Rábago Palafox, Gabriela.
La señorita.
México: Secretaría de Educación Pública, 1982.
Rábago Palafox, Gabriela.
Relatos de la ciudad sin dueño.
México: Concepto, 1980.
Ramírez, Carlos.
Fotos de Rebeca.
México: La Máquina de Escribir, 1980.
Ramírez Heredia, Rafael.
Cuentos de viejos y niñas.
México: Diana, 1980.
Ramírez Heredia, Rafael.
Junto al río.
México: Ovaciones / Aeroméxico, 1983.
Ramírez Heredia, Rafael.
El Rayo Macoy.
México, D. F.: Joaquín Mortiz (Serie del Volador), 1984.
Ramírez Heredia, Rafael.
Paloma negra.
México, D. F.: Joaquín Mortiz (Serie del Volador), 1987.
Ramírez Heredia, Rafael.
Los territorios de la tarde.
México: Joaquín Mortiz, 1988.
Ramírez Heredia, Rafael.
Rafael Ramírez Heredia.
México: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura), 1989.
Ramírez Heredia, Rafael.
Rafael Ramírez Heredia.
Selección y nota introductoria de Hernán Lara Zavala. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie El Cuento Contemporáneo; 60) / Dirección de Literatura [UNAM], 2009.
Ramírez Zarza, Javier Adrián.
Las huellas del camino.
México: Materia, 1985.
Ramos, Luis Arturo.
Los viejos asesinos.
Tlahuapan, Puebla: Premià (La Red de Jonás. Sección de Literatura Mexicana; 10), 1981.
Ramos, Luis Arturo.
Junto al paisaje.
México: Oasis, 1984.
Ramos, Luis Arturo.
Cuentario.
México, D.F.: Amaquemecan, 1986.
Ramos, Luis Arturo.
Domingo junto al paisaje.
México: Leega, 1987.
Ramos, Raymundo
.
El campo del rencor.
México, D.F.: Artificios / Latitudes, 1982.
Ramos, Luis Arturo.
La voz de Cóatl.
México, D,F.: Novaro, 1983.
Ramos, Luis Arturo.
La noche que desapareció la luna.
México: CIDCLI, 1985.
Ramos, Luis Arturo.
Zili el unicornio.
Xalapa, Veracruz: Universidad Veracruzana / Fondo Nacional Para Actividades Sociales [FONAPAS], 1980.
Ramos Leyva, Alejandro.
Paisajes y retratos.
México: Federación Editorial Mexicana, 1982.
Real, Carlos.
Y ellos mismos zopilotes .
México: Cuaderno Breve, 1980.
Remolina, Tere.
Cinco plumas de colores.
México, D.F.: Instituto Nacional de Bellas Artes / Amaquemecan, 1984.
Remolina, Tere.
Un ciempiés descalzo.
México, D.F.: Trillas, 1987.
Remolina, Tere.
Abi la abeja.
México, D.F.: Amaquemecan, 1989.
Renán, Raúl.
Una mujer fatal y otra.
México: Oasis, 1983.
González Renán, Raúl.
Cuentos.
México: Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México, 1986.
González Renán, Raúl.
Los niños de San Sebastián.
México: Consejo Editorial de Yucatán, 1987.
Renán, Raúl.
Raúl Renán.
Nota previa de Ignacio Trejo Fuentes. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie El Cuento Contemporáneo; 34) / Coordinación de Difusión Cultural [UNAM], 1986.
Rendón Ortiz, Gilberto.
Pok a tok : el juego de pelota.
Ciudad de México: Amaquemecan (Premio), 1983.
Rendón Ortiz, Gilberto.
Aventuras de un aeronauta chiquirritín.
México, D. F.: Naroga, 1986.
Rendón Ortiz, Gilberto.
Grillito xocoyote en el circo de pulgas y otros cuentos.
La Habana, Cuba: Casa de las Américas, 1984.
Rendón Ortiz, Gilberto.
Cuentos del hierbazal.
México, D,F.: Secretaría de Educación Pública (Para decir, contar, cantar), 1983.
Rendón Ortiz, Gilberto.
Marismeño.
México, D. F.: Amaquemecan (Para Contar, Decir y Cantar), 1985.
Revueltas, José.
José Revueltas.
Prólogo de Felipe Mejía. México, D. F: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie El Cuento Contemporáneo; 3) / Dirección de Literatura [UNAM], 1988.
Reyes, Alfonso.
Alfonso Reyes.
Selección y nota introductoria de Beatriz Espejo. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie El Cuento Contemporáneo; 55) / Dirección de Literatura [UNAM], 1988.
Reynaud, Esteban.
El método inefable.
México: Centro Toluqueño de Estudiantes, 1985.
Río, Hugo L. del.
Marie y yo.
México: Gobierno del Estado de Nuevo León, 1986.
Rioja, Carmina.
Magicamente.
México: Leega, 1986.
Ríos Ruiz, Armando.
Luna de fuego.
México: Edamex, 1989.
Ríos Ruiz, Arturo.
Sobre las huellas.
México: Edamex, 1989.
Ríos Ruiz, Arturo.
El entre policíaco.
México: Edamex, 1983.
Rivas, Humberto.
Falco.
México: Katún, 1984.
Rivera Flores, Fernando.
Mi más sentido pésame y siete cuentos pachuqueños.
Pachuca, Hidalgo: Gobierno del Estado de Hidalgo, 1987.
Roa Bárcena, José María.
Noche al raso.
Xalapa, Veracruz: Universidad Veracruzana (Rescate; 2), 1984.
Robleda, Margarita.
Inquietudes de una raya.
México, D.F.: Consejo Nacional de Fomento Educativo, 1985.
Robleda, Margarita.
De que se puede se puede.
México, D.F.: Amaquemecan, 1983.
Robleda, Margarita.
Cosquillas de curiosidad.
Mèxico, D. F.: Amaquemecan, 1988.
Robles Boza, Eduardo.
Los cuentos del tío Patota.
México: Patria, 1980.
Robles Boza, Eduardo.
Anastasio en las nubes.
México: Trillas, 1988.
Robles Boza, Eduardo.
Los cuatro gatos.
Estados Unidos: Scott Foresman, 1988.
Robles Boza, Eduardo.
El vendedor de globos.
Estados Unidos: Scott Foresman, 1988.
Robles Boza, Eduardo.
El día que no salió el sol.
México: Trillas, 1987.
Robles Boza, Eduardo.
Pipo, el pelícano pirata.
México: Trillas, 1985.
Robles Boza, Eduardo.
Los siete navegantes.
México: Trillas (Reino Aventura), 1985.
Robles Boza, Eduardo.
La fiesta de Fifi.
México: Trillas (Reino Aventura), 1985.
Robles Boza, Eduardo.
Tito, estrella de las olimpiadas.
México: Trillas (Reino Aventura), 1985.
Robles Boza, Eduardo.
Keiko, 3000 kilos de amor.
México: Trillas, 1985.
Robles Boza, Eduardo.
Keiko,rey de la amistad.
México: Trillas, 1985.
Robles Boza, Eduardo.
El juego de las canicas.
México: Fomento Cultural Banamex, 1985.
Robles Boza, Eduardo.
Las travesuras de una caja de leche.
México: LICONSA, 1985.
Robles Boza, Eduardo.
Un cuento helado.
México: LICONSA, 1985.
Robles Boza, Eduardo.
La computadora k-j.
México: Trillas (Los cuentos del Tío Patota) / Scott Foresman, 1984.
Robles Boza, Eduardo.
La abuela del juicio.
México: Trillas (Los cuentos del Tío Patota) / Scott Foresman, 1984.
Robles Boza, Eduardo.
Un día nació un punto.
México: Trillas (Los cuentos del Tío Patota) / Scott Foresman, 1984.
Robles Boza, Eduardo.
Cuatro letras se escaparon.
México: Trillas / Scott Foresman, 1984.
Robles Boza, Eduardo.
La vida secreta de una maceta.
México: Trillas (Queridos sobrinos) / Everest, 1984.
Robles Boza, Eduardo.
Ha nacido un libro.
México: Trillas (Queridos sobrinos) / Everest, 1984.
Robles Boza, Eduardo.
Carlota es una pelota.
México: Trillas (Los cuentos del Tío Patota) / Everest, 1984.
Robles Boza, Eduardo.
Una noche en la escuela.
México: Trillas / Everest / Mc Graw Hill, 1984.
Robles Boza, Eduardo.
Barranco el rebelde.
México: Trillas (Los cuentos del Tío Patota) / Everest, 1984.
Robles Boza, Eduardo.
El cajón de los tiliches.
México: Trillas (Los cuentos del Tío Patota) / Everest, 1984.
Robles Boza, Eduardo.
Rollito.
México: Trillas (Los cuentos del Tío Patota) / McMillan, 1983.
Robles Boza, Eduardo.
Chispa de luz.
México: Trillas (Los cuentos del Tío Patota), 1983.
Robles Boza, Eduardo.
La cosquilla.
México: Trillas, 1983.
Robles Boza, Eduardo.
A dónde vas Tomás.
México: Trillas (Los cuentos del Tío Patota), 1980.
Robles Boza, Eduardo.
La hojita de la mancha.
México: Trillas (Queridos sobrinos), 1984.
Rodarte, Martha.
La gran familia.
Baja California: Universidad Autónoma de Baja California, 1983.
Rodríguez, Efrén.
La casa de infinitas puertas.
México: Mester, 1983.
Rodríguez, Julia.
Sonata triste y otros cuentos.
México: Coordinación de Difusión Cultural (UNAM), 1985.
Rodríguez, Juan José.
Con sabor a limonero.
México: Dirección de Publicaciones de la Dirección de Investigación y Fomento de Cultura Regional [DIFOCUR] (Faros y Sirenas), 1988.
Rodríguez Sifuentes, Emma.
Desde la herida seca de la penumbra.
México: Secretaría de Educación Pública / Consejo Nacional de Recursos para la Atención a la Juvetud, 1988.
Roffe, Irving.
Vértigos y barbaries.
México: Claves Latinoamericanas, 1988.
Rojas, Elva.
Ensayando la vida.
México: Federación Editorial Mexicana, 1986.
Rojas, Emilio.
Pequeño hombre.
México, D. F.: Ciclo, 1984.
Rojas Garcidueñas, José.
El erudito y el jardín : anécdotas, cuentos y relatos.
Introducción y selección de José Luis Martínez. México, D. F.: Academia Mexicana de la Lengua, 1983.
Romero Salgado, José.
Fragmento interior.
México: Ediciones Breves, 1989.
Rosenzweig, Carmen.
Volanteo : hilera de tejas a cielo abierto.
México, D. F.: Cuadernos Cara a Cara, 1984.
Rossi, Alejandro.
El cielo de Sotero.
Barcelona, España: Anagrama, 1987.
Rubín, Ramón.
Navegantes sin ruta. Relatos de mar y puerto.
México: Diana, 1983.
Rubín, Ramón.
Los rezagados.
México : Diana, 1983.
Rubín, Ramón.
Cuentos del mundo mestizo.
México, D.F.: Fondo de Cultura Económica, 1985.
Rubín, Ramón.
Casicuentos del agente viajero.
Culiacán: Universidad Autónoma de Sinaloa, 1987.
Rubinstein, Becky.
Invéntame un cuento : inventos y algo más.
México, D. F.: Trillas, 1988.
Rubio, Arnulfo.
El conductor.
México: Letra, 1982.
Rubio, Arnulfo.
4 relatos.
México: Letra, 1986.
Ruiz, Bernardo.
La otra orilla.
Tlahuapan, Puebla: Premià (La Red de Jonás. Sección de Literatura Mexicana), 1980.
Ruiz, Bernardo.
Vals sin fin.
México: Secretaría de Educación Pública, 1982.
Ruiz, Bernardo.
Hombres solos.
México: Planeta, 1982.
Ruiz, Bernardo.
La cofradía de las calacas.
México, D. F.: Centro de Información y Desarrollo de la Comunicación y la Literatura Infantiles (CIDCLI), 1989.
Ruiz Dueñas, Jorge.
Las noches de Salé.
México: Premià, 1986.
Ruiz Granados, Fernando.
El ritual del buitre.
Xalapa: Universidad Veracruzana (Ficción), 1986.
Rulfo, Juan.
Cuentos.
México, D. F.: Coordinación de Difusión Cultural (UNAM), 1987.
Rulfo, Juan.
Juan Rulfo.
Selección de Marco Antonio Campos. Selección y nota de Juan Carlos Rulfo. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Material de Lectura. Serie El Cuento Contemporáneo; 46) / Dirección de Literatura [UNAM], 1987.
Rulfo, Juan.
¡Diles que no me maten!.
México, D. F.: Secretaría de Educación Pública / Compañía Nacional de Subsistencias Populares [CONASUPO], 1981.
Ruvinskis, Miriam.
El último pétalo.
México: Joaquín Mortiz, 1989.
Ruvinskis, Miriam.
La bóveda de los címbalos.
México: Hipérbaton, 1982.