Las entelequias, según el concepto original de
Aristóteles, encierran la posibilidad: la semilla
se proyecta fiel en el árbol, el alma a futuro en
su cuerpo; y ambos, recipientes finales, en un
ciclo sempiterno de regreso. Así justo son los
días y las noches que componen estos breves
cuentos: encierran en sí mismos sus respectivas
potencias, sus deseos ocultos y sus innegables
secretos (el homicidio, la estafa, la lujuria o el
desenfreno), cobijados desde un principio por
la irrealidad, caprichosa y juguetona, de la fe
pero no por ello menos sabrosos, ni verdaderos.
Rogelio Vega
* Esta contraportada corresponde a la edición de 2015. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.
2015
Guadalajara, Jalisco: Paraíso perdido (Instantánea).
2015
Guadalajara, Jalisco: Paraíso perdido (Instantánea).
Guadalajara, Jalisco: Paraíso perdido (Instantánea; 7).
Guadalajara, Jalisco: Paraíso perdido (Instantánea; 10).
2016
Guadalajara, Jalisco: Paraíso perdido (Instantánea; 25).
Guadalajara, Jalisco: Paraíso perdido (Instantánea; 28).