Los tlapanecos se localizan en una porción de la Sierra Madre Occidental, en la costa de Guerrero. Es un grupo reducido (68,483 hablantes) que se une en torno a numerosas costumbres y tradiciones que conforman el vasto mosaico cultural de la entidad. La tradición oral tlapaneca es, como la cultura misma, de una gran riqueza expresiva; sin embargo, cuenta con pocos testimonios escritos que den cuenta de ellos, por lo que Relatos tlapanecos es uno de los primeros intentos por recopilar sucesos ancestrales, tanto como actuales y cotidianos, que apoyen el estudio y el rescate de ese legado cultural del que los tlapanecos han sido herederos.
[Incluye textos de Xóchitl Bruno, Alma Delia Bruno Martínez, Digna Bruno Morán, Felícitas Bruno Morán, Felícitas Bruno Oropeza, Camelia Bruno Sánchez, Vicente Bruno Sánchez, Eustasio Bruno Villa, Bruno Candia, Érika Ibarra Bruno, Fabián Morán Galeana, Leonila Morán López, Clemente Mosso Porfirio, Felicísimo Vidal Morán, Florencia Villanueva Fuentes y Abad Carrasco Zúñiga. Investigación y edición de Lucila Mondragón, Jacqueline Tello y Argelia Valdez.]





















