El gran inquisidor, fragmento de los Hermnaos Karamazov, se lee—y se escucha en estas Voces de la literatura universal— con plena autonomía y como si hubiera sido escrito para nuestros días. El relato, que recrea una supuesta venida de Cristo en plena España inquisitorial, enfrenta la libertad responsable y la sumisión resignada y constituye uno de los más agudos llamados de alerta contra de la falsa espiritualidad que sustentan algunas jerarquías eclesiásticas. De ella escribió Sigmund Freud: “Los hermanos Karamasov es la novela más acabada que jamás se haya escrito, y el episodio de El gran inquisidor es una de las cimas de la literatura mundial.”
                                    
                                    * Esta contraportada corresponde a la edición de 2003. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.
                                
                                 
        
                    México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Voz Viva de México).
                
                 
        1963
            
                    México, D. F. : Universidad Nacional Autónoma de México (Voz Viva de México).
                
                 
        
                    Presentación de José Emilio Pacheco.  México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Voz Viva de México) / Dirección General de Difusión Cultural [UNAM].
                
                ![Carta a Ruth Dworkin [CD-ROM]](http://www.elem.mx/views/layout/default/img//sinimagen.png) 
        
                    México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Voz Viva de México).
                
                 
        
                    Presentación de Eduardo Lizalde.  México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Voz Viva de México).
                
                 
        2000
            
                    México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Voz Viva de México).
                
                 
        
                    Presentación de Vicente Quirarte.  México: Universidad Nacional Autónoma de México (Voz Viva de México).
                
                 
        
                    México, D. F. : Universidad Nacional Autónoma de México (Voz Viva de México).
                
                 
        2002
            
                    México: Universidad Nacional Autónoma de México (Voz Viva de México).
                
                ![Horacio Quiroga. Cuentos [CD]](http://elemblob.blob.core.windows.net/media/cuentos56573dd3e771c_300w.jpg) 
        
                    vol. 1. México D. F. : Universidad Nacional Autónoma de México (Voz Viva de México) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM] / Dirección de Literatura [UNAM] / Universidad de Sonora.
                
                ![Wakefield [CD]](http://www.elem.mx/views/layout/default/img//sinimagen.png) 
        2003
            
                    vol. 1. México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Voz Viva de México) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM] / Dirección de Literatura [UNAM].
                
                 
        2003
            
                    vol. 1. México D. F. : Universidad Nacional Autónoma de México (Voz Viva de México).
                
                ![La fiesta de las balas y otros relatos [CD]](http://elemblob.blob.core.windows.net/media/balas565f2a67d4275_300w.jpg) 
        
                    vol. 1. México D. F. : Universidad Nacional Autónoma de México (Voz Viva de México).
                
                 
        
                    México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Voz Viva de México).
                
                 
         
        2005
            
                    México: Universidad Nacional Autónoma de México (Voz Viva de México).
                
                ![Cien años de Soledad (Fragmentos) [CD]](http://elemblob.blob.core.windows.net/media/cien_anos5669af9639829_300w.jpg) 
        
                    Presentación de Emmanuel Carballo.  México D. F. : Universidad Nacional Autónoma de México (Voz Viva de México) / Dirección de Literatura [UNAM].
                
                 
        
                    México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Voz Viva de México).
                
                 
        2009
            
                    México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Voz Viva de México) / Dirección de Literatura [UNAM].
                
                ![Obra Reunida [CD]](http://elemblob.blob.core.windows.net/media/obrareunida56573a9a901d9_300w.jpg) 
        2009
            
                    vol. 1. Presentación de Ermilo Abreu Gómez.  México D. F. : Universidad Nacional Autónoma de México (Voz Viva de México) / Dirección de Literatura [UNAM].
                
                ![El contracrepúsculo [CD]](http://elemblob.blob.core.windows.net/media/contracrepusculo56578d4416b6f_300h.jpg) 
        
                    vol. 1. Presentación de Pablo Mora.  México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Voz Viva de México) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM].
                
                ![El fantasma de Canterville [CD]](http://elemblob.blob.core.windows.net/media/wilde565f1bea1da64_300w.jpg) 
        
                    vol. 1. México D.F. : Universidad Nacional Autónoma de México (Voz Viva de México).
                
                ![El sustituto y otros cuentos [CD]](http://elemblob.blob.core.windows.net/media/leopoldo565f1e45bf9d8_300w.jpg) 
        
                    vol. 1. méxico D. F. : Universidad Nacional Autónoma de México (Voz Viva de México).
                
                ![La resurrección de Häendel [CD]](http://elemblob.blob.core.windows.net/media/haendel565f209f782d9_300w.jpg) 
        
                    vol. 1. México D. F. : Universidad Nacional Autónoma de México (Voz Viva de México).
                
                ![El licenciado vidriera [CD]](http://elemblob.blob.core.windows.net/media/cover170x17056743bf60d0ec_300h.jpeg) 
        
                    vol. 1. México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Voz Viva de México) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM].
                
                
                                                      /
                                                     
                                                
                                                
                                
                                                
                                                
                                            Update Required To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update
                                            your
                                            Flash plugin.
                                        
                                    
                                                                    
                                                                    
                                                                     
                                                                                                                                            Lectura a cargo de: Gilberto Pérez Gallardo 
Estudio de grabación: Estudio EQT
Dirección: Eduardo Ruiz Saviñón
Operación y postproducción: Armando Matturano/Sonia Ramírez
Año de grabación: 2003
Género: Narrativa rusa
Temas: Fiodor Dostoievski (Moscú, 1821-San Petersburgo, 1881) es uno de los más deslumbrantes narradores de todos los tiempos, tanto por la vigencia de sus preocupaciones morales y espirituales, como por su aguda mirada al mundo interior del hombre. "El gran inquisidor", que a continuación reproducimos, es un fragmento de Los hermanos Karamazov pero se lee y se escucha con plena autonomía. El relato recrea una supuesta segunda venida de Cristo en plena España inquisitorial, enfrenta la libertad responsable y la sumisión resignada y constituye uno de los más agudos llamados de alerta en contra de la falsa espiritualidad. D.R. © UNAM 2008
                                                                     
                                                                                                                                         
                                                                                                                                    
                                                            Estudio de grabación: Estudio EQT
Dirección: Eduardo Ruiz Saviñón
Operación y postproducción: Armando Matturano/Sonia Ramírez
Año de grabación: 2003
Género: Narrativa rusa
Temas: Fiodor Dostoievski (Moscú, 1821-San Petersburgo, 1881) es uno de los más deslumbrantes narradores de todos los tiempos, tanto por la vigencia de sus preocupaciones morales y espirituales, como por su aguda mirada al mundo interior del hombre. "El gran inquisidor", que a continuación reproducimos, es un fragmento de Los hermanos Karamazov pero se lee y se escucha con plena autonomía. El relato recrea una supuesta segunda venida de Cristo en plena España inquisitorial, enfrenta la libertad responsable y la sumisión resignada y constituye uno de los más agudos llamados de alerta en contra de la falsa espiritualidad. D.R. © UNAM 2008
