Cuando los esclavos negros comprendieron que al lado de las ciudades de la colonia estaban las selvas, que al lado de la servidumbre y del látigo estaban Dios, la naturaleza y la libertad, comenzaron a huir a los bosques. Riva Palacio inicia así una nota testimonial que halla su punto álgido en el enfrentamiento entre la comunidad negra liderada por Yanga y la tropa del capitán don Pedro González de Herrera, mismo que terminó con el indulto a Yanga y a los suyos. Luego de este episodio surge, años después, una nueva conjura: la de Los treinta y tres negros.
                                    
                                    * Esta contraportada corresponde a la edición de 2019. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.
                                
                                 
         
         
        2019
            
                    Ilustración de César Silva Páramo.  Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica (Vientos del Pueblo).
                
                 
        2019
             
         
        2019
             
         
        
                    Ilustración de Ricardo Peláez.  Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica (Vientos del Pueblo).
                
                 
        
                    Traducción al español de Víctor Santana. Ilustración de Ricardo Peláez.  Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica (Vientos del Pueblo).
                
                 
        
                    Grabados de Eko.  Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica (Vientos del Pueblo).
                
                 
        
                    Ilustraciones de Ricardo Peláez.  Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica (Vientos del Pueblo).
                
                 
        2019
            
                    Ilustraciones de César Silva Páramo.  Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica (Vientos del Pueblo).
                
                 
        2019
            
                    Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica (Vientos del Pueblo).
                
                 
        
                    Traducción al español de Tatiana  Shvaliova. Ilustraciones de Ricardo Peláez.  Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica (Vientos del Pueblo).
                
                 
        
                    Ilustraciones de César Silva Páramo.   : Fondo de Cultura Económica (Vientos del Pueblo).
                
                 
         
         
        
                    Ilustraciones de Eko.   : Fondo de Cultura Económica (Vientos del Pueblo).
                
                 
        
                    Ilustraciones de Rafael Barajas, El Fisgón.   : Fondo de Cultura Económica (Vientos del Pueblo).
                
                 
        
                    Ilustraciones de Antonio  Helguera.   : Fondo de Cultura Económica (Vientos del Pueblo).
                
                 
         
         
        2020
             
        2020
            
                    Ilustraciones de Daniel Silva Páramo.  Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica (Vientos del Pueblo).
                
                 
        
                     : Fondo de Cultura Económica (Vientos del Pueblo).
                
                