"Pipá", uno de los relatos más populares y celebrados de Clarín, da título a una colección de ocho cuentos recogidos y publicados por el autor en 1886. Ocioso sería notar que Clarín representa una de las cimas del cuento en la literatura española. Basta con este señero ejemplo en el que sobresalen las narraciones "Pipá" y "Zurita". Se debe a Antonio Ramos Gascón, eminente conocedor de la obra del novelista, el documentado estudio introductorio que esclarece y acerca al hombre actual la figura literaria y humana de Leopoldo Alas.
* Esta contraportada corresponde a la edición de 2006. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.

Edición de Pío Caro Baroja. Madrid, España: Cátedra (Letras Hispánicas).


2004

2006
Edición de José María Martínez. Madrid, España: Cátedra (Letras Hispánicas).

2009


2014
Edición de Jesús Ponce Cárdenas. Madrid, España: Cátedra (Letras Hispánicas).



Edición de Arcadio López-Casanova. Madrid, España: Cátedra (Letras Hispánicas; 9).

Edición de Fernando Lázaro Carreter. Madrid, España: Cátedra (Letras Hispánicas; 12).

Edición de José Montero Padilla. Madrid, españa: Cátedra (Letras Hispánicas; 13).

Edición de Eugenio Frutos Cortés. Madrid, España: Cátedra (Letras Hispánicas; 15).


Edición de Laura de los Ríos. Madrid, España: Cátedra (Letras Hispánicas; 27).

Edición de Vicente Gaos. Madrid, España: Cátedra (Letras Hispánicas; 30).


2006
Edición de Antonio Ramos-Gascón. Madrid, España: Cátedra (Letras Hispánicas; 41).

Edición de Luis Iglesias Feijoo. Madrid, España: Cátedra (Letras Hispánicas; 45).

1992


Edición de Julio Rodríguez Puértolas. Madrid, España: Cátedra (Letras Hispánicas; 54).

2006

Edición de Margit Frenk. Madrid, España: Cátedra (Letras Hispánicas; 60).

2005