Enciclopedia de la Literatura en México

Antología de escritoras potosinas : 29 Voces en el desierto vol. 1

29 voces en el desierto, representadas en esta antología, ocupan un lugar de honor en la literatura potosina escrita por mujeres, como nunca se había hecho. Una muestra de poetas, narradoras y dramaturgas, que se podría decir, una de las mejores compilaciones del estado de San Luis Potosí. Una publicación que ha podido lograr con ello, conocer y reconocerlas, visibilizar y difundir la obra de las escritoras. Esta publicación ofrece al lector una visión completa del trabajo de las mujeres que han escrito a lo largo de varios años, para algunas, y que para otras se conduce en nuevas voces.

La poesía en 17 voces expresa, la experiencia en el verso y la imagen, mediante la zozobra, la desigualdad, la violencia, y el trágico camino que se recorre en la poesía por el simple hecho de ser mujer. La narrativa en 8 voces se presenta local, el suceso desgarrador de la urbe, y el futuro inmediato que nos regala la ficción, la familia que no elegimos, la decepción del amor y de la aceptación de quiénes somos. En 4 actos la dramaturgia, identifica la violencia desde la infancia, la precepción demoledora del pensamiento nostálgico del amor y todas las formas de poder descebrarlo.

Esta publicación es una celebración de la escritura hecha por mujeres, que no debería denostar la vigencia de su generación, una época que es más que necesaria: la divulgación y reconocer que la obra de las escritoras potosinas es símbolo de historia, que deja rastro de que existen, de que viven y de que crean literatura.

[Además incluye textos de Gabriela Arredondo, Ana Neumann, Elva Téllez, Lorena Rojas, Renatta Torres Nava, Marycarmen Aparicio, Miriam F. Perales y Adriana Landeros.]

* Esta contraportada corresponde a la edición de 2023. La Enciclopedia de la literatura en México no se hace responsable de los contenidos y puntos de vista vertidos en ella.