Las Puertas del infierno, la gran obra que el Estado francés encargó a Rodin para un supuesto Museo de Artes Decorativas, fue terminada al tiempo que el gobierno de turno cancelaba el proyecto. Dicha pieza se convirtió entonces en materia creativa para otras ideas como El pensador o El beso. No sospechaba Rodin que años más tarde inspirarían este drama.
Germán Jiménez reflexiona, a partir de las Puertas del infierno, acerca del Arte y la Creación, la creación y el poder, el maestro y la alumna, el artista y la amante, el sexo, el sometimiento, el resentimiento, la tiranía, la locura. En definitiva, reflexión sobre la condición humana.
Imprescindible su lectura, imprescindible su representación, más aún en momentos en los que el arte, el teatro y la cultura no pueden ser considerados un simple entretenimiento.
Germán Jiménez reflexiona, a partir de las Puertas del infierno, acerca del Arte y la Creación, la creación y el poder, el maestro y la alumna, el artista y la amante, el sexo, el sometimiento, el resentimiento, la tiranía, la locura. En definitiva, reflexión sobre la condición humana.
Imprescindible su lectura, imprescindible su representación, más aún en momentos en los que el arte, el teatro y la cultura no pueden ser considerados un simple entretenimiento.
* Esta contraportada corresponde a la edición de 2013. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.
Otras obras de la colección (Colección Letras / Dramaturgia):
Toluca, Estado de México: Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal / Fondo Editorial Estado de México (Colección Letras/Dramaturgia) / Secretaría de Educación del Estado de México.
Toluca, Estado de México: Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal / Fondo Editorial Estado de México (Colección Letras/Dramaturgia) / Secretaría de Educación del Estado de México.
Toluca, Estado de México: Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal / Fondo Editorial Estado de México (Colección Letras/Dramaturgia) / Secretaría de Educación del Estado de México.
2013
Toluca, Estado de México: Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal / Fondo Editorial Estado de México (Colección Letras. Dramaturgia) / Secretaría de Educación del Estado de México.
Toluca, Estado de México: Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal / Fondo Editorial Estado de México (Colección Letras/Dramaturgia) / Secretaría de Educación del Estado de México.
Toluca, Estado de México: Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal / Fondo Editorial Estado de México (Colección Letras. Dramaturgia) / Secretaría de Educación del Estado de México.
Toluca, Estado de México: Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal / Fondo Editorial Estado de México (Colección Letras. Dramaturgia) / Secretaría de Educación del Estado de México.
Estado de México: Fondo Editorial Estado de México (Colección Letras. Dramaturgia).
2016
2016
Toluca, Estado de México: Fondo Editorial Estado de México (Colección Letras. Dramaturgia) / Secretaría de Educación del Estado de México (Letras).
Estado de México: Fondo Editorial Estado de México FOEM (Colección Letras / Dramaturgia).
Toluca, Estado de México: Fondo Editorial Estado de México (Colección Letras. Dramaturgia) / Secretaría de Educación del Estado de México (Letras).
Estado de México: Fondo Editorial Estado de México FOEM (Colección Letras / Dramaturgia).
Estado de México: Fondo Editorial Estado de México FOEM (Colección Letras / Dramaturgia).
Estado de México : Fondo Editorial Estado de México FOEM (Colección Letras / Dramaturgia).
2019
Estado de México: Fondo Editorial Estado de México FOEM (Colección Letras / Dramaturgia).
Fondo Editorial Estado de México