombre / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (La Centena. Ensayo).
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Ediciones Sin Nombre / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (La Centena. Ensayo).
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Ediciones Sin Nombre / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (La Centena. Ensayo).
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Ediciones Sin Nombre / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (La Centena. Ensayo).
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Ediciones Sin Nombre / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (La Centena. Ensayo).
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Ediciones Sin Nombre / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (La Centena. Ensayo).
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Ediciones Sin Nombre / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (La Centena. Ensayo).
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Ediciones Sin Nombre / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (La Centena. Ensayo).
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Ediciones Sin Nombre / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (La Centena. Ensayo).