Nació en Tlaxcala, Tlaxcala el 4 de julio de 1985. Poeta y net-artist. Ha colaborado en revistas como Letras libres, Crítica, Complot, Punto de Partida, Tierra Adentro, entre otras. Becaria de la Open Society Foundations, The Ragdale Foundation y del programa Jóvenes Creadores del FONCA. En 2015 participó en el Programa Internacional de Escritura de la Universidad de Iowa. IV Premio Nacional de Poesía para Niños Narciso Mendoza 2005. Premio de poesía de la revista Punto de Partida 2008. Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino 2013. Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada 2014 por Cuadrado de cabeza. Premio de la Juventud de la Ciudad de México 2014. Premio Nacional de Poesía Clemencia Isaura 2017. Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas 2017 por Visegrado: microensayos literarios de Hungría, Polonia y República Checa. Premio Nacional de Poesía Ignacio Manuel Altamirano 2020 por Anna y Hans. Parte de su obra digital forma parte del tercer volumen de Electronic Literature Collection del Massachusetts Institute of Technology. Poemas suyos han sido traducidos al árabe, francés, inglés y portugués. Ha publicado poemas también en Argentina, Brasil, Colombia, España, Estados Unidos, Guatemala y Venezuela. Parte de su obra ha aparecido en antologías como Anuario de poesía mexicana 2008 (FCE, 2009) o en 21 balas: Antología de poesía mexicana actual (LF Ediciones, 2009).

Karen Villeda
Editorial: Punto de PartidaLectura a cargo de: Karen Villeda
Estudio de grabación: Universum. Museo de las Ciencias
Música: Banda Sinfónica de Coyoacán
Operación y postproducción: Cristina Martínez
Año de grabación: 2012
Género: Poesía
Temas: Karen Villeda (1985), escritora mexicana. Ha publicado Tesauro (Fondo Editorial Tierra Adentro, 2010) y Babia (Ediciones de Punto de Partida, UNAM, 2011). Web: www.labo.com.mx / twitter: @KarenVilleda. A continuación reproducimos poemas pertenecientes a la primera parte del volumen Babia, textos en los que su autora alude a distintos personajes del reino de Babia, a través de un lenguaje críptico y experimental, con el propósito de revelar el ocaso de una relación amorosa. D.R. © UNAM 2012
Instituciones, distinciones o publicaciones
Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino
Premios Literarios Estatales Ciudad de La Paz
Crítica. Revista de la Universidad Autónoma de Puebla
Punto de Partida
Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA)
Premio Bellas Artes de Cuento Infantil Juan de la Cabada
Premio Nacional de Poesía Clemencia Isaura
Premio Bellas Artes de Ensayo Literario José Revueltas
Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen