Como escritor Miguel Aguilar Carrillo es una voz antigua. En su poemario Oficios de la luz destacan precisamente su voluntad por rescatar el primer impulso, el instinto primigenio que activa el poema; impresión que nos remite a los viejos sabios que juegan a ser niños con este misterio intemporal de la poesía; a través de ella, el poeta explora los puntos cardinales de la condición humana con una vocación eminentemente estética que no pretende distraer al lector con postulados intelectuales. El énfasis descansa en las sensaciones y el sentido marca el aliento de los poemas. Buena dosis que como bien apuntaba Sartre son alusivas al autor y su entorno. Cabría anotar -no obstante.- que se nos descubre el ánimo de una generación con futuro y lastre que sigue esperando la hora de reponer el tiempo homicida que transcurre entre poema y poema; ese espacio que se guarda en los Oficios de la luz que es el territorio del poeta.
Antonio Vilanova de Allende
* Esta contraportada corresponde a la edición de 1996. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.
México, D.F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Cultural de Aguascalientes / Coordinación Nacional de Descentralización (Los Cincuenta).
1994
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Cultural de Aguascalientes / Coordinación Nacional de Descentralización (Los Cincuenta).
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Cultural de Aguascalientes / Coordinación Nacional de Descentralización (Los Cincuenta).
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Cultural de Aguascalientes / Coordinación Nacional de Descentralización (Los Cincuenta).
1994
México, D.F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Cultural de Aguascalientes / Coordinación Nacional de Descentralización (Los Cincuenta).
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Cultural de Aguascalientes / Coordinación Nacional de Descentralización (Los Cincuenta).
México, D. F.: Coordinación Nacional de Descentralización (Los Cincuenta).
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Coahuilense de Cultura / Coordinación Nacional de Descentralización (Los Cincuenta).
1995
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Coahuilense de Cultura / Coordinación Nacional de Descentralización (Los Cincuenta).
1995
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Coahuilense de Cultura / Coordinación Nacional de Descentralización (Los Cincuenta).
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Coahuilense de Cultura / Coordinación Nacional de Descentralización (Los Cincuenta).
1995
México, D.F: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Coahuilense de Cultura / Coordinación Nacional de Descentralización (Los Cincuenta).
1995
México, D.F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Coahuilense de Cultura / Coordinación Nacional de Descentralización (Los Cincuenta).
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Coahuilense de Cultura / Coordinación Nacional de Descentralización (Los Cincuenta).
1995
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Coahuilense de Cultura / Coordinación Nacional de Descentralización (Los Cincuenta).
1995
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Coahuilense de Cultura / Coordinación Nacional de Descentralización (Los Cincuenta).
1995
México, D.F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Cultural de Aguascalientes / Coordinación Nacional de Descentralización (Los Cincuenta).
México, D.F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Coahuilense de Cultura / Coordinación Nacional de Descentralización (Los Cincuenta).
1996
1996
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Coordinación Nacional de Descentralización (Los Cincuenta) / Consejo Estatal para las Cultura y las Artes de Querétaro.
México, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Cultural de Aguascalientes / Coordinación Nacional de Descentralización (Los Cincuenta).
1996
Mèxico, D. F.: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Cultural de Aguascalientes / Coordinación Nacional de Descentralización (Los Cincuenta).