Aguirre Tinoco, Humberto.
Tenoya : crónica de la revolución en Tlacotalpan.
Xalapa, Veracruz: Universidad Veracruzana (Rescate; 27), 1988.
Alcaraz, José Antonio.
Allá en el rancho grande.
México: Secretaría de Educación Pública / Instituto Nacional de Bellas Artes / Universidad Autónoma Metropolitana (La ciudad) / Departamento del Distrito Federal / Plaza y Valdés, 1998.
Almazán, Alejandro.
Gumaro de Dios, El caníbal.
México: Nitro/Press, 2014.
Almazán, Alejandro.
Chicas Kaláshnikov y otras crónicas.
México: Océano (El dedo en la llaga), 2013.
Altamirano, Ignacio Manuel.
Paisajes y leyendas : tradiciones y costumbres de México.
México: Imprenta y Litografía Española, 1884.
Altamirano, Ignacio Manuel.
Obras Completas VII : crónicas 1.
Edición, prólogo y notas de Carlos Monsiváis. Coordinación de Nicole Giron. México, D. F.: Dirección General de Publicaciones y Medios de la Secretaría de Educación Pública, 1987.
Altamirano, Ignacio Manuel.
Obras Completas VIII : crónicas 2.
Edición, prólogo y notas de Carlos Monsiváis. Coordinación de Nicole Giron. México, D. F.: Dirección General de Publicaciones y Medios de la Secretaría de Educación Pública, 1987.
Altamirano, Ignacio Manuel.
Obras Completas IX : crónicas 3.
Edición, prólogo y notas de Carlos Monsiváis. Coordinación de Nicole Giron. México, D. F.: Dirección General de Publicaciones y Medios de la Secretaría de Educación Pública, 1987.
Altamirano, Ignacio Manuel.
Crónica de las fiestas de septiembre en México y Puebla, 1869.
Puebla, México: Gobierno del Estado de Puebla / Secretaría de Cultura de Puebla (Lecturas históricas; 6), 1987.
Alvarado, José.
Luces de la ciudad.
México: Universidad Autónoma de Nuevo León, 1978.
Alvarado, José.
Alvarado el joven.
México, D. F.: El Nacional, 1992.
Alvarado Tezozómoc, Hernando.
Crónica mexicana.
Prólogo y selección de Mario Mariscal. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Biblioteca del Estudiante Universitario; 41) / Imprenta Universitaria, 1943.
Alvarado Tezozómoc, Hernando.
Cronica mexicayotl.
Traducción de Adrián León. México: Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto de Investigaciones Históricas (UNAM) (Primera serie prehispánica; 3), 1949.
Álvarez Vargas, Aarón.
Taxco en lucha. La histórica huelga de los mineros.
Ciudad de México: Brigada para leer en Libertad A. C., 2015.
Amaral, Martín.
Vuelo libre. Tomo I.
Culiacán, Sinaloa : Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Sinaloense de Cultura [ISIC], 2015.
Vv aa.
Entre Guadalupe y Malinche: Tejanas in Literature and Art.
Compilación de Norma Elia Cantú, Inés Hernández-Ávila, Austin, Texas: University of Texas Press. Austin, 2016.
Ancira, Ramsés.
Reportero encubierto.
Ciudad de México: Ficticia (Biblioteca Premios Nacionales), 2018.
Andújar, Manuel.
St. Cyprien plage... : campo de concentración.
México, D. F.: Cuadernos del Destierro, 1942.
Ángel, Diana del.
Procesos de la noche.
Ciudad de México: Almadía, 2017.
Antaki, Ikram.
El pueblo que no quería crecer : polibio de arcadia.
México, D. F.: Joaquín Mortiz, 2013.
Antoniorrobles, [Antonio Joaquín Robles Soler].
Postales en color.
España: Diario La Tribuna, 1920.
Antoniorrobles, [Antonio Joaquín Robles Soler].
Humo de Kif.
España: Diario La correspondencia de España, 1922.
Vv aa.
Entre Guadalupe y Malinche: Tejanas in Literature and Art.
Compilación de Norma Elia Cantú, Inés Hernández-Ávila, Austin, Texas: University of Texas Press. Austin, 2016.
Arana, José Ramón.
Apuntes de un viaje a la URSS.
Barcelona: Imprenta La Polígrafa, 1938.
Arauz, Álvaro.
La guerra al día.
México, D. F.: Sociedad mexicana de publicaciones, 1943.
Arce, Alberto.
Novato en nota roja : corresponsal en Tegucigalpa.
Ilustración de German Andino. : Libros del K.O., 2015.
Arellano, Emilio.
Guillermo Prieto: crónicas tardías del siglo XIX en México.
Ciudad de México: Planeta, 2016.
Artaud, Antonin.
Les Tarahumaras.
París, Francia: Gallimard (Folio), 1987.
Arvide, Isabel.
El final del túnel.
México: Leega, 1982.
Arvide, Isabel.
Crónica de una guerra anunciada (sobre el conflicto armado en Chiapas).
México: Grupo Editorial 7, 1994.
Arvide, Isabel.
Muerta en Juárez.
México: Grupo Editorial 7, 1996.
Arvide, Isabel.
La decisión presidencial.
México: Grupo Editorial 7, 1993.
Arvide, Isabel.
Asunto de familia.
México: Grupo Editorial 7, 1995.
Arvide, Isabel.
La guerra de los espejos.
México: Océano, 1998.
Arvide, Isabel.
La sucesión milenaria.
México: Océano, 1999.
Arvide, Isabel.
Entre políticos y rufianes.
Ciudad de México: Temas de hoy (Pensamiento), 2016.
Arvizu, Sylvia.
Mujeres que matan.
México: Nitro/Press, 2013.
Aveleyra, Teresa.
Cartas de Polonia.
México, D. F.: Miguel Ángel Porrúa, 1982.
Avilés Castro, Miguel Ángel.
Ingratos ojos míos.
Hermosillo, Sonora: Instituto Sonorense de Cultura [ISC], 2004.
Avilés Castro, Miguel Ángel.
El diario de mi ciudad.
La Paz, Baja California Sur: Instituto Sudcaliforniano de Cultura, 2016.
Avilés Fabila, René.
El libro de mi madre.
México: Miguel Ángel Porrúa, 2003.
Avilés Ochoa, Juan Salvador.
Lo que el vapor se llevó : crónicas de Mocorito.
Culiacán, Sinaloa: Instituto Sinaloense de Cultura [ISIC], 2009.
Ayala, Manuel.
De grande quiero ser periodista.
México, D. F.: Editorial Atemporia, 2014.
Adivinanzas indígenas.
Compilación de Elisa Ramírez Castañeda. México, D. F.: Patria (Piñata), 1984.
Agua.
Adaptación de Elisa Ramírez Castañeda. México, D. F.: Secretaría de Educación Pública (Libros del Rincón), 2002.
Amadís de Gaula.
Introducción de Arturo Souto Alabarce. Ciudad de México: Porrúa (Sepan Cuantos...; 131), 1969.
An koy ani an chuch = El conejo y el coyote : un cuento en el idioma huasteco.
México, D. F. : Instituto Lingüístico de Verano, 1950.
An t´ilabchic jun ti olnam an chuch = Colección de cuentos del coyote.
: Instituto Lingüístico de Verano, 1959.
Ana.
Ilustración de Héctor Falcón. Ciudad de México: Trilce Ediciones, 2018.
Andanzas de Oteleuqse y Revedac y otros relatos.
México: Instituto Politécnico Nacional, 1994.
Ramírez Mercado, Sergio.
Antología personal : 50 años de cuentos.
Ciudad de México: Océano (Hotel de letras), 2017.
Apocalipsis de Pablo.
Traducción de Vicente Flores Militello. Grabados de Santiago Caruso. Paréntesis de Álvaro Uribe. México, D. F. : Auieo (Mandrágora), 2012.
Arde Madrid.
Traducción de Luis Núñez Díaz. Ciudad de México, México: Sexto Piso, 2008.
Átomos. Pequeñas novelas.
México, 1914.