Enciclopedia de la Literatura en México

Archivo agonía

El duelo es un animal salvaje que habita en el doliente de manera singular e imprevisible. En el caso de R., el asalto se traduce en visitar de manera desesperada el archivo que su amada Edith ha dejado tras morir. R. atraviesa el archivo al tiempo que intenta, en una carrera contra el tiempo, convencer a su viejo amigo de la infancia, el editor Gabriel Fonseca, de que publique un libro con la obra de Edith. 

Durante el viaje que R. realiza para poder escribir sus misivas, aparecen los «canarios», como llamaba Edith a sus obras. «Como una forma antigua de alerta, las especies centinela son animales que detectan el riesgo antes de que el daño alcance a los humanos. Son oráculos de la muerte en forma de animales», es por eso que Edith llamaba a los cuadernos que contienen su obra «canarios», porque le servían para estar alerta, para reconocer la muerte y así reconocer su momento de cruzar el umbral.

¿Y los canarios? Los canarios eran una colección de agonías que recogen instantes precisos de transición: un monje vietnamita inmolado, un suicidio masivo en las Islas Marianas, un hombre que se arroja al metro, una niña atrapada en los escombros tras una erupción, entre otros.

Así, esta novela epistolar configura un recinto que retrata el palimpsesto de la memoria; la agonía amorosa y el fulgor de la muerte; el fardo de la soledad y la inclemencia del tiempo; la sintaxis en la imagen y la forma en la prosa: Marina Azahua ha escrito una novela total a la que ningún género le es ajeno. Su pensamiento, poético y preciso, ilumina y conmueve. Archivo agonía abre la puerta a una voz literaria asombrosa.

* Esta contraportada corresponde a la edición de 2024. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.


 

Otras obras de la colección (Narrativa Sexto Piso):

Obras por número o año

Obras por género literario

La piedra lunar
Traducción de Elena Negri. Madrid, España: Sexto Piso (Narrativa Sexto Piso).

El fantasma y el poeta
México: Sexto Piso (Narrativa Sexto Piso).

La hora entre el perro y el lobo
Traducción al español de Claudia Cabrera. México, D. F. : Sexto Piso (Narrativa Sexto Piso).

Los exaltados
México, D. F.: Sexto Piso (Narrativa Sexto Piso).

La muerte del león
Traducción al español de Eduardo Rabasa. México, D. F.: Sexto Piso (Narrativa Sexto Piso).

Con la sangre despierta
Vv aa.
Prólogo de Juan Manuel Villalobos. Madrid, España: Sexto Piso (Narrativa Sexto Piso).

Lila
México, D. F.: Sexto Piso (Narrativa Sexto Piso).

La Biblia Vaquera
México D.F: Sexto Piso (Narrativa Sexto Piso).

Di su nombre
Traducción de Roberto Frías. México: Sexto Piso (Narrativa Sexto Piso).

La orquesta de lluvia
Traducción al español de Claudia Cabrera. : Sexto Piso (Narrativa Sexto Piso).

En medio de extrañas víctimas
México, D. F.: Sexto Piso (Narrativa Sexto Piso).

El hombre dinero
México: Sexto Piso (Narrativa Sexto Piso).

Como amigo
Traducción de Pura López Colomé. México, D. F.: Sexto Piso (Narrativa Sexto Piso).

Todos los perros son azules
Traducción de Juan Pablo Villalobos. México: Sexto Piso (Narrativa Sexto Piso).

Del color de la leche
Prólogo de Valeria Luiselli. Traducción de Mariano Peyrou. México: Sexto Piso (Narrativa Sexto Piso).

Las solidaridades misteriosas
Traducción de Ignacio Vidal-Folch. México, D. F. : Sexto Piso (Narrativa Sexto Piso).

Mi hermana y yo
Madrid, España: Sexto Piso (Narrativa Sexto Piso).

El idioma materno
México: Sexto Piso (Narrativa Sexto Piso).

El conde y otros relatos
Traducción de María Teresa Meneses. México: Sexto Piso (Narrativa Sexto Piso).

Sobre el acantilado y otros relatos
Traducción de José Aníbal Campos. Madrid, España: Sexto Piso (Narrativa Sexto Piso).

El buscador de almas
Traducción al español de José Aníbal Campos. México, D. F.: Sexto Piso (Narrativa Sexto Piso).

La memoria de las cosas
México: Sexto Piso (Narrativa Sexto Piso).

Arde Madrid
Traducción de Luis Núñez Díaz. México D.F: Sexto Piso (Narrativa Sexto Piso).

La muerte de mi hermano Abel
Traducción de José Aníbal Campos. México, D. F.: Sexto Piso (Narrativa Sexto Piso).

Narrativa breve completa
Traducción de Andrés Barba Muñiz. Madrid, España: Sexto Piso (Narrativa Sexto Piso).