Escrito de modo intermitente durante casi tres décadas, Sonatina de insomnio consta de cuatro núcleos textuales o movimientos, a la manera estructural de la sonata a partir de Beethoven. En esta obra, el autor retoma, en su realización rítmico-sintáctica, el vínculo común y primigenio de música y poesía, agrupando en cada tiempo los poemas que corresponden a un meridiano vital, ontológico: la memoria de lo vivido íntimamente, el amor y la muerte, la consciencia del transcurso de la vida piel adentro, y el ir deshabitando este mundo como la hojarasca del otoño.
                                    
                                    * Esta contraportada corresponde a la edición de 2015. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.
                                
                                
        
                    México, D. F.: Ediciones del Ermitaño (Colección Poesía).
                
                
        
                    Traducción de Rogelio Guedea.  Ciudad de México: Ediciones del Ermitaño (Colección Poesía).
                
                
        
                    Investigación, edición y estudio preliminar de Ignacio Betancourt.  México, D. F.: Ediciones del Ermitaño (Colección Poesía).
                
                
        
                    Traducción al español de Rogelio Guedea.  Ciudad de México: Ediciones del Ermitaño (Colección Poesía).