La figura del fracaso es el tema central de este título. El autor va relacionando la imagen del naufragio con una reflexión acerca del destino para comprender el devenir de la literatura a través de los siglos XIX y XX y descubrir el momento en que la modernidad perdió la conjunción de la palabra y la imagen. Los ensayos presentados hablan de la vida y obra de escritores -Mallarmé, Melville, Michon y Borges- y pintores -Cézanne, Degas, Friedrich, Eakins, van Gogh, Schiele, Spencer, Freud y Audirac- que parecen no dejar de comunicarse en estos siglos que nos preceden.
* Esta contraportada corresponde a la edición de 2016. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.
MATERIAS RELACIONADAS
Otras obras de la colección (Lengua y Estudios Literarios):
vol. 1. Traducción de Antonio Alatorre. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Lengua y Estudios Literarios).
vol. 2. Traducción de Antonio Alatorre. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Lengua y Estudios Literarios).
Traducción al español de Mario Monteforte Toledo. Revisión de la traducción de Margit Frenk, Antonio Alatorre, México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Lengua y Estudios Literarios).
Traducción de Margit Frenk, Antonio Alatorre, México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Lengua y Estudios Literarios).
1956
Traducción al español de Juan José Domenchina. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Lengua y Estudios Literarios).
México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Lengua y Estudios Literarios).
Traducción de Ernestina de Champourcín. México: Fondo de Cultura Económica (Lengua y Estudios Literarios).
México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Lengua y Estudios Literarios).
Traducción de Martí Soler, Mario Monteforte Toledo. Traducción de Gonzalo Celorio. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Lengua y Estudios Literarios).
Traducción al español de Aurelio Garzón del Camino. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Lengua y Estudios Literarios).
Traducción de Juan José Utrilla. México: Fondo de Cultura Económica (Lengua y Estudios Literarios).
Traducción al español de Aurelio Garzón del Camino. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Lengua y Estudios Literarios).
Traducción al español de Aurelio Garzón del Camino. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Lengua y Estudios Literarios).
Traducción al español de Federico Patán. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica (Lengua y Estudios Literarios).
Traducción al español de Angélica Scherp. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Lengua y Estudios Literarios).
vol. 1. Traducción de Selma Ancira. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Lengua y Estudios Literarios).
Traducción de José Luis Rivas. México, D. F. : Fondo de Cultura Económica (Lengua y Estudios Literarios).
Traducción al español de Mónica Mansour. México: Fondo de Cultura Económica (Lengua y Estudios Literarios).
vol. 2. Traducción de Selma Ancira. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Lengua y Estudios Literarios).
México, D.F.: Fondo de Cultura Económica (Lengua y Estudios Literarios) / Universidad Nacional de Educación a Distancia.