Pabón, Francisco.
Tinta roja, tinta negra : en tres variaciones.
Toluca, Estado de México: Gobierno del Estado de México / Instituto Mexiquense de Cultura (Cuadernos de Malinalco), 1997.
Pacheco, José Emilio.
El silencio de la luna.
México, D. F.: Era (Biblioteca Era), 1994.
Pacheco, José Emilio.
Bajo la luz del haiku.
México, D. F.: Breve Fondo Editorial, 1998.
Pacheco, José Emilio.
La arena errante.
México, D. F.: Era, 1999.
Padilla, Clara Hilda.
Se venden canarios rojos.
Hermosillo, Sonora: Instituto Sonorense de Cultura, 1997.
Padilla, Lizbeth.
La piel de los ausentes.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (El Ala del Tigre) / Coordinación de Humanidades [UNAM], 1994.
Padilla, Lizbeth.
Tragaluz del insomnio.
México, D. F.: Universidad Autónoma Metropolitana (Margen de Poesía) / Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Metropolitana, 1998.
Padilla, Lizbeth.
Escobas para el viaje.
Toluca, Estado de México: Ayuntamiento de Toluca, 1999.
Padilla, Lizbeth.
Ritual de los juegos efímeros.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 11), 1991.
Padilla Uribe, Roberto.
Del tiempo y otros poemas.
Guadalajara, Jalisco: Gobierno del Estado de Jalisco (Hojas literarias. Serie Poesía) / Secretaría de Cultura de Jalisco (Hojas literarias. Serie Poesía), 1997.
Palacios, Irma
.
Tierra de entraña ardiente .
México: Galería López Quiroga, 1992.
Palafox y Mendoza, Juan de.
Poesías espirituales : antología.
Edición y estudios de José Pascual Buxó, Artemio López Quiroz. Presentación de Héctor Azar. México: Universidad Nacional Autónoma de México (Estudios de Cultura Literaria Novohispana) / Gobierno del Estado de Puebla / Secretaría de Cultura de Puebla, 1995.
Palau, Rosy.
Territorio indeciso.
Culiacán: Universidad Autónoma de Sinaloa (Escritores en su tinta), 1990.
Palau, Rosy.
La clara sombra del silencio.
Guadalajara: Universidad de Guadalajara, 1996.
Palau, Rosy.
Sonata para una luz .
Culiacán, Sinaloa: Dirección de Publicaciones de la Dirección de Investigación y Fomento de Cultura Regional [DIFOCUR], 1997.
Palomo, Víctor.
Cartas de amor para la señorita Frankestein.
Monterrey, Nuevo León: Instituto Coahuilense de Cultura (Poesía) / Coordinación Nacional de Descentralización / Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Coahuila, 1998.
Parra, Raúl.
La muerte sobre la muerte.
México, D. F.: Praxis (Dánae), 1999.
Parra, Raúl.
Para que un poeta lo escriba en la pared de un baño público.
México: Praxis (El cristal fugitivo; 11), 1992.
Paso, Fernando del.
Sonetos del amor y de lo diario.
México, D.F.: Vuelta / El Colegio Nacional, 1997.
Paso, Fernando del.
Paleta de diez colores.
Ilustraciones de Vicente Rojo. México, D. F.: Centro de Información y Desarrollo de la Comunicación y la Literatura Infantiles / Centro de Información y Desarrollo de la Comunicación y la Literatura Infantiles (CIDCLI) (Reloj de Versos), 1992.
Past, Ámbar.
El bosque de colores.
México: Casa de las Imágenes, 1992.
Past, Ámbar.
Caracol de tierra.
México: Universidad Autónoma de Tlaxcala (Mecapal de Soles; 1), 1994.
Past, Ámbar.
Mujeres que buscan.
Toluca: Universidad Autónoma Metropolitana (Hoja Murmurante), 1996.
Past, Ámbar.
Conjuros y ebriedades : cantos de mujeres mayas.
San Cristóbal de las Casas, Chiapas: Taller Leñateros, 1998.
Patán, Federico.
El mundo de Abel Caínez.
México: Universidad Autónoma Metropolitana, 1991.
Patán, Federico.
Umbrales.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (El Ala del Tigre) / Coordinación de Humanidades [UNAM], 1992.
Patán, Federico.
No existen los regresos.
Toluca: Universidad Autónoma del Estado de México / La Tinta del Alcatraz (La Hoja Murmurante; 277), 1997.
Patiño, Maricruz.
Prosa de un viaje desesperado.
México: Verdehalago, 1992.
Paz, Octavio.
Obra poética (1935-1988).
Barcelona, España: Seix Barral, 1990.
Paz, Octavio.
Octavio Paz.
Cali / Bogotá, Colombia: Fundación FICA / Tiempo Presente, 1990.
Paz, Octavio.
Obras completas, 11. Obra poética I (1935-1970).
Edición de Octavio Paz. Barcelona, España: Círculo de Lectores, 1996.
Paz, Octavio.
La rama.
Ilustración de Tetsuo Kitora. : Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1991.
Paz, Octavio.
Instantáneas.
Serigrafías de Juan Soriano. México, D.F.: Papeles Privados / Varia Gráfica y Comunicación / Amigos del Museo de Arte Moderno, 1991.
Paz, Héctor de.
Bitácora de sal tatuada.
México: Ediciones Monte Carmelo, 1999.
Paz, Nirvana.
Procesiones.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 202), 1999.
Paz Garro, Helena.
Criaturas de la noche.
Madrid, España: Alberto de Madrid (Papeles de Invierno; 6), 1991.
Paz Garro, Helena.
Onyx.
París, Francia: Arfuyen, 1992.
Paz Paredes, Yamilé.
El dulce sonido del hacha en tu cuello.
México: Instituto Mexiquense de Cultura (Cuadernos de Malinalco), 1992.
Pazarín, Víctor Manuel.
Construcciones.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 88), 1994.
Pazarín, Víctor Manuel.
Cantar.
México: Secretaría de Cultura de Jalisco (Hojas literarias. Serie Poesía; 6), 1995.
Pech Casanova, Jorge.
Roja edad.
México: Gorgona, 1991.
Pech Casanova, Jorge.
Líneas para el fuego.
México: La Tinta del Alcatraz (La Hoja Murmurante. Separata de Arte Libertario; 53), 1992.
Pech Casanova, Jorge.
Noticias del vencido.
Toluca: La Tinta del Alcatraz (Serie Literatura), 1994.
Pech Casanova, Jorge.
Contra la lluvia insumisa.
Toluca: La Tinta del Alcatraz (José Yurrieta Valdés), 1999.
Pellicer, Carlos.
Poesía completa III.
vol. 3. Edición de Luis Mario Schneider, Carlos Pellicer López, México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México / Ediciones del Equilibrista / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1997.
Pellicer, Carlos.
Un paisaje hecho poema.
México: Fondo de Cultura Económica (Fondo 2000), 1998.
Pellicer, Carlos.
Era mi corazón piedra de río : poesía amorosa reunida.
Selección y nota de Dionicio Morales. Dibujos de Elvira Gascón. Tijuana, Baja California: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Centro Cultural Tijuana (Ars amandi), 1997.
Pellicer, Carlos.
Versos a Esperanza.
Edición y estudio preliminar de Luis Mario Schneider. Toluca, Estado de México: Gobierno del Estado de México / Instituto Mexiquense de Cultura ( Raiz de hombre), 1998.
Pellicer, Carlos.
Brochazo de sol : Pellicer para niños.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Alas y Raíces a los Niños) / Instituto Estatal de Cultura de Tabasco / Coordinación Nacional de Descentralización / Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Campeche, 1998.
Pellicer, Carlos.
Cantos que dan vida.
Villahermosa, Tabasco: Secretaría de Educación Pública / Instituto Nacional de Bellas Artes / Coordinación Nacional de Descentralización / Comisión Nacional de los Estados Unidos Mexicanos para la UNESCO [CONALMEX] / Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Tabasco, 1997.
Pellicer, Carlos.
La vida en llamas : una pequeña antología.
Compilación y notas preliminares de Felipe Garrido. México, D. F.: Secretaría de Educación Pública / Asociación Nacional del Libro / Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana [CANIEM], 1996.
Pellicer, Carlos.
Espiga de junio : antología.
Edición, recopilación y notas de Yvette Jiménez de Báez. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica / El Colegio de México, 1998.
Pellicer, Carlos.
Poesía completa I.
vol. 1. Edición de Luis Mario Schneider, Carlos Pellicer López, México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México / Ediciones del Equilibrista / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1997.
Pellicer, Carlos.
Poesía completa II.
vol. 2. Edición de Carlos Pellicer López, Luis Mario Schneider, México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México / Ediciones del Equilibrista / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1996.
Peña, Margarita.
Desasosiego del corazón.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (El Ala del Tigre) / Dirección General de Publicaciones [UNAM] / Coordinación de Humanidades [UNAM], 1993.
Peña, Ernesto de la.
Mineralogía para intrusos.
México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Luzazul), 1992.
Peña, Margarita.
El canto de nunca acabar.
México, D. F.: Praxis (Dánae), 1993.
Peña de Romo, Carmen.
Voces que me poseen.
Guadalajara, Jalisco: Secretaría de Cultura de Jalisco, 1998.
Peña Martínez, Luis de la.
Materia señalada.
México: Instituto Mexiquense de Cultura (Cuadernos de Malinalco; 39), 1991.
Peña Martínez, Luis de la.
Todo amor es secreto.
México: Cuarto Creciente, 1994.
Peña Martínez, Luis de la.
Código de silencios.
Toluca: La Tinta del Alcatraz (La Hoja Murmurante; 226), 1995.
Peña Martínez, Luis de la.
Signaturas.
México: Praxis (Nautilus Cuadernos de Poesía; 7), 1995.
Peñalosa, Joaquín Antonio.
Cantar de las cosas leves. Antología.
Prólogo y selección de Hugo Gutiérrez Vega. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas), 1999.
Penrose, Valentine.
La loca de los sargazos.
Traducción y prólogo de Lourdes Andrade. México, D. F.: Ediciones Sin Nombre (El Arca de Babel) / Juan Pablos Editor, 1999.
Peralta Sánchez, Javier.
En el parque de tus ojos.
Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México: Gobierno del Estado de Hidalgo / Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, 1998.
Peraza, Rosa María.
Autorrequisa : divertimento.
Culiacán, Sinaloa: Colegio de Bachilleres de Sinaloa / Dirección de Investigación y Fomento de la Cultura Regional, 1995.
Peredo, Roberto.
Nueva crónica mexicáyotl.
Versión en náhuatl de Román Guemes. Veracruz: Instituto Veracruzano de la Cultura (Colección Xochitlajtoli), 1991.
Peredo, Roberto.
Improvisación con pájaros y niña.
Xalapa: Universidad Veracruzana, 1994.
Pérez Gallardo, Ricardo M..
Animal en fuga.
Hermosillo, Sonora: Gobierno del Estado de Sonora ( II Juegos Trigales del Valle del Yaqui) / Instituto Sonorense de Cultura ( II Juegos Trigales del Valle del Yaqui), 1997.
Pérez Olvera, Juan Emigdio.
Raíces de amate.
Durango: Universidad Juárez del Estado de Durango, 1990.
Pérez.
Cuartos privados.
Monterrey, Nuevo León: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León / Coordinación Nacional de Descentralización, 1997.
Pérez.
De todos los santos : herejes.
Guadalajara, Jalisco: Toque, 1995.
Pérez.
Los refranes del jaranero.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 69), 1993.
Pérez.
La casa de la pereza.
Xalapa: Universidad Veracruzana (Ficción), 1996.
Piambo, Nora.
Fronda de lunas.
México, D.F: Praxis, 1994.
Piña Williams, Víctor Hugo.
Transverbación.
México, D.F.: Aldus, 1994.
Piña Williams, Víctor Hugo.
Rimas rumias.
México, D.F.: Aldus (Los Poetas), 1999.
Piña Zentella, Marta.
Corazón, mano de hombre.
México: Praxis, 1997.
Pino Castilla, Enrique.
De cómo la luna fragua su luz en los muelles.
Campeche, Campeche: Instituto de Cultura de Campeche / Fondo Campechano de Cultura Popular / Ediciones Bahía, 1999.
Pino Castilla, Enrique.
El cuerpo también es el mar.
Campeche, Campeche: Ayuntamiento de Campeche, 1990.
Pintado, José Manuel.
Conversatorio de Yaxilán.
México, D.F.: Toledo, 1991.
Plascencia Ñol, León.
Arden las bestias al costado del insomnio.
Guadalajara, Jalisco: Mala Estrella, 1993.
Plascencia Ñol, León.
Estación llena de pájaros.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 71), 1993.
Plascencia Ñol, León.
En los párpados del aire.
Guadalajara: Secretaría de Cultura de Jalisco (Orígenes), 1994.
Plascencia Ñol, León.
Bitácora de anunciaciones.
Colombia: Universidad Nacional de Colombia, 1997.
Plascencia Ñol, León.
Enjambres.
Guadalajara, Jalisco: Universidad de Guadalajara / Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas), 1998.
Plata, Joel.
La división y otros muertos.
Puebla, Puebla: Premià (El Pez Soluble; 26) / Universidad Autónoma de Zacatecas / Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 1993.
Pohlenz, Ricardo.
Oración para gato y dama en desgracia.
Toluca, Estado de México: Instituto Mexiquense de Cultura (Cuadernos de Malinalco), 1991.
Porras, César.
Historias invisibles.
Querétaro: Joan Boldó i Climent / Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de San Luis Potosí, 1990.
Porras, César
.
Jorge Portilla Livingston. De cuerpo entero.
México, D.F.: Corunda, 1992.
Pozas Horcasitas, Ricardo.
Litoral del viento.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (El Ala del Tigre) / Coordinación de Humanidades [UNAM], 1996.
Prado Galán, Gilberto.
Palabras contra el tiempo.
Saltillo, Coahuila: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Coahuilense de Cultura (Cuadernos de arena) / Coordinación Nacional de Descentralización / Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Coahuila, 1998.
Prieto, Guillermo.
Cancionero.
Xalapa, Veracruz.: Universidad Veracruzana (Clásicos Mexicanos; 4), 1995.
Prieto, Guillermo.
Romances históricos 2.
Compilación y notas de Boris Rosen Jélomer. México, D. F.: Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (Obras Completas de Guillermo Prieto; 17), 1995.
Prieto, Guillermo.
Poesía satírica : Poesía religiosa.
Compilación y notas de Boris Rosen Jélomer. México, D. F.: Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (Obras Completas de Guillermo Prieto; 14), 1995.
Prieto, Guillermo.
Poesía popular : poesía patriótica.
Compilación y notas de Boris Rosen Jélomer. México, D. F.: Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (Obras Completas de Guillermo Prieto; 13), 1994.
Prieto, Guillermo.
Romances históricos 1 : romancero nacional.
Compilación y notas de Boris Rosen Jélomer. México, D. F.: Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (Obras Completas de Guillermo Prieto; 16), 1995.
Prieto, Guillermo.
Romances.
Compilación y notas de Boris Rosen Jélomer. México, D. F.: Dirección General de Publicaciones [CONACULTA] (Obras Completas de Guillermo Prieto; 15), 1995.
Pulido, Blanca Luz.
Estación del alba.
México, D. F.: Universidad Autónoma Metropolitana (Margen de Poesía; 14) / Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Metropolitana, 1992.
Pulido, Blanca Luz.
Reino del sueño.
México, D.F.: Aldus (Los Poetas), 1996.
Pulido, Blanca Luz.
Cambiar de cielo.
México, D.F.: Universidad Autónoma Metropolitana / Verdehalago, 1997.
Para hablar de Tamaulipas, hay que cantar sus corridos.
Edición de Francisco Ramos Aguirre. México: Instituto Tamaulipeco de Cultura, 1990.