El vodú (o vudú) que tradicionalmente ha sido considerado como un fenómeno folclórico más o menos llamativo, es analizado aquí como un suceso político-cultural-religioso de la mayor importancia en la historia de esa nación caribeña, la primera república negra en el mundo moderno. Haciendo a un lado fáciles y despectivas clasificaciones del fenómeno, ignorancia, superticiones, "adormecedor de conciencias", el autor hace resaltar el transfondo político del culto que ha llegado a identificarse con la nación en la que originó hasta llegar a hacerse sinónimos el uno de la otra. Ante el renacimiento del espíritu religioso en el mundo, la oportunidad del análisis de un culto tan extendido resulta evidente.
                                    
                                    * Esta contraportada corresponde a la edición de 1982. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.
                                
                                
        1971
            
        
        
                    México, D. F.: Secretaría de Educación Pública (SepSetentas; 15).
                
                
        
        
        1972
            
        
                    
                          
                            Vv aa. 
                        
                                            
                    
                
 
            
                    Presentación de Wilberto Cantón.  México, D. F.: Secretaría de Educación Pública (SepSetentas; 23).
                
                
        
                    Prólogo de Elena Poniatowska.  México, D.F.: Secretaría de Educación Pública (SepSetentas; 26).
                
                
        1972
            
                    México, D.F.: Secretaría de Educación Pública (SepSetentas; 27).
                
                
        
                    
                          
                            Vv aa. 
                        
                                            
                    
                
 
            
        
                    México: Secretaría de Educación Pública (SepSetentas; 30).
                
                
        1972
            
        
        
        
                    Estudio preliminar de José Luis Martínez.  México, D. F.: Secretaría de Educación Pública (SepSetentas; 42).
                
                
        
        
        
        
                    México, D.F.: Secretaría de Educación Pública (SepSetentas; 53).
                
                
        
                    México, D.F.: Secretaría de Educación Pública (SepSetentas; 54).
                
                
        
                    Prólogo de José Rojas Garcidueñas.  México, D. F.: Secretaría de Educación Pública (SepSetentas; 57).
                
                
        1973
            
        
        
                    México, D. F.: Secretaría de Educación Pública (SepSetentas; 66).
                
                
        
                    México: Secretaría de Educación Pública (SepSetentas; 73).