La investigadora Beatriz de la Fuente estudia en este libro el significado Palenque en la historia y en el arte, la ciudad arqueológica de México cuya época de mayor esplendor data de los siglos VII y VIII, y que forma parte de las ciudades mayas que dan la tónica a la cultura del periodo clásico.
El arte de Palenque tiene un sello particular: la presencia del hombre -noble o sacerdote- como centro del interés artístico. De este homocentrismo plástico se deriva, tal vez, el culto a la personalidad y a la gloria individual, de esta civilización cuyos hechos artísticos pueden comunicarnos, a distancias de siglos, el humanismo que animó la vida palenqueana.
* Esta contraportada corresponde a la edición de 1968. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.
Otras obras de la colección (Presencia de México):



México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Presencia de México; 3).



México, D.F.: Fondo de Cultura Económica (Presencia de México; 8).


México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Presencia de México; 11).

México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Presencia de México; 12).

1970
México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Presencia de México; 13).

México, D.F.: Fondo de Cultura Económica (Presencia de México; 16).

México, D. F.: Fondo de Cultura Económica (Presencia de México; 17).