"Resulta una paradoja que éste, el más mexicano de los pueblos, cuna de la insurrección contra la Corona Española, haya llegado a ser, a lo largo de los últimos cincuenta años, el más internacional de los pueblos mexicanos, en donde se propende al arte en su más alta expresión y en la más baja. En la asoleada y alunada ladera de estas colinas, florece el amor y el malentendido, pesos y dólares bailan el fandango, y las culturas convergen en la más inusitada de las relaciones."
"A paradox, that this most Mexican town, cradle of the revolt against the Spanish Crown, has become, over the last fifty years, that most international of Mexican towns, where art is pursued in its highest and lowest forms. On this sunlit moonlit hillside, love and misunderstanding bloom, pesos and dollars dance the fandango, and cultures meet on the strangest of terms."
Tony Cohan
* Esta contraportada corresponde a la edición de 2006. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.
Otras obras de la colección (Autores Contemporáneos):
Guanajuato, Guanajuato: Azafrán y Cinabrio (Autores contemporáneos).
Guanajuato, Guanajuato: Azafrán y Cinabrio (Autores Contemporáneos).
Guanajuato, Guanajuato: Azafrán y Cinabrio (Autores contemporáneos).
2007
Guanajuato, Guanajuato: Azafrán y Cinabrio (Autores Contemporáneos).
Guanajuato, Guanajuato: Azafrán y Cinabrio (Autores contemporáneos) / Instituto Cultural de Aguascalientes [ICA].