Rastros de tinta es un poemario que reúne diversas formas clásicas, como lo son el soneto o el haikú, y otras donde se permite una mayor libertad constructiva sin renunciar al verso medido que alterna endecasílabos, heptasílabos y alejandrinos, principalmente. Se trata de poemas que nos recuerdan que el mal llamado verso libre no es más válido que el tradicional, a condición de que el lenguaje, la temática y las atmósferas sean frescas, sin resabios de épocas superadas por el vértigo regenerador que marca todas las artes. En este sentido, se trata de un libro que ha superado la posmodernidad para atreverse en el punto al que parece que hemos arribado en el siglo XXI: El de la validez de todas las formas, siempre y cuando el creador sea responsable y nos ofrezca una obra de calidad.
* Esta contraportada corresponde a la edición de 2015. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.
2013
Tijuana, Baja California: Casa Editorial Abismos (Colección Poesía).
2015
México, D. F.: Casa Editorial Abismos (Colección Poesía).
Ciudad de México: Casa Editorial Abismos (Colección Poesía).