Ahí está el maestro Cocoletzi, tendido con la
cabeza rota. El Turco no ve sólo la sangre seca
en el suelo de la bodega, contempla las preguntas,
los hilos desmadejados y sin final, quiere
desanudarlos y seguirlos hasta el otro extremo.
En Tlaxcala las cosas no son diferentes al resto
del país y se desconfía igual de las autoridades
que de los criminales, los amigos o las mujeres.
No basta ser expolicía para averiguar quién tuvo
motivos para matar a Alejandro, el muchacho
que cambió las camisetas a rayas que usó en las
huelgas de la UNAM por el traje de lino. Hace
falta la voluntad de respetarle a los muertos
su derecho a irse de la vida dejando la verdad
como tributo para sus deudos .
* Esta contraportada corresponde a la edición de 2015. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.
2015
Guadalajara, Jalisco: Paraíso perdido (Instantánea).
2015
Guadalajara, Jalisco: Paraíso perdido (Instantánea).
Guadalajara, Jalisco: Paraíso perdido (Instantánea; 7).
Guadalajara, Jalisco: Paraíso perdido (Instantánea; 10).
2016
Guadalajara, Jalisco: Paraíso perdido (Instantánea; 25).
Guadalajara, Jalisco: Paraíso perdido (Instantánea; 28).