1953: El Llano en llamas. 1955: Pedro Páramo. A tan escasa distancia cronológica, los dos libros de Juan Rulfo son, inequívocamente, clásicos de una cultura y una lengua; clásicos porque representan el esplendor -sin rigidez posible- de un canon que lo es por el consenso de cada nueva generación de lectores; clásicos porque les permiten a sus frecuentadores definirse, reflexionar y sentirse allí expresados en variedad de reacciones a las que unifican el fervor y el asombro agradecido.
                                
                            
                                                    
                    A un clásico le corresponden las efusiones interminables. […] La obra de Rulfo resiste admirablemente tan continua y justa apoteosis, mantiene intactos y crecientes sus hallazgos y estímulos y, al no consentir ninguna Interpretación Definitiva, obliga a la renovación democrática  de las constancias de lectura. 
                            
                            
                             
                                 Carlos Monsiváis. 
                                    
                                    * Esta contraportada corresponde a la edición de 1992. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.
                                
                                
                MATERIAS RELACIONADAS 
            
 
            
            	 
        1988
            
                    Edición crítica de Edelmira Ramírez Leyva.  México, D. F.: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura / Archivos de la Literatura Latinoamericana, del Caribe y Africana del siglo XX (Colección Archivos).
                
                 
         
        1996
            
                    Edición crítica de Arturo Azuela.  México, D. F.: Archivos de la Literatura Latinoamericana, del Caribe y Africana del siglo XX (Colección Archivos).
                
                 
        1998
            
                    Edición de José Luis Martínez.  Madrid/ Barcelona/ Lisboa/ París/ México/ Buenos Aires/ Sao Paulo/ Lima/ Guatemala/ San José/ Santiago de Chile, Chile: ALLCA XX (Archivos).
                
                 
        
                    Edición crítica de Claude Fell.  México, D. F.: Archivos de la Literatura Latinoamericana, del Caribe y Africana del siglo XX (Colección Archivos).
                
                 
        
                    Edición crítica y coordinación de Víctor Díaz Arciniega,  Juan Villoro,  Madrid, España: Archivos de la Literatura Latinoamericana, del Caribe y Africana del siglo XX (Colección Archivos).
                
                 
        1988
            
                    Edición crítica de Jorge Ruffinelli.  Madrid, España: Fondo de Cultura Económica / Archivos de la Literatura Latinoamericana, del Caribe y Africana del siglo XX (Colección Archivos; 5).
                
                 
                            