A poco más de sesenta años de la derrota del fascismo, nos preguntamos si ese pasado ha sido definitivamente liquidado. En realidad, el fascismo continúa formando parte de la historia contemporánea. Factores cada vez más alarmantes, como los acontecimientos de estos últimos decenios —la proliferación de la guerra—, confirman un pesimismo ya generalizado. Con la caída del muro de Berlín y de la Unión Soviética también se ha derrumbado el factor estabilizador que aseguraba cierto equilibrio a nuestro planeta: la existencia de dos superpotencias que monopolizaban la fuerza más destructiva que jamás haya aparecido en la historia humana. Sin el contrapeso de la Unión Soviética, los Estados Unidos han quedado como los árbitros de los destinos del mundo y cuentan con vía libre para imponer el órden más conveniente a su afán de poder y a sus intereses materiales, dando inicio a un enfrentamiento entre Occidente y el Oriente islámico capaz de volverse un búmeran peligroso.
* Esta contraportada corresponde a la edición de 2006. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.
Otras obras de la colección (Cuadernos del Seminario de Poética):
México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Cuadernos del Seminario de Poética; 1) / Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM) / Seminario de Poética.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Cuadernos del Seminario de Poética; 3) / Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM) / Seminario de Poética.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Cuadernos del Seminario de Poética; 4) / Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM) / Seminario de Poética.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Cuadernos del Seminario de Poética; 5) / Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM) / Seminario de Poética.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Cuadernos del Seminario de Poética; 7) / Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM) / Seminario de Poética.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Cuadernos del Seminario de Poética; 8) / Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM) / Seminario de Poética.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Cuadernos del Seminario de Poética; 9) / Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM) / Seminario de Poética.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Cuadernos del Seminario de Poética; 11) / Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM) / Seminario de Poética.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Cuadernos del Seminario de Poética; 14) / Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM) / División de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAMI / Seminario de Poética.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Cuadernos del Seminario de Poética; 15) / Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM) / Seminario de Poética.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Cuadernos del Seminario de Poética; 16) / Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM) / Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey / Seminario de Poética.
Compilación de César González Ochoa. México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Cuadernos del Seminario de Poética; 18) / Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM) / Seminario de Poética.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Cuadernos del Seminario de Poética; 19) / Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM) / Seminario de Poética.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Cuadernos del Seminario de Poética; 21) / Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM) / Seminario de Poética.
México: Universidad Nacional Autónoma de México (Cuadernos del Seminario de Poética; 22) / Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM) / Seminario de Poética.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Cuadernos del Seminario de Poética; 24) / Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM) / Seminario de Poética.
México, D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México (Cuadernos del Seminario de Poética; 25) / Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM) / Seminario de Poética.