Acuña no presentía la muerte, desde hacía tiempo iba a su encuentro. Él lo había dicho en su poema más célebre ("Ante un cadáver"):"La tumba es una sombra y un secreto, / pero del hombre en la terrible historia / no es el punto final el esqueleto". Hacia el mediodía del 6 de diciembre de 1873 ingiere cianuro de potasio, sin dejar más palabras que las que aparecen en esta carta: "lo de menos era entrar en detalles sobre la causa de mi muerte, pero no creo que le importen a ninguno; baste con saber que nadie más que yo mismo es el culpable".
A la intelectualidad mexicana del siglo XIX sacudió de distintos modos el suicidio del poeta. "El joven estudiante don Manuel Acuña", se lee en La Voz de México, "puso fin a sus días, envenenándose. Dios lo haya perdonado. El entierro que se le ha hecho ha sido una manifestación política, anti-religiosa-literaria, ¿en honra del escritor o del suicida? Esperamos que se nos conteste para replicar y emitir nuestro juicio sobre los escritos del autor, o las ideas del político, o del crimen espantoso y aterrador del hombre". Sin embargo, sin justificar la acción, sus amigos lo defendieron y defendieron el derecho de morir.
El material que con paciencia reunió Pedro Caffarel en este volumen es un asomo a los múltiples rostros de Acuña, que murió en el alba de los 24 años, y que era visto, sin envidias, como el gran poeta de su generación.
* Esta contraportada corresponde a la edición de 1999. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.
MATERIAS RELACIONADAS
Otras obras de la colección (Al siglo XIX. Ida y regreso):
1994
Prólogo y apéndice de Fernando Tola de Habich. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Ida y regreso al siglo XIX).
1994
Estudio preliminar de Fernando Tola de Habich. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Ida y regreso al siglo XIX).
Vv aa.
vol. Tomo II. Estudio preliminar de Fernando Tola de Habich. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Ida y regreso al siglo XIX) / Dirección General de Publicaciones [UNAM] / Coordinación de Humanidades [UNAM].
Vv aa.
vol. Tomo III. Estudio preliminar de Fernando Tola de Habich. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Ida y regreso al siglo XIX) / Dirección General de Publicaciones [UNAM] / Coordinación de Humanidades [UNAM].
Vv aa.
vol. Tomo IV. Estudio preliminar de Fernando Tola de Habich. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Ida y regreso al siglo XIX) / Dirección General de Publicaciones [UNAM] / Coordinación de Humanidades [UNAM].
Vv aa.
vol. Tomo I. Estudio preliminar de Fernando Tola de Habich. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Ida y regreso al siglo XIX) / Dirección General de Publicaciones [UNAM] / Coordinación de Humanidades [UNAM].
Vv aa.
Vv aa.
Coordinación de Margo Glantz. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Al siglo XIX. Ida y regreso) / Programa Editorial de la Coordinación de Humanidades [UNAM] / Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial [UNAM].
Presentación y apéndice de Fernando Tola de Habich. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Ida y regreso al siglo XIX) / Programa Editorial de la Coordinación de Humanidades [UNAM].
Edición, presentación y apéndices Fernando Tola de Habich. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Ida y regreso al siglo XIX) / Programa Editorial de la Coordinación de Humanidades [UNAM] / Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial [UNAM].
Prólogo, recopilación y notas de Fernando Tola de Habich. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Ida y regreso al siglo XIX).
Prólogo, recopilación y notas de Fernando Tola de Habich. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Al siglo XIX. Ida y regreso) / Gobierno del Estado de Puebla / Secretaría de Cultura.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Ida y regreso al siglo XIX).
Coordinación y asesoría de Miguel Ángel Castro, Guadalupe Curiel Defossé, México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Al siglo XIX. Ida y regreso).
Estudio preliminar, compilación y notas de Blanca Estela Treviño García. México: Universidad Nacional Autónoma de México (Ida y regreso al siglo XIX) / Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM).
Edición de Belem Clark de Lara, Elisa Speckman Guerra, México: Universidad Nacional Autónoma de México (Al siglo XIX. Ida y regreso).
Vv aa.
Edición de Belem Clark de Lara, Elisa Speckman Guerra, México: Universidad Nacional Autónoma de México (Ida y regreso al siglo XIX).
Notas de Jorge Ruedas de la Serna. Antología, introducción y rescate de Belem Clark de Lara, Elisa Speckman Guerra, México: Universidad Nacional Autónoma de México (Al siglo XIX. Ida y regreso).
Edición crítica de Luz América Viveros Anaya. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Ida y regreso al siglo XIX) / Programa Editorial de la Coordinación de Humanidades [UNAM] / Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial [UNAM].