Enciclopedia de la Literatura en México

Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez

Desde 2004, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Jefatura de Lengua y Literatura, convoca al Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez.

Podrán participar profesionales de la escritura que sean mayores de edad y residentes de la República Mexicana. Deben enviar una compilación inédita de cuentos, escrito originalmente en lengua del español, comprendidos bajo un solo título, con una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 120. En cuanto al tema, de acuerdo con el espíritu de la obra de Agustín Yánez, los trabajos deben contribuir en alguna forma al enriquecimiento o recuperación de la memoria colectiva de las y los mexicanos. La compilación de cuentos, se enviará de manera digital a la cuenta de correo electrónico lenguayliteratura.sc@jalisco.gob.mx El texto deberá estar en letra Arial, 11 puntos, a doble espacio, exportado en archivo formato PDF. Serán criterios de exclusión de la presente convocatoria las obras que hayan sido premiadas en certámenes similares, los trabajos que se encuentren inscritos en otros concursos en espera de dictamen; autoras y autores que hayan recibido el premio en ediciones anteriores y servidoras y servidores públicos o personas que presten sus servicios profesionales a la Secretaría de Cultura de Jalisco, independientemente del régimen de su contratación.

El Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez, consiste en la entrega de la cantidad única e indivisible de $150,000.00 (Ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.). La Secretaría de Cultura de Jalisco dará a conocer con oportunidad la fecha precisa de la premiación. El transporte de quien resulte ganador y su alojamiento, en caso de que la ceremonia sea presencial, serán cubiertos por la Secretaría de Cultura de Jalisco. En caso de que a criterio del Comité Dictaminador, los trabajos recibidos no tengan la calidad literaria que se exige este certamen puede declararse desierto.


MIEMBROS INTEGRANTES
Este visor fue inspirado por el que desarrolló E-Algorab en la Academia Mexicana de la Lengua.

Narrativa - Cuento - Libros individuales

Donde las voces se guardan
México: Planeta.

Cosmonauta
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Fondo Editorial Tierra Adentro; 433).

¡Canta, herida!
Guadalajara, Jalisco: Secretaría de Cultura de Jalisco.

Variaciones sobre una mosca desde el infierno del otro
.

Suelten a los perros
.

Aguirre, Eugenio Jurado
Avilés, Édgar Omar Primera mención por la obra "Follaje de Murmullos y Asombro"
Barquiarena, Miguel Ganador
Betancourt, Ignacio Jurado
Carballo, Emmanuel Jurado
Cerda, Martha Jurado
Corcuera, Susana Jurado
Covarrubias, Juan Fernando Ganador con el libro "O cirilo tal vez regresó"
Espartaco Sánchez, Daniel Ganador con el libro "La vida nueva"
Espejo, Beatriz Jurado
Esquinca, Bernardo Jurado
Estrada, Luis Miguel Ganador con el libro "Alain Prost"
García Bergua, Ana Jurado
Garrido, Felipe Jurado
Gutiérrez Cham, Gerardo Jurado
Herbert, Julián Ganador con el libro "Tratado sobre la infidelidad"
Heredia, Mario Ganador con el libro "Historias de amor y de monstruos"
Heredia, Mario Jurado
Lara Zavala, Hernán Jurado
Larios , Marco Aurelio Jurado
León , Fernando de Ganador con el libro "Apuntes para una Novísima Arquitectura"
León , Fernando de Jurado
Medina, Dante Ganador con el libro "El aborto como estrategia"
Medina, Dante Jurado
Medina, Rafael Jurado
Montesdeoca, Fernando Ganador con el libro "Moscas"
Murguía, Ernesto Ganador con el libro "Temporada baja"
Olivares Cortés, Godofredo Jurado
Ortuño, Antonio Jurado
Parra, Eduardo Antonio Jurado
Partida, Eugenio Jurado
Plascencia Ñol, León Ganador con el libro "Tratado sobre la infidelidad"
Rivera Garza, Cristina Jurado
Rodríguez Liceaga, Gabriel Ganador con el libro "¡Canta, herida!"
Romo, Enrique Jurado
Samperio, Guillermo Jurado
Sandomingo, Karla Jurado
Toledo, Alejandro Jurado
Vázquez Torregrosa, Paulina Ganadora con el libro "Bemoles de una fuga"