Enciclopedia de la Literatura en México

Charras

Charras es la versión literaria de un crimen político perpetrado en Yucatán. A partir de lo publicado en los diarios, de testimonios escritos con posterioridad y de entrevistas con personas que vivieron de cerca el episodio, Lara Zavala pone en juego los recursos de la novela testimonial para recrear a los personajes, reconstruir los pormenores y explorar los móviles secretos de lo ocurrido. De ello resulta un relato desgarrador que mueve a la indignación y a la disección de las sutiles articulaciones a través de las cuales se ejerce el poder de su instancia última. Pero por sobre lo que se cuenta, destaca la lucidez con que la imaginación literaria hace de la víctima y los verdugos -hoy nombres casi todos olvidados- personajes de novela, penetra en el montaje sórdido del crimen, en la cabeza de los asesinos y su efectividad para exhibir la flagrancia con que quienes detentan el poder conciben a veces la "razón de Estado". 

* Esta contraportada corresponde a la edición de 2000. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.


Charras es un retrato perfectamente construido de uno de los casos más impactantes de Yucatán: el asesinato del el líder estudiantil Efraín Calderón Lara (Charras).

De Hernán Lara Zavala, ganador del Premio Real Academia Española.

Charras es una novela capaz de mostrar el rostro más sórdido del poder y llevar al lector de la información a la indignación.

Charras es la primera novela escrita por Hernán Lara Zavala (originalmente publicada en 1990), y es el relato testimonial de un suceso que conmovió a la opinión pública yucateca: el asesinato del líder estudiantil Efraín Calderón Lara, alias "Charras", en 1974.

Escrito de una forma amena y original, el libro incluye artículos y notas aparecidos en la prensa de aquella época, entrevistas con protagonistas del episodio, a partir de lo cual, con las artimañas de la imaginación literaria, Lara Zavala hilvana ese intricado tejido que se le va haciendo cada vez más evidente, y explora las causas secretas del homicidio político con todas sus agravantes.

* Esta contraportada corresponde a la edición de 2007. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.


 

Otras obras de la colección (Novelistas Contemporáneos):

Obras por número o año

Obras por género literario

Los recuerdos del porvenir
México, D. F.: Joaquín Mortiz (Novelistas Contemporáneos).

El cortejo
México, D. F.: Joaquín Mortiz (Novelistas Contemporáneos).

La carcajada del gato
México, D. F.: Joaquín Mortiz (Novelistas Contemporáneos).

Triste columpio
México, D. F.: Joaquín Mortiz (Novelistas Contemporáneos).

El valle que elegimos
México, D. F.: Joaquín Mortiz (Novelistas Contemporáneos).

La casa en la playa
México: Joaquín Mortiz (Novelistas Contemporáneos).

Los sueños del insomnio
México, D. F.: Joaquín Mortiz (Novelistas Contemporáneos).

Llegaron del mar
México: Joaquín Mortiz (Novelistas Contemporáneos).

Cambio de piel
México, D. F.: Joaquín Mortiz (Novelistas Contemporáneos).

Las cajas
México, D. F.: Joaquín Mortiz (Novelistas Contemporáneos).

El batallador
México: Joaquín Mortiz (Novelistas Contemporáneos).

Ayer es nunca jamás
México, D. F.: Joaquín Mortiz (Novelistas Contemporáneos).

Charras
México, D. F.: Joaquín Mortiz (Novelistas Contemporáneos) / Narrativa Actual Mexicana.

Piedra que rueda
México: Joaquín Mortiz (Novelistas Contemporáneos).

Huatulqueños
Ilustración de portada Agar García Arteaga. México, D. F.: Joaquín Mortiz (Novelistas Contemporáneos) / Planeta.

Gloria
México, D. F.: Joaquín Mortiz (Novelistas Contemporáneos; 0).

Infinita
México, D. F.: Joaquín Mortiz (Novelistas Contemporáneos).

Al calor de Campeche
México, D. F. : Joaquín Mortiz (Novelistas Contemporáneos).

Dulcinea encantada
México, D. F.: Joaquín Mortiz (Novelistas Contemporáneos).

Retablo de inmoderaciones y heresiarcas
México, D. F.: Joaquín Mortiz (Novelistas Contemporáneos).

Jardín secreto (edición póstuma)
México, D. F. : Joaquín Mortiz (Novelistas Contemporáneos).

Las viudas de blanco
México: Joaquín Mortiz (Novelistas Contemporáneos).

La casa del ahorcado
México, D. F. : Joaquín Mortiz (Novelistas Contemporáneos).

Ilusiones tardías
México, D. F.: Joaquín Mortiz (Novelistas Contemporáneos).