Algunos escritores que en la primera mitad del novecientos, movidos por el impulso de mostrar al mundo la otra cara de la verdad revolucionaria, retoman los relatos de sus mayores y sus propias vivencias infantiles para mostrarnos cómo vivía y sentía el pueblo la lucha revolucionaria. Y es aquí donde hallamos, en medio de un mundo dominado por visiones masculinas, la voz de Nellie Campobello; originaria de Villa Ocampo, Durango, quien vivió su niñez con su madre y hermanos en el torbellino revolucionario de Parral, de donde tomaría las imágenes que recreó principalmente en sus escritos titulados Cartucho, Las manos de mamá, y Apuntes sobre la vida militar de Francisco Villa; relatos amenos y sencillos, impregnados de gran fuerza y realismo en los que nos muestra el sentimiento nacionalista que surgió de la revolución.
* Esta contraportada corresponde a la edición de 2004. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.
MATERIAS RELACIONADAS