Non serviam (No te serviré) promulga la rabia y el desencanto de nuestra época; en sus versos orquesta dicha rabia y nos muestra el verdadero rostro del enemigo: el trabajo. En esta obra Eduardo Saravia traza una línea desde los esclavos que edificaron el antiguo Egipto hasta los empleados de Walmart, o los trabajadores que encarnan una Fuga de muerte en un soberbio barrio de empresarios judíos. Estas páginas son un campo de concentración, de trabajos forzados donde sobreviven los hombres del subsuelo: los melancólicos payasos de Alejandro Sawa y Heinrich Böll, los humillados personajes de Arlt y Dostoievski. Kafka, por cierto, está también aquí, elaborando el machote de un currículum vítae para quienes lo último que esperan en esta vida es conseguir un trabajo.
* Esta contraportada corresponde a la edición de 2012. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.
MATERIAS RELACIONADAS
Otras obras de la colección (Colección Letras / Poesía):
2010
Toluca: Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal / Fondo Editorial Estado de México (Colección Letras. Poesía) / Secretaría de Educación del Estado de México.
Toluca, Estado de México: Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal / Fondo Editorial Estado de México (Colección Letras. Poesía) / Secretaría de Educación del Estado de México.
Toluca, Estado de México: Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal / Fondo Editorial Estado de México (Colección Letras/Poesía) / Secretaría de Educación del Estado de México.
2012
Toluca, Estado de México: Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal / Fondo Editorial Estado de México (Colección Letras/Poesía) / Secretaría de Educación del Estado de México.
2013
Toluca, Estado de México: Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal / Fondo Editorial Estado de México (Colección Letras/Poesía) / Secretaría de Educación del Estado de México.
Toluca, Estado de México: Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal / Fondo Editorial Estado de México (Colección Letras/Poesía) / Secretaría de Educación del Estado de México.
Toluca, Estado de México: Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal / Fondo Editorial Estado de México (Colección Letras. Poesía) / Secretaría de Educación del Estado de México.
Toluca, Estado de México: Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal / Fondo Editorial Estado de México (Colección Letras/Poesía) / Secretaría de Educación del Estado de México.
2014
Toluca: Fondo Editorial Estado de México (Colección Letras. Poesía).
Toluca: Fondo Editorial Estado de México (Colección Letras. Poesía) / Secretaría de Educación del Estado de México.
2014
Toluca: Fondo Editorial Estado de México (Colección Letras. Poesía) / Secretaría de Educación del Estado de México.
Toluca: Fondo Editorial Estado de México (Colección Letras. Poesía) / Secretaría de Educación del Estado de México.
2014
Toluca: Fondo Editorial Estado de México (Colección Letras. Poesía) / Secretaría de Educación del Estado de México.
Toluca: Fondo Editorial Estado de México (Colección Letras. Poesía) / Secretaría de Educación del Estado de México.
2015
Toluca, Esatado de México: Fondo Editorial Estado de México (Colección Letras. Poesía).
Toluca, Estado de México: Fondo Editorial Estado de México (Colección Letras. Poesía) / Secretaría de Educación del Estado de México (Letras).
Toluca, Estado de México: Fondo Editorial Estado de México (Colección Letras. Poesía) / Secretaría de Educación del Estado de México (Letras).
Toluca, Estado de México: Fondo Editorial Estado de México (Colección Letras. Poesía) / Secretaría de Educación del Estado de México.
2017
Toluca, Estado de México: Fondo Editorial Estado de México (Colección Letras. Poesía) / Secretaría de Educación del Estado de México (Letras).
2017
Estado de México: Fondo Editorial Estado de México FOEM (Colección Letras / Poesía).
Estado de México: Fondo Editorial Estado de México FOEM (Colección Letras / Poesía).
Fondo Editorial Estado de México