La etapa de madurez como poeta de Luis Cernuda comienza con "Las Nubes", obra sobre la guerra y el exilio, en que aparece una España madrastra de sus hijos de la que emerge otra ideal y querida pero ausente. "Desolación de la Quimera", el último de los libros de Luis Cernuda, es una revisión de cuentas con su asado y el gran recuento de todo su ser. Dos obras cimeras del poeta del 27 cuya influencia más se ha ido agrandando con el tiempo.
* Esta contraportada corresponde a la edición de 2003. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.

Edición de Pío Caro Baroja. Madrid, España: Cátedra (Letras Hispánicas).


2004

2006
Edición de José María Martínez. Madrid, España: Cátedra (Letras Hispánicas).

2009


2014
Edición de Jesús Ponce Cárdenas. Madrid, España: Cátedra (Letras Hispánicas).



Edición de Arcadio López-Casanova. Madrid, España: Cátedra (Letras Hispánicas; 9).

Edición de Fernando Lázaro Carreter. Madrid, España: Cátedra (Letras Hispánicas; 12).

Edición de José Montero Padilla. Madrid, españa: Cátedra (Letras Hispánicas; 13).

Edición de Eugenio Frutos Cortés. Madrid, España: Cátedra (Letras Hispánicas; 15).


Edición de Laura de los Ríos. Madrid, España: Cátedra (Letras Hispánicas; 27).

Edición de Vicente Gaos. Madrid, España: Cátedra (Letras Hispánicas; 30).


2006
Edición de Antonio Ramos-Gascón. Madrid, España: Cátedra (Letras Hispánicas; 41).

Edición de Luis Iglesias Feijoo. Madrid, España: Cátedra (Letras Hispánicas; 45).

1992


Edición de Julio Rodríguez Puértolas. Madrid, España: Cátedra (Letras Hispánicas; 54).

2006

Edición de Margit Frenk. Madrid, España: Cátedra (Letras Hispánicas; 60).

2005