Nació en la Ciudad de México, el 19 de junio de 1972. Poeta, ensayista y editora. Estudió Historia del Arte en la Extensión Universitaria de la Universidad Anáhuac. Estudió el diplomado en Filosofía y Arte con Jorge Juanes en la Universidad del Claustro de Sor Juana. Cursó parte del diplomado de Escritura en la SOGEM. Ha sido coordinadora editorial de Trilce Ediciones, Cubo Editorial y fue fundadora y editora en jefe de Ediciones El Billar de Lucrecia. Actualmente edita la colección EBL-Cielo Abierto, dedicada a la traducción entre poetas. Fue cofundadora de Motín Poeta, colectivo de proyectos artísticos interdisciplinarios, donde coordinó y produjo en 2004 el CD de poesía y música electrónica Urbe Probeta y en 2006 el CD de poesía y música electroacústica Personae. Imparte el Laboratorio de Poesía Verbo Vórtex dentro del Programa de Escritura Creativa de la Universidad del Claustro de Sor Juana. Coordinó el Diplomado de Literatura en Expansión en el Centro de Artes de San Agustín (Casa-Oaxaca) y actualmente es profesora del Taller Permanente de Poesía en la misma institución. Asimismo, participa como docente en el proyecto Tránsitos, Diplomado en Investigación, Experimentación y Producción Artística Transdisciplinaria y en el Seminario Tópicos Problemáticos de la Cultura Contemporánea organizados por la Dirección de Desarrollo Académico del Cenart. Colaboradora —con poemas, ensayos sobre literatura, artes visuales y crónicas de viaje— en Biblioteca de México, Casa del Tiempo, Complot, Crítica, Crónica Dominical, El Ángel, Etcétera, Generación, La Gaceta del FCE, Letras Libres, Origina, Ovaciones en la Cultura, Pauta, Periódico de Poesía, National Geographic Traveler; y las revistas chilenas Cyber humanitats de la Universidad de Chile y Matadero. Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen 2000, en el género de poesía, por Basalto. Premio See America Travel Writer Award 2005, otorgado por la Embajada de Estados Unidos, The Travel Industry Association of America y The Visit USA Committee See America Award, por sus crónicas de viaje. Becaria del programa Jóvenes Creadores del FONCA en las emisiones 1998-1999 y 2006-2007. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte desde 2010. Ha sido antologada en diversas publicaciones, entre ellas El decir y el vértigo: panorama de la poesía hispanoamericana reciente, 1965-1979, Filodecaballos, 2005. Obra suya ha sido traducida al alemán, inglés, finés, francés, turco y sueco.

Rocío Cerón
Editorial: Ediciones Monte CarmeloLectura a cargo de: Rocío Cerón
Estudio de grabación: Radio UNAM
Dirección: Eduardo Ruiz Saviñón
Música: Matoys 2000. Matías Carvajal
Operación y postproducción: Miguel Ángel Mendoza / Francisco Mejía
Año de grabación: 2010
Género: Poesía
Temas: Rocío Cerón (DF, 1972), poeta mexicana. Becaria en dos ocasiones del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, en la categoría de jóvenes creadores. Además de escribir, también es editora de “El billar de Lucrecia”, colección especializada en la publicación de poesía latinoamericana actual. Como cofundadora del colectivo interdisciplinario Motín Poeta, ha logrado vincular la poesía con otras expresiones artísticas: la música y el video. En el 2000 recibió el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen. Los poemas que a continuación reproducimos: “Ladera norte”, “La sucesión de las cosas espléndidas” y “Vistas de un paisaje”, pertenecen al volumen poético Imperio, una reflexión en torno a la debacle de éste y a todas aquellas guerras relacionadas con la fe, desde la conflictiva religiosa entre los pueblos hasta crisis de índole doméstica. Agradecemos a Ediciones Monte Carmelo su autorización para hacer la comunicación pública de esta grabación, así como la colaboración musical de Matías Carvajal. D.R. © UNAM 2010
Instituciones, distinciones o publicaciones
Concurso de Poesía Efraín Huerta
Premio Nacional de Poesía Carmen Alardín
Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen
Premio Nacional de Poesía Alonso Vidal
Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino
Trilce Ediciones
Universidad del Claustro de Sor Juana
Biblioteca de México José Vasconcelos
Casa del Tiempo
Crítica. Revista de la Universidad Autónoma de Puebla
Crónica Dominical. Suplemento cultural de Crónica
El Ángel. Suplemento cultural del periódico Reforma
Generación
La gaceta del Fondo de Cultura Económica
Periódico de Poesía
Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA)
Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA)
Sistema Nacional de Creadores de Arte SNCA (SC-FONCA)