El escritor mexicano José Agustín escribe sobre la narrativa de Délano (1936): "El uso de la primera persona permite a Poli Délano distintos estratos de lenguaje coloquial, y las variaciones son tantas como lo permiten las distintas naturalezas de los personajes; en algunos casos hay excelentes muestras de humor y desenfado o en otros predomina cierta tensión, una irritación soterrada".
* Esta contraportada corresponde a la edición de 1996. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.


1953

México: Fondo de Cultura Económica (Tierra Firme).


México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Tierra Firme).



México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Tierra Firme).




México, D. F. : Fondo de Cultura Económica (Tierra Firme).

México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Tierra Firme).

Prólogo de Álvaro Mutis. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Tierra Firme).

Antología y prólogo de Miguel Ángel Flores. México. D.F.: Fondo de Cultura Económica (Tierra Firme).



1991



1992
Santiago de Chile, Chile: Fondo de Cultura Económica (Tierra Firme).


Compilación de Julio Ortega. México, D. F.: Universidad de Guadalajara / Fondo de Cultura Económica (Tierra Firme) / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Tierra Firme).

México: Fondo de Cultura Económica (Tierra Firme).