“Nos preparamos para un hallazgo en la Literatura Universal, el de Edgar Escobedo”. DesLivres, Le Monde, París.
“Edgar Escobedo Quijano hace gala de una gran imaginación y todos sus cuentos calan hondo”. Juan Luis Pla Benito, Pliego de Murmurios, Barcelona, España.
“La Literatura Fosforescente de Edgar Escobedo Quijano tiene la continuidad del tradicionalismo borgiano, posee toques de un nuevo expresionismo casi kafkiano y del futurismo de nuestro Marinetti”. Leo Magnino, Guía de la Universidad de Roma, Presidente de la Academia Arqueológica Italiana, director de la Revista La Cultura nel Mondo, Roma.
“Edgar Escobedo Quijano es el autor de mayor imaginación en el idioma español”, Jorge Arturo Ojeda, Revista Molino de Letras, Universidad de Chapingo.
“Dejarse acariciar por las letras de Escobedo Quijano constituye el feliz hallazgo de un lenguaje propio. Lo imaginado y lo real comulgan en las entrañas del lector de modo tan natural, que lo convierten de inmediato en un devoto fiel de esta muy particular religión: la Fosforescencia. Y la vida literaria del lector se nombra diferente: Antes y después de Escobedo Quijano”. Giomar Cantú, Vida y Estilo, Novedades.
“El lenguaje novedoso de Edgar tiene mucho que ver con la verdadera Literatura Fantástica. Sus finales, donde siempre nos aguarda la sorpresa, vuelven al lector un adicto a su literatura”. Patricia Gilhuys, Semanario Punto.
“Edgar Escobedo Quijano es un autor de una obra disparatada en el sentido que lo son Rayuela de Julio Cortázar y el Ulises de James Joyce”. Arturo Trejo Villafuerte, Revista Molino de Letras, Universidad de Chapingo.
“Edgar Escobedo Quijano es nuestro Lovecraft”. Víctor Navarro, TV 33 Ciudad Global.
“Sus personajes son más entrañables que las mismas personas”. Aura María Vidales, Suplementos Llave y Express, Ovaciones.
“Escobedo Quijano es un apasionado de los mitos”, Federico Patán, Sábado, unomásuno.
“Supuestamente Escobedo Quijano ha descubierto otra forma de hacer Literatura, a la cual llaman Fosforescente”. Paco Ignacio Taibo, El Universal.
“Su estilo es novedoso, no es Realismo Mágico ni de la Onda y mucho menos Ligth ni Crack, sino Fosforescente”. Manuel Guillén, Cultivemos la Cultura, Radio 6.20.
“Los cuentos de Edgar son una sinfonía de delirios”. Ignacio Trejo Fuentes, Siempre!
“Una vez más Edgar E. Q. nos regala una danza fantástica en un volumen de cuentos para viajar por el mundo de la fantasía”. Ruth Cerezo, Cultura, Prospectiva.
“Sus cuentos son mentiras sexuales que se vuelven tragedias, ricos en atmósfera y color”. Luis Bruno Ruiz, Excélsior.
“La escritura de Edgar Escobedo Quijano construye lo extraordinario. Los tonos singulares es lo que encontramos en todos sus libros”. Eduardo Villegas, contraportada de Brisa de tu rojo parpadeo.
“Dentro de la generación de escritores nacidos en los sesenta, ocupa un lugar
sobresaliente Edgar Escobedo Quijano, porque maneja un estilo propio y depurado”. Raúl Rodríguez Cetina, El Universal.
Los cuentos de Edgar son un juego alternativo de narraciones míticas, llenas de encanto y colorido. Revista Época.
“Con su sinfonía imaginativa se confirma como un hechizante narrador”. Juan Cervera, texto de contraportada de El hoyo negro de la extraterrestre.