Efrén Hernández ha ganado, por acuerdo unánime de sis críticos, el título del cuentista más extraño y personal del siglo XX mexicano. También, es necesario señalarlo, se adelantó a numerosos escritores actuales, nacionales y extranjeros, quienes consideran que el acto de la escritura define al autor con preferencia a los distintos significados que se quiera encontrar a su lectura.
* Esta contraportada corresponde a la edición de 1984. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.
México, D.F.: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas).
Antología, estudio preliminar y notas de Antonio Castro Leal. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas).
México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas).
México, D.F.: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas).
México. D.F.: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas).
México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas).
México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas).
México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas).
México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas).
México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas).
Edición de Alí Chumacero. Prólogo de Francisco Monterde. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas).
Mexico, D.F.: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas).
México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Letras Mexicanas).