Vv aa.
Palabras mayores : nueva narrativa mexicana.
Barcelona, España : Malpaso Ediciones, 2015.
Ramírez, Irving.
Todos los recuerdos son lobos : aforismos.
Xalapa, Veracruz: Universidad Veracruzana (Ficción Breve), 2019.
Ramírez, Said Vladimir.
Cómo cazar al tigre.
Diseño de portada Victor Mendoza. Impresión en serigrafía de Luis Flores Ramos. Ciudad de México: La Tinta del Silencio (La nave insólita; 10), 2019.
Vv aa.
Historias mixes: así contaron los abuelos = Te’nte’n ja’ Mëjjä’ätyëjk Myatyä’äkt.
Presentación e introducción de Rodrigo Romero Méndez. Grabados de Verónica Reyes Taboada. México, D.F.: Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM) (Estudio sobre lenguas americanas; 6), 2013.
Ramírez Bravo, Roberto.
Sólo es real la niebla.
México D. F.: Praxis, 2015.
Ramírez Bravo, Roberto.
Embrujo en el faro y otros relatos.
México: Rojo Siena Editorial (Cartas de navegación), 2015.
Ramírez Castañeda, Elisa.
Topilzkuintli.
Ilustraciones de Francisco Toledo. Veracruz, México: Dirección General de Publicaciones [CONACULTA], 2015.
Ramírez Castañeda, Elisa.
No siempre fueron así.
Fotografías de Claudio Contreras Koob. México, D. F.: Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] / Pluralia, 2013.
Ramírez Castañeda, Elisa.
Mitos.
México: Pluralia (Tradición oral indígena de México), 2014.
Ramírez Castañeda, Elisa.
Juan Oso, Blanca Flor y otros cuentos maravillosos de ultramar.
México: Pluralia (Tradición oral indígena de México), 2014.
Ramírez Castañeda, Elisa.
Tu’go ja’ y midibo jot kujk ach tu’uk tsuum = El compadre que se volvió rico en una noche.
Ilustración de Paloma Díaz Abreu. México, D. F.: Pluralia, 2012.
Ramírez Castañeda, Elisa.
Lyoa qo kwchi = El tlacuache y el tigre.
Traducción al español de Isaura de los Santos Mendoza. Ilustraciones de Paloma Díaz Abreu. Versiones en español de Elisa Ramírez Castañeda. México, D. F.: Secretaría de Educación Pública (Libros del Rincón) / Pluralia, 2013.
Ramírez Celestino, Cleofas
.
Iin Toochtli waan iin Teekwaani = El cuento del tigre y el conejo.
Recopilación, transcripción, traducción e ilustración de Cleofas Ramírez Celestino. Ciudad de México: Secretaría de Cultura / Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, 2019.
Vv aa.
Historias mixes: así contaron los abuelos = Te’nte’n ja’ Mëjjä’ätyëjk Myatyä’äkt.
Presentación e introducción de Rodrigo Romero Méndez. Grabados de Verónica Reyes Taboada. México, D.F.: Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM) (Estudio sobre lenguas americanas; 6), 2013.
Ramírez Cruz, Oralia.
Flores artificiales para la memoria.
México: Rojo Siena Editorial (El Péndulo), 2012.
Ramírez de Arellano, Juan Manuel.
Mascotas chenchas.
vol. 1. México: Editorial Resistencia, 2015.
Ramírez Melendez, Gustavo.
Laboratorio 11 A M : relatos de luz y sombra.
San Juan del Río, Querétaro: Endira, 2017.
Ramírez Míchel, Yolanda.
La maestra Milagros.
México D. F.: Progreso, 2010.
Ramírez Míchel, Yolanda.
Todos somos magos.
Ilustraciones de Ángel Campos. México D. F.: Edelvives, 2014.
Ramírez Valtierra, Ilse.
Mi superheroe favorito.
Ilustraciones de Rosita Edain. Xalapa, Veracruz: Instituto Veracruzano de la Cultura, 2018.
Ramírez Vasillas, Jeremías.
El guerrero, la doncella y otras estatuas.
Guanajuato, Guanajuato.: Ediciones La Rana (Premios Nacionales), 2014.
Ramírez Vasillas, Jeremías.
Arañas en silencio y minificciones.
Guanajuato, Guanajuato: Ediciones La Rana, 2011.
Ramos, Osiris.
Trabajo nocturno y otros cuentos.
México: Fides Ediciones, 2013.
Ramos, Luis Arturo.
Telésforo, el teléfono desocupado.
Ilustración de Iván Flores. México: Instituto Literario de Veracruz, 2013.
Ramos, Agustín.
La sal de la tierra. Cuatro historias.
Xalapa: Universidad Veracruzana (Ficción), 2013.
Ramos, Luis Arturo.
Un tucán llamado Noé.
Xalapa, Veracruz: Instituto Veracruzano de la Cultura (Colección agua clara), 2012.
Ramos, Marcia.
Brevedades infinitas.
Diseño de portada Victor Mendoza. Impresión en serigrafía de Luis Flores Ramos. Ciudad de México: La Tinta del Silencio (La nave insólita; 2), 2017.
Ramos, Mario.
El pequeño Cuchi Cuchi.
Traducción al español de Luis Bernardo Pérez. Ciudad de México: Océano, 2016.
Ramos Díaz, Martín.
El jaguar azul.
Mérida, Yucatán: Instituto de Cultura de Yucatán, 2010.
Ramos Mendoza, Margarita.
El llanto de la mariposa.
Guadalajara, Jalisco: Literalia Editores (XX), 2010.
Ramos Pérez, Rebeca.
La madurez de Pasítea.
Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara, 2018.
Ramos Revillas, Antonio
.
Mi abuelo el luchador.
Ilustración de Rosana Mesa Zamudio. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / El Naranjo (Mar de Cuentos), 2013.
Ramos Revillas, Antonio.
La guarida de las lechuzas .
Ilustración de Isidro R. Esquivel . México, D. F.: El Naranjo (Ecos de tinta), 2013.
Vv aa.
Palabras mayores : nueva narrativa mexicana.
Barcelona, España : Malpaso Ediciones, 2015.
Ramos Revillas, Antonio.
Antes, mucho antes... .
Ilustraciones de Armando Fonseca. México: Editorial 3 Abejas (Cuéntamelo otra vez), 2015.
Ramos Revillas, Antonio.
Lo que desaparece.
Guadalajara, Jalisco: Pollo Blanco, 2014.
Ramos Revillas, Antonio.
Un gigante en busca de grandeza.
Ilustraciones de Carlos Vélez. México, D. F.: Editorial Progreso (Rehilete), 2012.
Rangel Hernández, Francisco.
Dios por Dios es cuatro.
Guanajuato, Gto. : Ediciones La Rana (Formato Portátil), 2011.
Rangel Hinojosa, Alejandra.
Desde la penumbra.
Monterrey, Nuevo León: Fondo Editorial de Nuevo León, 2016.
Raphael, Pablo.
Agenda del suicidio.
México, D. F.: Tumbona (Prosas fugitivas), 2011.
Rascón, Marla.
1, 2 y 3 los monstruos....
Ciudad Juárez, Chihuahua: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2015.
Rascón Castro, Cristina.
El sonido de las hojas.
México: Cuadrivio, 2014.
Rascón, Cristina.
En voz alta.
México, D.F.: Nitro/Press, 2014.
Rébora, Cecilia
.
¿Vendrán los Reyes Magos?.
Ciudad de México: Pearson, 2017.
Vv aa.
Antología lados B : narrativa de alto riesgo 2015 : mujeres.
México D. F. : Nitro Press, 2015.
Rendón, Leda.
Tiempo bífido.
Aguascalientes, Aguascalientes: Instituto Cultural de Aguascalientes [ICA] (Premio Nacional de Literatura Joven Salvador Gallardo Dávalos) / Cuadrivio, 2012.
Rergis, Mariana.
La noche de los crueles.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 520), 2014.
Revueltas, José.
La palabra sagrada : antología.
Prólogo y selección de José Agustín. Ciudad de México, México: Ediciones Era (Biblioteca Era), 2011.
Revueltas, José.
Obra reunida 3. Relatos completos. El apando. Dios en la tierra. Dormir en tierra. Material de los sueños.
México: Era / Gobierno del Estado de Durango / Universidad Autónoma de Coahuila / Instituto de Cultura del Estado de Durango / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] / Secretaría de Cultura del Estado de Guerrero, 2014.
Revueltas, José.
El sino del escorpión y otros cuentos.
Prólogo de Eduardo Antonio Parra. México, D. F.: Secretaría de Educación Pública / Asociación Nacional del Libro A.C. / Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana [CANIEM], 2014.
Rey Rosa, Rodrigo.
R : dos cuentos de Rodrigo Rey Rosa.
México: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco UJAT, 2016.
Reyes, Alfonso.
La cena.
Ilustración de Santiago Caruso. México: La Caja de Cerillos Ediciones, 2013.
Reyes, Alfonso.
Cuentos.
Prólogo de Alicia Reyes. Ciudad de México: Lectorum, 2010.
Reyes, Juan Carlos.
Para subir y caer.
México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes [CONACULTA] (Fondo Editorial Tierra Adentro; 534), 2015.
Reyes, Alfonso.
Cuentos.
México, D. F.: Lectorum (Biblioteca Juvenil), 2010.
Reyes, Alfonso.
Fuga de navidad y otros cuentos.
Ilustraciones de Damián Ontiveros. Monterrey, México: Universidad Autónoma de Nuevo León / Fondo Editorial de Nuevo León, 2014.
Reyes Rodríguez, Daniel.
El silencio de Clara.
Ilustración de Claudia Navarro. Ciudad de México: Porrúa (Gusano de Luz), 2018.
Reyes Trind, Fernando.
Cómo deshacerse de príncipes azules.
México, D.F.: Fridaura, 2015.
Reynaud, Esteban.
Obra negra.
Toluca, México: Instituto Mexiquense de Cultura (Piedra de Fundación), 2011.
Rincón, Valentín.
Leyendero.
Ilustración de Alejandro Magallanes. México: Nostra, 2014.
Rincón, Valentín.
Kiko robot.
Ilustración de Edgar Camacho Gutiérrez. México, D. F.: Nostra, 2015.
Rincón García, Luis Antonio.
Perseo ts.
México, D. F.: Nostra, 2015.
Rincón García, Luis Antonio.
El salto de los duendes.
México, D. F.: Porrúa (Gusano de Luz), 2015.
Rincón García, Luis Antonio.
Ábrase en noches de tormenta.
Mazatlán: Ediciones Horson, 2016.
Río, Hugo L. del.
La casa del enemigo malo.
: Universidad Autónoma de Nuevo León, 2016.
Río, Virginia del.
Los deliciosos pasteles del señor T.
Ciudad de México: Porrúa (Gusano de Luz), 2012.
Río, Virginia del.
Una historia maravillosa (y otros cuentos no tan maravillosos).
México: Ediciones Horson, 2012.
Ríos, Esmeralda.
Un huipil para la muerte.
México, D.F.: Artes de México, 2015.
Ríos, Brenda.
El vuelo de Francisca.
Ilustraciones de Leonor Pérez B.. Santiago de Chile: Pehuén, 2011.
Ríos Bonilla, Guillermo.
Burbujas de aire en la sangre.
México, D. F.: Samsara, 2014.
Ríos Gascón, Iván.
Broadway express.
México: Cal y Arena, 2011.
Ríos Rivera, Artemio.
Rudeza innecesaria y otros cuentos adolescentes.
México: Versodestierro (Colección Extraordinaria), 2013.
Riva Palacio, Vicente.
Cuentos del General y otros relatos.
Edición de Diana Vanessa Geraldo Camacho. Ciudad de México: Penguin Random House (Penguin Clásicos), 2019.
Riva Palacio Obón, Martha.
Querido Marciano.
Ilustraciones de Julián Cicero. México: Sana Colita de Rana, 2012.
Riva Palacio Obón, Martha.
Las casas vienen de un huevo.
Ilustraciones de Luis San Vicente. Ciudad de México: Ediciones Castillo (Castillo de la lectura), 2017.
Rivera Garza, Cristina.
Allí te comerán las turicatas.
Ilustración de Richard Zela. México: La Caja de Cerillos Ediciones, 2013.
Rivera Garza, Cristina
.
Riplay.
Edición de Jorge Carrión, Reinaldo Laddaga, Buenos Aires, Argentina: Adriana Hidalgo Editora, 2015.
Riveros Elizondo, Gabriela.
Ciudad mía.
Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo León (Coetáneos) / Fondo Editorial de Nuevo León (Colección Narrativa), 2014.
Roa Bárcena, José María.
Cuentos.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Clásicos para Hoy) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA], 2013.
Abad, Roberto.
Orquesta primitiva.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 524), 2015.
Robleda, Margarita.
De que se puede... se puede.
Ilustración de Cecilia Rébora. Toluca, Estado de México: Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal / Fondo Editorial Estado de México (Lectores Niños y Jóvenes) / Secretaría de Educación del Estado de México, 2014.
Robledo, Honorio.
La sombra de la sombra.
México: Gobierno del Estado de Veracruz / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Veracruzano de la Cultura, 2014.
Robledo, Honorio.
El rebozo y la dama.
Ilustraciones de Honorio Robledo. Toluca, Estado de México: Fondo Editorial Estado de México FOEM, 2019.
Robles, Néstor.
Réquiem por Tijuana.
México: Monomitos, 2014.
Robles, Marco Julio.
Diario camaleón.
México, D. F.: Textofilia Ediciones (Lumía), 2015.
Robles, Néstor.
Voraz.
Guadalajara, Jalisco: Paraíso perdido (Instantánea), 2015.
Robles Aragón, Antonia.
Minas que minan.
México, D.F.: Praxis, 2013.
Robles Grajales, Carlos Daniel.
Las tentaciones y el Diablo.
Ciudad de México: Editorial Ink, 2016.
Robleswelch, Cynthia.
Tristán, el gato come colores.
Monterrey, Nuevo León: Universidad Autónoma de Nuevo León, 2016.
Rocha, Glafira.
Relato a mí.
Edición de Jaime Mesa. Puebla, Puebla: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (Los Olivos) / Círculo de Poesía, 2012.
Rocha, Glafira.
En medio de la nada.
Buenos Aires, Argentina: Círculo de Poesía (Círculo) / El Suri Porfiado Ediciones, 2015.
Rodríguez Torres, Adriana Azucena.
De trasgresiones y otros viajes.
México: Samsara, 2012.
Rodríguez, Adriana Azucena.
Postales.
México, D. F.: Ediciones Fósforo 1, 2013.
Rodríguez Zapata, Aniela.
El confeccionador de deseos.
México: Ficticia Editorial (Biblioteca de Cuento Contemporáneo; 49), 2015.
Rodríguez, Marly
.
#Paronymos.
Ilustraciones de Andrea Saga, Juan Jiménez, México, D. F.: Grupo Editorial Lazcano, 2015.
Rodríguez, Ruth Araceli
.
La niña del vestido antiguo.
México: Ediciones SM (Barco de vapor. Serie roja), 2013.
Rodríguez Zapata, Aniela.
El problema de los tres cuerpos.
Ciudad de México: Minúscula / Secretaría de Cultura (Fondo Editorial Tierra Adentro; 554), 2016.
Rodríguez, Adriana Azucena.
La sal de los días.
Puebla, Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla [BUAP] (Ficción Exprés), 2017.
Vv aa.
Hacerle al cuento.
México, D. F.: Amarillo Editores, 2015.
Rodríguez, Adriana Azucena.
El infierno de los amantes.
Ciudad de México: Universidad Autónoma de la Ciudad de México (Colección Narrativa), 2017.
Rodríguez, Antonio Orlando.
Cuento del sinsonte olvidadizo.
Ilustración de Enrique Martínez Blanco. México, D. F.: El Naranjo (Mar de Cuentos) / Ediciones El Naranjo Infantil, 2010.
Rodríguez Barrón, Daniel.
Los mataderos de la noche.
México, D. F.: La Cifra Editorial, 2015.
Rodríguez Leija, Marcos.
Souvenires.
Tamaulipas, México: Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (Nuevo Siglo), 2011.
Rodríguez Liceaga, Gabriel.
Niños tristes.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 480) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA], 2013.
Rodríguez Liceaga, Gabriel.
¡Canta, herida!.
Guadalajara, Jalisco: Secretaría de Cultura de Jalisco, 2016.
Rodríguez Liceaga, Gabriel.
Fiera de la Balbuena y otros cuentos.
Guadalajara, Jalisco: Luzzeta, 2014.
Rodríguez Liceaga, Gabriel.
Zoológico de animales muertos.
Ciudad de México: ISSSTE, 2017.
Rodríguez Liceaga, Gabriel.
Perros sin nombre.
México, D. F.: Casa Editorial Abismos, 2015.
Rodríguez Villalvazo, Luis Enrique.
Un día común.
Veracruz: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Veracruzano de Cultura (Manos a la letra), 2012.
Roher, Michael.
Señor Lavendel.
Ilustración de Michael Roher. México, D. F.: El Naranjo (Luciérnagas), 2013.
Vv aa.
Hacerle al cuento.
México, D. F.: Amarillo Editores, 2015.
Rojas, Cecilia.
Vaticinios.
México: Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Noroeste, 2013.
Rojas, Cecilia.
Debajo de mi cama vive un duende.
Ilustración de Víctor Manuel Higuera Ruiz. Baja California Sur, México: Instituto Sudcaliforniano de Cultura, 2014.
Rojas, Fernando de.
Melibea, pasión y muerte de una doncella.
Ilustración de Sofía Maurer Spitalier, Christophe Prehu. Adaptación de Gustavo Illades Aguiar. México, D. F.: Universidad Autónoma Metropolitana-I (Déjame que te Cuente. Serie Clásicos Españoles), 2012.
Rojas, Constanza.
Jamaica 69.
México, D.F. : Moho, 2012.
Rojas Iglesias, Nektli.
Tres cuentos largos.
Ciudad de México: Amazon Kindle, 2017.
Rojas Garcidueñas, José.
El erudito y el jardín : anécdotas, cuentos y relatos.
México: Universidad de Guanajuato / Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato / Ediciones La Rana (Clásicos de Guanajuato ) / Casa de la Cultura de Salamanca, Guanajuato, 2013.
Rojas González, Francisco.
Relatos escogidos.
Selección y prólogo de Juan José Doñán. Guadalajara, Jalisco: Secretaría de Cultura de Jalisco (Letras Inmortales de Jalisco), 2011.
Rojas Rebolledo, Eduardo.
Kakarracas.
México: Instituto Sudcaliforniano de Cultura, 2013.
Rojas Rebolledo, Eduardo.
El Barcarola.
Ilustraciones de Eduardo Rojas Monedero. Baja California Sur, México: Instituto Sudcaliforniano de Cultura, 2012.
Rojas Rosas, Pedro Martín.
La muerte de Poe y otros relatos.
Saltillo, Coahuila: Acequia Madre, 2015.
Rojo, Pepe.
Interrupciones.
México: Libros Malaletra, 2012.
Rojo, Luis Arturo.
Nietzshe 3v-css : historias de desmothernidad y oasis.
La Paz, Baja California Sur: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Sudcaliforniano de Cultura, 2010.
Romano Obregón, Julio.
No verás el alba.
Corrección de estilo Julio Romano Obregón. Pachuca, Hidalgo: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, 2014.
Romero , Ana.
Puerto Libre : Historias de migrantes.
México, D. F.: Instituto Nacional de Bellas Artes / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Ediciones SM (Barco de Vapor) / Secretaría de Cultura de Campeche, 2012.
Vv aa.
Siete cuentos muy cochinos.
México, D.F.: Alfaguara (Alfaguara Infantil), 2010.
Romero , Ana.
Los rojos camaradas.
Ilustraciones de Natalia Gurovich. México: Ediciones SM (Barco de Vapor. Serie azul), 2015.
Romero, Ana.
Nosotras / Nosotros.
Ilustraciones de Valeria Gallo. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica (Los Especiales de A la Orilla del Viento), 2019.
Romeu, Emma.
Orejas de cielo y otros cuentos.
Ilustraciones de Rosario Valderrama. México, D. F.: Ediciones SM (Barco de Vapor. Serie naranja), 2015.
Rosa Simental, Salvador de la.
Cuentos y leyendas de Durango.
Durango, Durango: Instituto de Cultura del Estado de Durango [ICED], 2014.
Rosado, Juan Antonio.
El miedo lejano y otras fobias.
México, D. F.: Praxis, 2017.
Rosales Velázquez, Aldo.
Entre cuatro esquinas.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 489) / Dirección General de Publicaciones [CONACULTA], 2013.
Rosales Velázquez, Aldo.
El filo del cuerpo.
Prólogo de Francisco Ángeles Cerón. Ciudad de México: Revarena Ediciones, 2016.
Rosales Velázquez, Aldo.
Sombra-reflejo.
Puebla, Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla [BUAP] (Extra(e)ditados), 2017.
Rosas, Amira.
Pan de muerto.
Villahermosa, Tabasco: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, 2014.
Rosemffet, Gusti.
No somos angelitos.
: Océano, 2018.
Ross, Keith.
Callejón sin salida.
Baja California Sur, México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Gobierno del estado de Baja California Sur / Instituto Sudcaliforniano de Cultura, 2012.
Ross, Tony.
¡Se me ha caído un diente!.
Ciudad de México: Ediciones SM (Barco de Vapor. Los piratas), 2011.
Roura, Víctor.
Finísimas sopranos.
México, D. F.: Ediciones del Ermitaño (Minimalia Clásica), 2015.
Roura, Víctor.
Rinocerónteros.
México, D. F.: Ediciones del Ermitaño (El Salmón Ilustrado), 2015.
Rovira, Gabriel
.
Cuentos breves.
La Paz, México: Cascabel Ediciones (Cuadernos de la serpiente), 2018.
Rovner, Michal
.
El abrazo.
Traducción al español de Raquel García Lozano. Ilustraciones de Michal Rovner. México, D. F. : Sexto Piso, 2013.
Darío, Rubén.
Retrato del poeta como joven cuentista.
Prólogo de Alfonso García Morales. Estudio y edición de Alberto Paredes. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica (Tierra Firme), 2016.
Rubén Darío,.
Mis cuentos preferidos y otros relatos.
Selección y prólogo de Esteban Ascencio Gómez. Aguascalientes, Aguascalientes: Laberinto Ediciones / Universidad Autónoma de Aguascalientes (Letras), 2018.
Rubinstein, Becky.
El oso que jamás había probado la miel.
Ilustraciones de Hassan Amekan. México: CIDCLI (Reloj de cuentos), 2010.
Rubinstein, Becky.
Brujas en mi calcetín.
Estado de México: Instituto Mexiquense de Cultura (Biblioteca Infantil del Estado de México), 2012.
Rubinstein, Becky.
Un mercadito de cuentos.
Toluca: Instituto Mexiquense de Cultura (Biblioteca Infantil del Estado de México), 2011.
Rubinstein, Becky.
Un quesito al despertar.
México, D. F.: Fernández Editores (A la Luna remando), 2015.
Rueda Ortiz, René.
Impía vida.
Puebla, Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla [BUAP] / Dirección General de Fomento Editorial [BUAP] (Colección René Avilés Fabila; 5), 2015.
Ruiz, Bernardo.
Más allá de sus ojos : seguido de teoría personal del caos : relatos.
Ciudad de México: Plan C Editores (La mosca muerta), 2011.
Ruiz, Mikel.
Chayemal nichnabiletik = Los hijos errantes.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas, 2014.
Ruiz Dueñas, Jorge.
Contratas de sangre y algunas noticias imaginarias.
México, D. F.: Universidad Autónoma Metropolitana / Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Metropolitana (Molinos de Viento; 151), 2012.
Ruiz Figueroa, Rosenda.
Nomen est Fatum.
Ciudad de México: Ediciones I- Kygai, 2017.
Ruiz Méndez, José Salvador.
Hotel Kennedy.
: Editorial Artificios, 2016.
Ruiz Sosa, Eduardo.
Cuántos de los tuyos han muerto.
Barcelona, España : Candaya (Narrativa; 57), 2019.
Ruiz Zepeda, Juan Miguel.
El ojo del relajo.
Guanajuato, Guanajuato: Ediciones La Rana (Barcos de Papel. Serie Barcarola), 2014.
Ruvalcaba, Hiram.
El espectador.
Prólogo de Hugo Gutiérrez Vega. México: Puertabierta Editores (Postales de la Palabra), 2013.
Ruvalcaba, Eusebio.
Pocos son los elegidos perros del mal.
México, D. F.: Lectorum (Marea Alta), 2012.
Ruvalcaba, Eusebio.
96 grados.
México, D. F.: Lectorum (Marea Alta), 2015.
Ruvalcaba, Eusebio.
La tumba del alacrán.
Ciudad de México: Lectorum (Marea Alta), 2017.
Ruvalcaba, Joanna.
El lugar de la bruja y otros cuentos.
México, D. F.: Edición Independiente, 2018.
Ruvalcaba, Hiram.
La noche sin nombre.
Ciudad de México: Secretaría de Cultura (Fondo Editorial Tierra Adentro; 590), 2018.
Ruy Sánchez, Andrea.
El regalo de Elías.
México, D.F.: Artes de México, 2015.
Relato de la conquista : redactado en 1528.
Presentación de Eduardo Matos Moctezuma. Traducción al español de Ángel María Garibay. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México / Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial [UNAM] (Pequeños Grandes Ensayos; 30), 2014.