Resultan esclarecedoras las palabras de Rosario Castellanos al respecto de su oficio en la entrevista con el crítico literario Emmanuel Carballo: “No contar en bruto —puntualiza nuestra escritora—, sino iluminar las cosas y las causas: he allí lo que me propongo”. Es ésta una declaración de fe artística que se concretó en una obra palpitante y llena de emoción como Balún-Canán, novela llena de matices, de luces y de sombras, de contrastes: novela hecha de pura literatura donde las voces de los actores se entrecruzan, se superponen y confunden.
El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas se enorgullece de poner en manos de los lec tores esta edición facsimilar accesible para todos. No resta más que agradecer el respaldo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la disposición del Fondo de Cultura Económica, en cuya mítica colección Letras Mexicanas apareciera por vez primera esta novela imprescindible, y desde luego a Ricardo Guerra Castellanos, por su apoyo invaluable.
Casi sesenta años después de su aparición en 1957, la primera novela de Rosario Castellanos sigue inspirando a sus lectores. Con una innegable atemporalidad, las páginas de Balún-Canán permiten transitar por el amado Chiapas de la autora, territorio fecundo y húmedo donde aún se vive el ambiente mágico del Popol Vuh. El que cruza los límites del Comitán de esta emblemática escritora se transporta de inmediato a la frontera entre el mundo blando e indígena, ahí donde a través de los ojos de una niña de siete años el lector atestiguará los ásperos conflictos entre indios y ladinos. Crítica y poética, lúcida y apasionada, la voz narrativa de Castellanos presenta en una narración plagada de detalles autobiográficos entretejidos con el dilema de ser mujer mexicana, mujer indígena, una visión del pasado que invita a repensar el presente y a imaginar el futuro.
Hoy, a 40 años del fallecimiento de su autora, el Fondo de Cultura Económica publica esta edición conmemorativa con un prólogo de Andrea H. Reyes, investigadora de la Universidad de California, quien invita a una rejuvenecedora lectura de Balún-Canán.
























