La conquista del Lacandón.
Edición, introducción y notas de Nuria Pons Sáez. Selección de Nuria Pons Sáez. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Biblioteca del Estudiante Universitario; 122) / Coordinación de Humanidades (UNAM), 1997.
La felicidad y lo absurdo : Albert Camus en el centenario de su nacimiento.
Traducción de Arturo Vázquez Barrón. México, D. F.: Tusquets, 2013.
La flama del tiempo : testimoniales y estudios poéticos.
Coordinación de Maribel Urbina. Ciudad de México: Universidad Autónoma Metropolitana-Rectoría General / Molinos de Viento (Serie Mayor), 2018.
La fragmentación del discurso: ensayo y literatura.
Compilación de Carlos Oliva Medoza. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2009.
La Independencia vista por la Reforma.
Prólogo de Fernando Serrano Migallón. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Summa Mexicana), 2010.
La letra M : ensayos sobre Augusto Monterroso.
Coordinación de Alejandro Ramírez Lámbarry, Alejandro Palma Castro. Coordinación de Alicia V. Ramírez Olivares . Puebla, Puebla: Dirección General de Fomento Editorial [BUAP], 2015.
La literatura hispanoamericana. La búsqueda perpetua: Lo propio y lo universal de la cultura latinoamericana.
Colaboración de Rafael Olea Franco, Julio Ortega. Colaboración de Liliana Weinberg Marchevsky. México: Secretaría de Relaciones Exteriores (Archivo Histórico Diplomático Mexicano), 2011.
La noción de vida en Mesoamérica .
Coordinación de María del Carmen Valverde Valdés, Perig Pitrou. Coordinación de Johannes Neurath. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM) (Ediciones especiales; 65) / Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos / Centro de Estudios Mayas (UNAM), 2011.
La palabra florida. La tradición retórica indígena y novohispana.
Compilación de Helena Beristáin, Gerardo Ramírez Vidal, México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Bitácora de Retórica; 19) / Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM), 2004.
La sonrisa irónica. Ensayos de literatura y cine.
Coordinación de Elizabeth Sánchez Garay. México: Ediciones Eón (Ensayo) / Centro de Investigaciones en Ciencias, Artes y Humanidades de Monterrey, 2014.
Legítima defensa de la exención autoral que hacen numerosos autores mexicanos con buenas razones y ejemplos desde los tiempos prehispánicos .
Introducción de Gabriel Zaid. Selección de Aurelio Asiain. México: Vuelta, 1993.
Libros y lectores en las sociedades hispanas: España y Nueva España (Siglos XVI-XVIII).
Coordinación de Francisco Javier Cervantes Bello. Puebla, Puebla: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla [BUAP] / Ediciones EyC (Domus Libri), 2016.
Los Bowles : lecturas y aproximaciones a la vida de Jane y Paul.
Coordinación de Julián Herbert, Sylvia Georgina Estrada, Monterrey, Nuevo León: Universidad Autónoma de Nuevo León, 2023.
Los Centenarios. Análisis y reflexión de dos procesos históricos.
Coordinación de Mariana Ozuna Castañeda, Cristina Gómez Álvarez, México: Universidad Nacional Autónoma de México / Facultad de Filosofía y Letras, 2010.
Los recién llegados.
Presentación y selección de Roberto Fernández Iglesias. Panamá: e.a., 1969.
Los surrealistas en México.
Prólogo de Octavio Paz. México, D. F.: Secretaría de Educación Pública / Instituto Nacional de Bellas Artes, 1986.
Lèal, Alfredo.
La escritura poliédrica: ensayos sobre Daniel Sada.
Introducción y compilación de Héctor Iván González. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 465), 2012.
Vv aa.
Xavier Villaurrutia: ... y mi voz que madura.
Presentación de Roxana Elvridge–Thomas. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 265), 2003.
Vv aa.
Gilberto Owen : con una voz distinta en cada puerto.
Presentación y selección de Roxana Elvridge–Thomas. México D. F. : Consejo Nacional para la Cultura y las Artes [CONACULTA] (Fondo Editorial Tierra Adentro; 284), 2004.
Lara Rivera, Jorge.
Sor Juana : 300 años en la inmortalidad.
Mérida, Yucatán: Instituto de Cultura de Yucatán / Centro Yucateco de Escritores / Talleres Gráficos del Sureste, 1995.
Vv aa.
La conciencia imprescindible : ensayos sobre Carlos Monsiváis.
Introducción y compilación de Jezreel Salazar. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 369), 2009.
Larios , Marco Aurelio.
Acercamientos críticos a Yo el supremo de Augusto Roa Bastos.
México: Universidad de Guadalajara, 1990.
Larios , Marco Aurelio.
Acercamiento a Sergio Pitol.
México: Universidad Autónoma de Guadalajara, 1999.
Lavín, Mónica.
Sor Juana en la cocina.
Coyoacán: Clío, 2000.
Leal Menchaca, Miguel Ángel.
Estudios de Literatura contemporánea.
México: Universidad Autónoma de Chapingo, 1992.
Leal Menchaca, Miguel Ángel.
Ensayos de Literatura.
México: Universidad Autónoma de Chapingo, 1996.
Vv aa.
Dos escritores secretos : ensayos sobre Efrén Hernández y Francisco Tario.
Prólogo de Alejandro Toledo. Compilación de Alejandro Toledo. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 315), 2006.
Loaeza, Guadalupe.
El ángel de nuestras nostalgias.
México: Plaza & Janés, 1998.
León-Portilla, Miguel.
Vicente Riva Palacio y la identidad nacional : discurso de Clementina Díaz y de Ovando por su ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua : respuesta de Miguel León Portilla.
México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, 1985.
López Aguilar, Enrique.
Calderón : apóstol y hereje.
México, D. F.: Universidad Autónoma Metropolitana, 1982.
López Aguilar, Enrique.
Un tal Julio.
México: Universidad Autónoma Metropolitana-A, 1985.
López Aguilar, Enrique.
Te lo cuento otra vez.
vol. México. : Instituto Nacional de Bellas Artes / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Benemérita Universidad Autónoma de Puebla / Universidad Autónoma de Tlaxcala, 1991.
Vv aa.
Aquí con mis hermanos.
México, D. F.: e.a., 1978.
Vv aa.
Los otros grandes.
México, D. F.: Praxis, 1993.
Lamas, Marta.
Mujeres mexicanas del siglo XX : La otra revolución.
vol. 4. Dirección de Francisco Blanco Figueroa. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México / Universidad Autónoma del Estado de México / Instituto Politécnico Nacional / Universidad Autónoma Metropolitana / Universidad Autónoma de Nuevo León / Universidad Autónoma de Ciudad Juárez / Editorial Edicol, 2001.
Vv aa.
Contra México lindo: seis ensayos desertores.
México: Tumbona ediciones (Versus; 11), 2008.
Vv aa.
Recuentos, ciudades y heterodoxias : Ensayos y testimonios sobre Carlos Monsiváis.
Compilación de Tanius Karam Cárdenas. Monterrey, Nuevo León: Universidad Autónoma de Nuevo León, 2012.
Vv aa.
Ensayo literario mexicano.
Selección de John S. Brushwood . Selección de Evodio Escalante, Hernán Lara Zavala. Coordinación de la edición, prólogo y notas de Federico Patán . México, D. F.: Universidad Veracruzana / Universidad Nacional Autónoma de México (Antologías Literarias del Siglo XX; 2) / Aldvs, 2001.
Vv aa.
Una raya más : ensayos sobre Eduardo Lizalde.
Introducción y compilación de Víctor Cabrera. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 419), 2010.
Vv aa.
José Carlos Becerra : los signos de la búsqueda.
Selección y presentación de Miguel Ángel Ruiz Magdónel . México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 254), 2002.
Vv aa.
Lo escrito mañana : narradores mexicanos nacidos en los 60.
Coordinación de Sandra Lorenzano. México, D.F.: Axial, 2010.
Vv aa.
Un escritor en la tierra : centenario de José Revueltas.
Coordinación de Edith Negrín, Alberto Enríquez Perea. Coordinación de Ismael Carvallo Robledo, Marcos T. Águila . México, D.F.: Fondo de Cultura Económica (Vida y Pensamiento de México), 2014.
Vv aa.
Ramón López Velarde : el inteligente ejercicio de la pasión.
Presentación de Juan Domingo Argüelles. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 232), 2001.
Vv aa.
Juan José Arreola : aproximaciones.
Selección y presentación de Carlos Miranda. México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 256), 2002.
Vv aa.
Camões.
Traducción de Juan Guillermo López. México, D.F.: Universidad Autónoma Metropolitana / FONAPAS / Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Metropolitana (Molinos de Viento; 10), 1982.
Vv aa.
Así escribo : antología : 53 escritores mexicanos.
Ilustraciones de Daniel Camacho Ángel. Compilación de Delia Juárez. México, D. F.: Cal y Arena, 2015.
Vv aa.
Imaginarios musicales: mito y música. Vol. 1.
Edición de Blanca Solares. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Cuadernos de hermenéutica) / Itaca, 2015.
Vv aa.
Te guardé una bala : antología.
Selección y prólogo de Luis Bugarini. México, D. F.: Casa Editorial Abismos, 2015.
López de Palacios Rubios, Juan.
De las islas del mar Océano/Del dominio de los Reyes de España sobre los indios.
Introducción de Silvio Zavala. Traducción, notas y bibliografía de Agustín Millares Carlo. Ilustración de Elvira Gascón. México: Fondo de Cultura Económica (Biblioteca Americana), 1954.
Vv aa.
Contorno del aire.
Aguascalientes, México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Cultural de Aguascalientes (Los de letras), 2014.
Vv aa.
Ficcionario de teoría literaria.
Zacatecas, Zacatecas: Texere Editores, 2015.
Vv aa.
Primer Encuentro de Escritores de los Estados del Norte.
Ciudad Victoria, Tamaulipas: Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (Nuevo Siglo), 2012.
Vv aa.
El viaje inmóvil : Primavera Indiana de Carlos de Sigüenza y Góngora.
Ilustraciones de Carmen Parra. Estudio y notas de Víctor Manuel Mendiola. Ciudad de México: Ediciones el Tucán de Virginia, 2016.
Vv aa.
Dios y los escritores mexicanos.
México, D. F.: Nueva Imagen, 1997.
León Real Méndez, Nora Marisa.
Print culture through the ages : Essays on Latin American book history.
Compilación de Blanca López de Mariscal. Newcastle Upon Tyne: Cambridge Scholars Publishing, 2016.
Vv aa.
El vicio de vivir : ensayos sobre la literatura de José Revueltas.
Compilación e introducción de Vicente Alfonso. Ciudad de México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 500), 2014.
López Gómez, Josías.
Pensamiento y palabra = Snopbenal k´op a´yej.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas / Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas, 2002.
Vv aa.
El ensayo : siglos XIX y XX : de Justo Sierra a Carlos Monsiváis.
Selección, introducción y notas de José Luis Martínez. Distrito Federal, México: Promociones Editoriales Mexicanas [PROMEXA] (Gran colección de la literatura mexicana) / Promexa, 1985.
Vv aa.
Feministas mexicanas del siglo XX : espacios y ámbitos de incidencia.
Edición de Cecilia Olivares Mansuy. Compilación de Joel Estudillo García, José Edgar Nieto Arizmendi, Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México / Programa Universitario de Estudios de Género, 2016.
Vv aa.
La mirada del ángel.
Compilación de Bolívar Echeverría. Ciudad de México: Ediciones Era (Biblioteca Era) / Facultad de Filosofía y Letras FFyL [UNAM], 2010.
Lucotti, Claudia.
Construcción de identidades.
México, D. F. : Facultad de Filosofía y Letras FFyL [UNAM], 2012.
Lindig Cisneros, Erika.
La seducción del texto : nuevos ensayos sobre retórica y literatura..
Ciudad de México: Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM), 2018.
Vv aa.
La sociedad de científicos anónimos.
Coordinación de Natalia Jardón, Andrés Cota Hiriart, México: Festina Publicaciones, 2018.
Vv aa.
Tsunami.
Edición y prólogo de Gabriela Jáuregui. Ciudad de México: Sexto Piso (Realidades), 2018.
Vv aa.
Ciudades aprehendidas y otros apegos : ensayo literario joven de México.
Edición de Víctor Hugo Vásquez Rentería. Xalapa, Veracruz: Instituto Literario de Veracruz, 2019.
Vv aa.
Los insidiosos : antología de ensayo irónico.
Texto introductorio de Luigi Amara. Guadalajara, Jalisco: El Quinqué Cooperativa Editorial (Dominio Público), 2019.
Vv aa.
Del inconveniente de haber nacido en México.
Ciudad de México: Piedra Bezoar, 2016.
Vv aa.
En busca del presente : veinte años de ensayo y pensamiento contemporáneo en la revista Letras Libres.
Ciudad de México: Gris Tormenta (Disertaciones), 2020.
Vv aa.
Nuevas instrucciones para vivir en México : antología alrededor de Jorge Ibargüengoitia.
Prólogo de Guillermo Núñez Jáuregui. Ciudad de México: Gris Tormenta (Disertaciones), 2019.
Vv aa.
Si no te gusta, no me hables : antología de ensayos feministas.
Ciudad de México: El periódico de las señoras, 2018.
L. Cuesy, Silvia.
Los personajes del Virreinato.
Ciudad de México : Paralelo 21, 2018.
Vv aa.
Homenaje a Ramon Xirau.
.
Vv aa.
La corrupción.
.