Enciclopedia de la Literatura en México

Fernanda del Monte

Dramaturga, investigadora y creadora de piezas y laboratorios sobre narrativas transmediales, digitales y performativas. Doctora en Teoría Crítica (Mención Honorífica) en 17, Instituto de Estudios Críticos; Magister en Dramaturgia por la Universidad de las Artes en Argentina. Actualmente forma parte del seminario internacional sobre intermedialidad y transmedialidad en la Universidad Complutense de Madrid, e imparte el seminario “Arte y Territorio” para el posgrado de Actualización sobre Arte, en la Facultad de Filosofía y Letras de la uba, Argentina.

Ha publicado textos académicos sobre autoras como Beatriz Catani de Argentina, Angélica Liddell de España y dramaturgas mexicanas en diversos libros y revistas académicas. Su investigación sobre  "Dramaturgia y mediación", ha sido traducida al portugués y publicada por la revista Rascunhos Uberlândia de Brasil en 2023. Fue consejera editorial de la revista Tierra Adentro donde coordinó el dossier sobre teatro actual en 2015. Ha sido también investigadora y coordinadora del Seguimiento Crítico para las Muestras Nacionales de Teatro de los años 2017 y 2018 desde su posición de coordinadora del área de Estudios Críticos del Teatro en 17, Instituto de Estudios Críticos.  

Sus obras "Sobre Ofelia, una flor", "El hombre detrás de la puerta", "Reflejos de ella", "Sinistra", "Tránsitos", "El Eco de su voz", "Palabras Escurridas" y "Centro Periferia y viceversa", han sido llevados a escena y como semimontajes por numerosos directores y directoras de teatro y performance tanto en México como en España, Colombia, Bolivia, Uruguay, Argentina, Japón, Canadá y Chile. Sus piezas digitales mis humores e (in)Quietud se han presentado en festivales internacionales como (Dis)Connect Media Art Festival 2023 de Lodz (Polonia), IF 2021 de Barcelona, Vértice UNAM 2019 de México. Ha impartido cátedras sobre performatividad, escritura y dramaturgia expandida en Northwestern University, Estados Unidos,  Universidad de Caldas, Manizales, Colombia, Universidad de Bellas Artes, Calí, Colombia; Universidad Nacional de Arte, Costa Rica, Universidad de la Rioja y Universidad Complutense de Madrid, Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, unam, Centro Cultural de España en la Paz, Bolivia, inbal, Transdrama,  entre otros festivales y muestras estatales de Teatro. 

Miembro del Sistema Nacional de Creadores (2019-2022). Ha recibido apoyos del calq de Canadá, fonca e Iberescena para creación en residencia. Ha obtenido los premios internacionales de Airel de Teatro Latinoamericano otorgado por York University, Canadá, por su obra "Palabras escurridas" en 2014 y el Premio Internacional de Ensayo teatral Artez-inba-citru con "Territorios textuales en el teatro denominado posdramático" de 2013.

Instituciones, distinciones o publicaciones


Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo
Fecha de ingreso: 2014
Fecha de egreso: 2014
Jurado

Premio Internacional de Ensayo Teatral
Fecha de ingreso: 2013
Fecha de egreso: 2013
Ganadora con el ensayo "Territorios textuales en el teatro denominado posdramático"

Premio Internacional de Ensayo Teatral
Fecha de ingreso: 2014
Fecha de egreso: 2014
Jurado

Sistema Nacional de Creadores de Arte SNCA (SC-FONCA)
Fecha de ingreso: 2019
Fecha de egreso: 2022
Becaria

Control de autoridades